La polic¨ªa descubre anomal¨ªas en 62 obras del Ayuntamiento del l¨ªder del PP de Almer¨ªa
Roquetas de Mar, que preside Gabriel Amat, concedi¨® contratos ¡°de antemano¡± a una constructora que cobr¨® 77 millones


Sobrecostes de hasta el 87%, sospechas de informaci¨®n privilegiada, aumentos en los contratos a favor de una misma empresa¡. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que preside desde 1995 el l¨ªder del PP de Almer¨ªa, Gabriel Amat, cometi¨® irregularidades en la adjudicaci¨®n de 62 obras otorgadas a la constructora Hispano Almer¨ªa, seg¨²n un informe de la Polic¨ªa Nacional al que ha tenido acceso EL PA?S.
Los contratos bajo sospecha suman 77,5 millones de euros y se concedieron entre 2000 y 2010. Hispano Almer¨ªa, seg¨²n los investigadores, dio fondos al PP ¡°para financiar campa?as electorales¡±. Y entreg¨® presuntamente 36.000 euros a la delegaci¨®n del partido en Roquetas de Mar, que tambi¨¦n preside Amat.
Entre las 62 adjudicaciones bajo el radar, figura la obra Infraestructura Aguadulce. El municipio pilotado por el tambi¨¦n presidente del Comit¨¦ Electoral del PP de Andaluc¨ªa adjudic¨® este proyecto en 2003 por 6,5 millones a la firma. ¡°La adjudicaci¨®n estaba asignada de antemano¡±, sentencian los agentes en un informe de la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) del pasado 20 de julio.
Los contratos revelan modificaciones de ¨²ltima hora. La polic¨ªa pone como ejemplo una obra para construir una circunvalaci¨®n que se concedi¨® a Hispano Almer¨ªa en 1998 por 1,1 millones. Y, 16 meses despu¨¦s, el Consistorio dio luz verde a un incremento de 900.000 euros. Seg¨²n la UDEF, la firma abon¨® por este proyecto 252.000 euros en comisiones. Y parte de esta suma fue a parar a los empleados municipales que aprobaron la subida: el arquitecto J. Mac¨ªas (37.262 euros) y el ingeniero A. Salmer¨®n (19.532). ¡°Dicha modificaci¨®n fue autorizada por el alcalde Gabriel Amat¡±, concluyen los investigadores.
El foco de las pesquisas tambi¨¦n apunta a una residencia de mayores adjudicada en 2004 por 2,7 millones y que registr¨® un aumento de 454.723 euros. ¡°No hay documentaci¨®n que justifique el incremento¡±, se?ala la polic¨ªa sobre este proyecto otorgado a la firma Taller de Arquitectura S. L., donde figuraban como administradores solidarios los mismos gestores de Hispano Almer¨ªa, Miguel Duarte y su hijo, Miguel Morales.
Pliegos al dictado de la empresa
La polic¨ªa destaca que el Ayuntamiento lleg¨® a incluir en los pliegos de los concursos textos redactados por la propia constructora. Y que esta treta quedar¨ªa confirmada en el caso de un contrato de 2002 para elaborar una escultura de un toro para la plaza de Roquetas de Mar. La firma remiti¨® por fax al arquitecto municipal las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas del proyecto d¨ªas antes de su adjudicaci¨®n. Los investigadores apuntan que Hispano Almer¨ªa abon¨® por este expediente una comisi¨®n de 72.000 euros.
Adem¨¢s, la constructora consigui¨® adjudicaciones pese a presentar sus ofertas fuera de plazo, sin garant¨ªas o ¡°incumplir de manera sistem¨¢tica los plazos de ejecuci¨®n¡±. Una muestra de estas carencias aflora en un contrato de 274.833 euros concedido en 2001 por el Ayuntamiento presidido por Amat para la reforma de la jefatura de la sede de la polic¨ªa local. La firma, que present¨® su oferta fuera de plazo, fue la ¨²nica en concurrir. Los investigadores conectan su suerte con una comisi¨®n de 76.245 euros.
Las pesquisas subrayan que, buena parte de las obras de Hispano Almer¨ªa, encadenaban sobrecostes de m¨¢s del 20%. Y que los informes t¨¦cnicos de la constructora carec¨ªan de justificaci¨®n sobre las puntuaciones. Los investigadores enmarcan este supuesto trato de favor en la ¡°connivencia¡± entre los t¨¦cnicos municipales y la direcci¨®n de la empresa.
La UDEF establece una conexi¨®n directa entre las supuestas comisiones abonadas a los t¨¦cnicos del Consistorio y el incremento del precio final de las obras. En el proyecto Avenida de Las Marinas, adjudicado por Roquetas de Mar en 2006, el arquitecto t¨¦cnico municipal cobr¨® un ¡°recib¨ª¡± de 60.000 euros de la constructora 11 d¨ªas despu¨¦s de firmar el contrato de adjudicaci¨®n. Y en la obra Infraestructura Agua Dulce los t¨¦cnicos firmaron ¡°a petici¨®n del Ayuntamiento¡± un modificado de la obra de un mill¨®n de euros, pese a las objeciones del secretario municipal.
Una caja b con 7,3 millones para la localidad
Los agentes vinculan el supuesto trato de favor a Hispano Almer¨ªa con el cobro de comisiones en met¨¢lico. Y consideran probada la existencia de una ¡°caja b¡± de la constructora que abon¨® supuestamente 7,3 millones para hacerse con las obras de la localidad almeriense durante una d¨¦cada. La firma utiliz¨® la contabilidad paralela para ¡°gratificar concesiones¡±, seg¨²n este informe de la UDEF incorporado al caso Hispano Almer¨ªa, que instruye desde 2014 el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Almer¨ªa.
Las indagaciones sobre la fortuna de esta constructora para hacerse con contratos en Roquetas de Mar arrancaron en 2013. La Asociaci¨®n Mediterr¨¢nea Anticorrupci¨®n y Transparencia (AMAyT) denunci¨® entonces ante la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa una presunta red de comisiones ilegales pilotada por esta compa?¨ªa. La denuncia cont¨® con informaci¨®n de dos antiguos trabajadores de la firma. Uno de ellos lleg¨® a entregar a los investigadores 140 recib¨ªs abonados por la compa?¨ªa entre 1998 y 2010 a pol¨ªticos y empleados municipales a cambio de contratos.
EL PA?S ha intentado, sin ¨¦xito, recabar la versi¨®n de Gabriel Amat, que no est¨¢ investigado en esta causa. La UDEF sit¨²a a los gestores de Hispano Almer¨ªa, Miguel ?ngel Morales Duarte y su hijo, Miguel ?ngel Morales Carrillo en el epicentro de una ¡°trama empresarial¡± que pag¨® comisiones a cambio de obras.
investigacion@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
