El PDeCAT y Junts se enzarzan en un amargo litigio por la uso de la marca
El partido de Puigdemont alega ante la juez prejuicios por 493.000 euros si se paralizan la denominaci¨®n
La crisis desatada entre Junts per Catalunya y el PDeCAT por la manera como el entorno del expresidente Carles Puigdemont se hizo con la marca con la que se ha presentado en las ¨²ltimas elecciones ya est¨¢ en manos de la justicia. El Juzgado de Primera Instancia n¨²mero tres de Barcelona celebr¨® ayer la vista preliminar de la demanda presentada contra Junts por el partido heredero de Converg¨¨ncia, que pide que se anulen los acuerdos mediante los cuales se cambi¨® la titularidad de la formaci¨®n en junio pasado. El PDeCAT ha pedido como medida cautelar que se le proh¨ªba a Puigdemont usar la marca, algo que, seg¨²n, la defensa generar¨ªa un perjuicio econ¨®mico de m¨¢s de 490.000 euros.
La diligencia judicial sirvi¨® para aflorar las irregularidades en el mecanismo utilizado por el entorno de Puigdemont a fin de hacerse con la marca Junts as¨ª como y tambi¨¦n para comprobar c¨®mo los antiguos compa?eros de partido se tiraban los trastos por la cabeza. Junts hab¨ªa sido registrado como partido ante el Ministerio del Interior en julio de 2018 por la direcci¨®n del PDeCAT que comandada entonces Marta Pascal. La marca hab¨ªa sido ensayada con ¨¦xito en la campa?a de las elecciones catalanas de 2017 bajo el mando del entonces president Puigdemont.
Pascal encarg¨® a una persona de su confianza, Laia Canet, la presidencia de lo que en la pr¨¢ctica era solo un partido de paja. Pero con el tiempo se convirti¨® en elemento de presi¨®n entre los partidarios de Puigdemont y los neoconvergentes que se rehusaban a fundirse sin m¨¢s en el nuevo proyecto pol¨ªtico promovido por el expresident. Y Canet acab¨® facilitando que los seguidores de Puigdemont se hiciesen con la titularidad. El asunto acab¨® en una demanda judicial del PDeCAT por lo que considera una apropiaci¨®n de la marca. La iniciativa de recurrir a los tribunales sell¨® la ruptura definitiva entre el dirigente huido de Espa?a y los herederos directos del viejo partido de Pujol.
Dudosa asamblea
Junts tiene 4.110 afiliados. Cada uno paga 120 euros de cuota anual, lo que arroja ingresos por un total de 493.000 euros, la cifra que Agust¨ª Carles, uno de los abogados del grupo de Puigdemont, considera que ser¨ªa el prejuicio econ¨®mico de prohibir usar la marca. Seg¨²n los letrados de esa parte, la direcci¨®n del PDeCAT no est¨¢ legitimada para presentar una demanda y se est¨¢ inmiscuyendo en los asuntos internos de otra formaci¨®n pol¨ªtica.
La vista sirvi¨® para dejar en evidencia las sombras que han rodeado la creaci¨®n de lo que era un partido instrumental. Por primera vez desde que estall¨® el conflicto, habl¨® Canet, quien asegur¨® que el presidente del PDeCAT, David Bonveh¨ª y el diputado en el Congreso Gen¨ªs Boadella le hab¨ªan pedido que presentara una demanda contra Junts para intentar recuperar el nombre. Tambi¨¦n asegur¨® que los otros dos fundadores originales del partido, Pol Xart y Ana Soriano, nunca hab¨ªan participado de las decisiones de Junts.
Xart y Soriano, pese a ser militantes de Junts, no fueron convocados a la asamblea telem¨¢tica celebrada el pasado junio en la que Canet entreg¨® el tim¨®n del partido a Carles Valls, alcalde de Balany¨¤ (Barcelona), cercano a Puigdemont. Pero en su declaraci¨®n de ayer, Valls sembr¨® dudas sobre el car¨¢cter de esa asamblea, que redujo a ¡°llamadas¡± con Quim Jubert, el abogado que orquest¨® la operaci¨®n para que Puigdemont se quedase con la marca.
El PDeCAT busca que la justicia anule los acuerdos bajo los que Junts cambi¨® de manos. Su abogada, Laia Bartomeus, argument¨® que la utilizaci¨®n del nombre por parte de la nueva formaci¨®n supone una apropiaci¨®n del capital pol¨ªtico del partido heredero de Converg¨¨ncia. El PDeCAT pide al juzgado que adopte medidas cautelares para suspender el uso de la marca por parte de los partidarios de Puigdemont. Fuentes judiciales explicaron que la decisi¨®n se tomar¨¢ en un plazo de unos 15 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.