Los afines a Puigdemont violaron los estatutos del PDeCAT para hacerse con la marca JxCAT
La anterior representante legal, Laia Canet, firma el acta en que se traspasa la presidencia


La propiedad de la marca Junts per Catalunya ha sido parte importante del enfrentamiento entre el entorno de Carles Puigdemont y la direcci¨®n de su propio partido, el PDeCAT. La lucha, de momento, la ha ganado el expresident, que se prepara para poner en marcha, este s¨¢bado, un nuevo partido con ese nombre, sin ninguna atadura con la formaci¨®n heredera de Converg¨¨ncia. Una victoria, sin embargo, llena de claroscuros e intrigas. El expediente del partido, que reposa en el Registro de Partidos del Ministerio del Interior y que ha sido consultado por EL PA?S, muestra c¨®mo el equipo de Puigdemont logr¨® hacerse con el codiciado nombre ante la falta de previsi¨®n de los neoconvergentes liderados por David Bonveh¨ª.
Las actas de estos dos a?os de vida de Junts per Catalunya, refrendadas notarialmente, dan detalles de la operaci¨®n para hacerse con las siglas, orquestada por el n¨²cleo cercano al expresident, y capitaneada por el abogado Quim Jubert, que aspira este s¨¢bado a ser miembro de la comisi¨®n que redacte la ponencia organizativa del nuevo partido. Fue fundamental para lograrlo el vac¨ªo en los estatutos iniciales de Junts, que no hac¨ªan menci¨®n a si las asambleas ten¨ªan que ser presenciales o no. De hecho, esa es la primera modificaci¨®n en las normas internas que hace la nueva direcci¨®n, blind¨¢ndo la posibilidad telem¨¢tica. Tambi¨¦n queda claro que Laia Canet, la primera presidenta de Junts, particip¨® de la operaci¨®n (la direcci¨®n del PDeCAT pensaba que estaba de su lado). Tanto Canet como la nueva secretaria Montserrat Morante, habr¨ªan incurrido en una falta de doble militancia, que en el PDeCAT es considerada una falta grave o muy grave. Hay dudas de que se respetaran los estatutos de Junts tambi¨¦n.
Junts per Catalunya hab¨ªa sido un partido de paja, con una vida pol¨ªtica bajo m¨ªnimos, m¨¢s all¨¢ de firmar las coaliciones electorales. Como marca, debut¨® en las elecciones catalanas convocadas bajo el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n. La lista la confeccion¨® Puigdemont a su medida y arrinconando al PDeCAT. Las tensiones entre los neoconvergentes y los independientes no tardaron en aflorar, por ejemplo, por la gesti¨®n econ¨®mica. La entonces coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, tom¨® la precauci¨®n de registrar el partido para asegurarse el control.
La petici¨®n se cursa el 5 de julio de 2018. Pascal encomend¨® al abogado Xavier Sol¨¤ (saqueador confeso de la Associaci¨® Catalana de Municipis) realizar los tr¨¢mites para inscribirlo ante Interior y pidi¨® a una amiga personal, Canet, ser la presidenta. Una escritura notarial del 28 de junio de ese a?o, certifica el nacimiento de la formaci¨®n con una ¡°asamblea general de afiliados¡± que ¡°ratifica la elecci¨®n de un comit¨¦ ejecutivo¡± que completan el secretario Pol Xart y la tesorera Ana Soriano, ambos tambi¨¦n empleados del PDeCAT. De momento, los dos facultaban a Canet para realizar todos los tr¨¢mites, incluidas ¡°las enmiendas estatutarias¡± necesarias. El PDeCAT proh¨ªbe la doble militancia aunque permite excepciones si las acepta su Consejo Nacional. Ese tr¨¢mite, dicen desde el partido, nunca se realiz¨® para ninguno de los tres.
Las prisas con las que se hizo el registro quedan patentes en algunos errores formales, como mezclar castellano y catal¨¢n en algunas frases, por ejemplo, cuando explican los objetivos de la formaci¨®n: ¡°conseguir una sociedad m¨¢s libre ¡®i¡¯ humanitaria, ¡®des de¡¯ una naci¨®n independiente¡±. Los estatutos fijaban algunas condiciones para ser militante, como tener el aval m¨ªnimo de otros dos afiliados. O que hubiera una asamblea general ordinaria cada a?o y el comit¨¦ directivo se cambiara cada dos. No hay ninguna referencia expresa a la doble militancia ni a la posibilidad de celebrar reuniones telem¨¢ticamente, lo que en definitiva terminar¨ªa dando la llave para hacer el cambio de titularidad.
Los documentos muestran una reducida vida de partido, m¨¢s all¨¢ de la firma de las coaliciones electorales que se hacen en las Juntas Electorales. En una asamblea extraordinaria el 18 de febrero de 2019 se aprueba el cambio de domicilio. Tambi¨¦n consta un cambio de logo, pasando del inicial de fondo amarillo y las cuatro barras rojas al costado al que se ha hecho funcionar hasta esta semana, con las barras en la parte inferior. Nunca se registr¨® un NIF.
El partido hibern¨® mientras que el entorno de Puigdemont sac¨® a Pascal de la direcci¨®n del partido, comenz¨® el mandato de David Bonveh¨ª y se desat¨® la lucha entre los que no quer¨ªan disolver las siglas en el nuevo espacio promovido por el expresident y el exl¨ªder de la ANC, Jordi S¨¤nchez. De por medio, el mandato del Consejo Nacional de converger de alguna manera con Puigdemont. Varias fuentes del PDeCAT confirman que Canet pidi¨® en varias ocasiones ser relevada de la presidencia del partido de paja, pero eso nunca se concret¨®. Bonveh¨ª y sus fieles, contrarios a disolver su proyecto pol¨ªtico de centro derecha en el magma ideol¨®gico de Junts, siempre consideraron que la marca de Junts estaba bajo control.
La direcci¨®n de los neoconvergentes jug¨® a fondo la baza de ser los due?os legales del partido. ¡°Aqu¨ª se puede intentar confundir a la gente, pero lo que est¨¢ claro es que Junts per Catalunya es un partido registrado por el PDeCAT y, a partir de aqu¨ª, podemos hacer ingenier¨ªa¡±, defendi¨® el 3 de julio en una entrevista a El Peri¨®dico el portavoz Marc Solsona.
El problema era que Junts ya estaba en la ¨®rbita de Puigdemont desde hac¨ªa seis d¨ªas. Seg¨²n un acta refrendada por el notario Joan R¨²bies Mallol, en una asamblea telem¨¢tica (cuya celebraci¨®n adelant¨® Naci¨® Digital) se cambi¨® toda la c¨²pula. Carles Valls, alcalde de Baleny¨¤ (Barcelona), sin nexos con el PDeCAT, fue nombrado presidente del partido ¡°por acuerdo de la asamblea¡±. El notario da fe del acta de ese encuentro a distancia, elaborada por la tambi¨¦n secretaria Montserrat ¡°Monforte¡±. En realidad se refiere a Montserrat Morante, que hab¨ªa sido miembro de la Ejecutiva del PDeCAT y que rompi¨® el carnet el pasado jueves, seg¨²n public¨® el diario Ara, lo cual implica que incurri¨® en doble militancia, algo que los estatutos del la formaci¨®n neoconvergente no permite.
Aqu¨ª tambi¨¦n son evidentes las prisas, con el nombre de Morante mal escrito no solo en el acta sino en la escritura. Lo corrigen a mano. La nueva c¨²pula de Junts la completan dos personas ajenas al PDeCAT: la tesorera Irene Negre ¨Cconcejal de Junts en L¡¯Aldea (Tarragona)¨C y el defensor del afiliado Josep Pag¨¨s, una de las personas que en su d¨ªa apunt¨® la Generalitat como s¨ªndico electoral en el 1-O. El cambio oficial se presenta en el registro del Ministerio del d¨ªa 1 de julio, por un escrito de Jubert. El libro de altas y bajas de militantes de Junts no es p¨²blico y se desconoce desde cu¨¢ndo eran militantes los miembros de la nueva c¨²pula, qui¨¦n les aval¨® (como exigen los estatutos) y el censo total de militantes.
Canet, que seg¨²n el acta se encarg¨® de la convocatoria de la reuni¨®n telem¨¢tica v¨ªa correo electr¨®nico, daba el visto bueno a la operaci¨®n y firma el documento con un ¡°conforme, la presidenta saliente¡±. El primer acto de Valls es modificar los estatutos del partido para blindar las acciones telem¨¢ticas como el congreso que comienza ma?ana s¨¢bado y que durar¨¢ hasta octubre. Jubert tambi¨¦n se ha afanado en tramitar un NIF, que existe desde el 14 de julio. Tanto Canet como Morante declinaron comentar los incumplimientos a los estatutos de ambas formaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
