La polic¨ªa logra documentar el nexo de los pagos a B¨¢rcenas con la adjudicaci¨®n de contratos p¨²blicos
Los agentes rearman la investigaci¨®n sobre cohecho en la causa de la caja b, archivada hace un lustro ante la falta de pruebas


El calvario judicial del PP no cesa. La Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) de la Polic¨ªa Nacional ha logrado documentar el presunto delito de cohecho en la causa de la caja b del partido, una l¨ªnea de investigaci¨®n que se descart¨® hace un lustro ante la falta de pruebas y que se ha reactivado tras los indicios surgidos en otras pesquisas, como la Operaci¨®n Kitchen o el caso Lezo. En dos nuevos informes incorporados al sumario, los agentes se?alan un ¡°conjunto de irregularidades¡± que vinculan adjudicaci¨®n de obra p¨²blica con pagos al partido.
La conclusi¨®n de los investigadores de la UDEF, a la que se suma tambi¨¦n el juez instructor Jos¨¦ de la Mata en un auto del 14 de septiembre, resulta determinante: se aprecia ¡°una correlaci¨®n objetiva, subjetiva y temporal¡± entre la adjudicaci¨®n de tres proyectos por parte de entidades p¨²blicas a la empresa Degremont y los presuntos pagos efectuados por responsables de esta compa?¨ªa al PP. Unas palabras que suponen un paso clave para la polic¨ªa. Por primera vez, se ha conseguido recabar toda una bater¨ªa suficiente de indicios e ¡°irregularidades¡± que conectan las donaciones de los empresarios al partido conservador con los contratos de obras p¨²blicas que se otorgaron por administraciones dominadas por esta formaci¨®n.
El avance no resulta nada balad¨ª, ya que la propia UDEF tuvo que dar carpetazo en 2014 a esta l¨ªnea de la investigaci¨®n ante la dificultad de demostrar que exist¨ªa una relaci¨®n entre los pagos millonarios al partido y las adjudicaciones. ¡°Con la informaci¨®n de la que se dispone en estos momentos¡±, no es posible establecer ¡°una vinculaci¨®n directa¡±, escrib¨ªan los agentes hace seis a?os, antes de que el juzgado cerrase tambi¨¦n esta parte de las pesquisas. El instructor de la Audiencia Nacional que entonces llevaba el caso, Pablo Ruz, daba por veraces estas donaciones ilegales que figuran en los papeles de B¨¢rcenas (la caja b del PP durante 20 a?os), publicados en enero de 2013 por EL PA?S. Pero para poder imputar a alguien hab¨ªa que documentar qui¨¦n paga, qui¨¦n recibe, cu¨¢ndo y a cambio de qu¨¦.
As¨ª que no fue hasta 2017 cuando su sucesor en el puesto, el magistrado De la Mata, reabri¨® esta l¨ªnea ante la aparici¨®n de ¡°elementos nuevos¡± que le permit¨ªan seguir indagando. Desde entonces, el juez y los agentes han ido recabando documentaci¨®n y testimonios de sospechosos ¡ªcomo declaraciones de los implicados en juicios de otros casos relacionados o grabaciones incautadas en otras pesquisas¡ª. Todo ello, con el objetivo de tratar de probar el ¡°sistema¡± que Luis B¨¢rcenas y ?lvaro Lapuerta, que fueron tesoreros del PP, y Francisco Correa, l¨ªder de la trama G¨¹rtel, ¡°definieron e implementaron para obtener fondos il¨ªcitamente para el PP y para ellos mismos, a cambio de movilizar influencias¡±, seg¨²n dice el sumario.
Informes de la UDEF
En el caso concreto que permite ¡°encajar¡± la v¨ªa del cohecho, la UDEF centra sus sospechas en el posible ama?o de tres adjudicaciones del Canal de Isabel II, el Ayuntamiento de Madrid y la Entidad P¨²blica Empresarial de Suelo (Sepes) del Ministerio de Fomento a la compa?¨ªa Degremont, encabezada por Rafael Palencia. Seg¨²n los informes de la Polic¨ªa, del 15 de septiembre y a los que tuvo acceso EL PA?S, este empresario aparece en una grabaci¨®n hablando con Ildefonso de Miguel, exgerente del Canal de Isabel II y hombre de confianza del expresidente madrile?o Ignacio Gonz¨¢lez, sobre los ¡°mecanismos empleados para lograr las adjudicaciones de contratos p¨²blicos¡±.
Los investigadores especifican los tres proyectos bajo sospecha. El primero, un contrato de explotaci¨®n de la depuradora Viveros de La Villa, adjudicada por Canal en diciembre de 2006. ¡°Existe una correlaci¨®n objetiva, subjetiva y temporal con una entrega de 35.000 euros registrada en la contabilidad [en b] gestionada por B¨¢rcenas¡±, extesorero del PP, dice el magistrado sobre este caso, donde se?ala tambi¨¦n a Ignacio Gonz¨¢lez. El segundo: un contrato de mantenimiento y conservaci¨®n de la depuradora La Gavia, para la que B¨¢rcenas ¡°puso en contacto a Rafael Palencia con la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid entre 2003 y 2007¡±. Y el tercero: la redacci¨®n del proyecto de construcci¨®n, puesta a punto, funcionamiento, mantenimiento y explotaci¨®n de la depuradora Monte Boyal (Toledo), adjudicada por el Sepes: ¡°Existe una correlaci¨®n con una entrega de 60.000 euros registrada en la contabilidad de B¨¢rcenas equivalente al 2% del importe de adjudicaci¨®n sin IVA¡±.
Con la idea de ahondar en la investigaci¨®n y tras la petici¨®n de los agentes, De la Mata ya ha ordenado a las entidades p¨²blicas implicadas en estos proyectos que le remitan toda la documentaci¨®n que tengan (incluidos emails y dispositivos electr¨®nicos usados por quienes participaron en ellos). El instructor de la Audiencia busca atar las irregularidades que le relata la UDEF: como contratos con ¡°un grado excesivo de discrecionalidad¡± o que ¡°carecen de motivaci¨®n¡±, que lleva a adjudicaciones que han ¡°vulnerado los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
