Un empresario y dos capataces, detenidos por explotaci¨®n laboral en el Poniente granadino
Los tres ten¨ªan a trabajadores extranjeros en jornadas extenuantes y sin contrato en una gran finca de 39 hect¨¢reas


Tres personas, un empresario propietario de una gran finca de 39 hect¨¢reas y dos de sus capataces, han sido detenidas por la Polic¨ªa Nacional tras comprobar las deplorables condiciones laborales en las que manten¨ªan a sus trabajadores. La finca, en una localidad que la polic¨ªa no ha determinado en el Poniente granadino, ten¨ªa varios invernaderos y una gran nave industrial dedicados al cultivo y almacenaje de productos hortofrut¨ªcolas. Los tres detenidos se enfrentan a un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
A finales de agosto, agentes de la polic¨ªa y funcionarios de la Inspecci¨®n de Trabajo se presentaron en la finca. Lo que pudieron comprobar es, seg¨²n informa la polic¨ªa en un comunicado, que los trabajadores estaban siendo explotados laboralmente. Muchos de ellos no ten¨ªan contrato de trabajo ni, por supuesto, alta en la Seguridad Social. Adem¨¢s, se ve¨ªan obligados a trabajar jornadas con horarios muy por encima de lo estipulado en la legislaci¨®n. Los capataces no les permit¨ªan descansar y el sueldo estaba muy por debajo de lo fijado legalmente. Cualquier queja o sospecha de bajo rendimiento significaba el despido inmediato. El empresario, de 60 a?os y con numerosos antecedentes policiales, reclutaba a los trabajadores y los capataces dirig¨ªan las cuadrillas de trabajo.
Papeles falsos
Los funcionarios detectaron que tres personas de origen extranjero de los que trabajaban en las fincas ten¨ªan tarjetas de residencia a nombre de otras personas. La polic¨ªa les imputa por ello un delito de usurpaci¨®n del estado civil. Tambi¨¦n han sido detenidas cuatro personas de nacionalidad marroqu¨ª y tres senegaleses por encontrarse en situaci¨®n irregular en Espa?a. El empresario, los capataces y los trabajadores se encuentran en libertad provisional. El Poniente granadino es un territorio cuya econom¨ªa est¨¢ basada fundamentalmente en el sector primario, en la agricultura y en la que no son infrecuentes las operaciones policiales de este tipo.
A finales de junio, m¨¢s de 50 personas fueron detenidas o denunciadas por la Guardia Civil en diversas explotaciones agr¨ªcolas en el Llano de Zafarraya. El pasado agosto, un empresario agr¨ªcola de Lorca (Murcia) fue detenido por la muerte de un jornalero nicarag¨¹ense de 42 a?os que fue abandonado en un centro de salud tras sufrir un aparente golpe de calor en el invernadero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.