Marlaska pide a Marruecos m¨¢s control para evitar la salida de pateras a Canarias
El ministro no revela si Rabat acepta reanudar los vuelos para la repatriaci¨®n de inmigrantes

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este viernes en Rabat a las autoridades marroqu¨ªes que refuercen el control de su fachada atl¨¢ntica y acepten reactivar la devoluci¨®n de inmigrantes para frenar la llegada de pateras a Canarias: 555 embarcaciones con 16.750 personas a bordo desde el 1 de enero hasta el pasado d¨ªa 15.
Tras mantener una reuni¨®n de trabajo con su hom¨®logo marroqu¨ª, Abdelouafi Laftit, el ministro ha expresado su ¡°m¨¢xima satisfacci¨®n¡± por la colaboraci¨®n del Gobierno de Rabat en la lucha contra la inmigraci¨®n irregular, pero ha reconocido que no se ha llegado a ning¨²n acuerdo ¡°puntual y concreto¡±, ya que su objetivo era ponerse ¡°al d¨ªa para resolver las cuestiones que van surgiendo¡±; la m¨¢s urgente, ha reconocido, la actual crisis migratoria en Canarias.
Aunque se le ha preguntado repetidamente, Marlaska no ha querido revelar si Laftit se ha comprometido a volver a aceptar repatriaciones de inmigrantes (aunque los marroqu¨ªes suponen algo m¨¢s del 40% de los llegados a Canarias en lo que va de a?o, en las ¨²ltimas semanas son mayor¨ªa), ni con qu¨¦ calendario o ritmo. Tampoco, cu¨¢les son las ¡°medidas¡± que, seg¨²n ha dicho, ambos pa¨ªses han acordado adoptar.
Fronteras cerradas
La extensi¨®n de la pandemia al ?frica noroccidental provoc¨® un cierre generalizado de las fronteras, lo que imped¨ªa la repatriaci¨®n de sus nacionales. Mauritania acept¨® el pasado d¨ªa 10 un primer vuelo con 22 subsaharianos llegados irregularmente a Canarias, reabriendo as¨ª una ruta que, hasta su cierre en marzo, hab¨ªa supuesto 162 deportaciones.
En el caso de Marruecos no hay cifras oficiales, aunque algunas fuentes sostienen que se han producido tambi¨¦n algunas devoluciones, pero con cuentagotas. Lo que s¨ª ha hecho Marruecos es reanudar la repatriaci¨®n de inmigrantes desde su pa¨ªs al ?frica subsahariana, con al menos media decena de vuelos a Senegal, Mal¨ª y Guinea-Conakry a partir de septiembre.
Marlaska ha negado, como tambi¨¦n hace Exteriores, que la oleada de inmigrantes a Canarias, muchos procedentes de la costa del S¨¢hara, tenga relaci¨®n con la reanudaci¨®n del conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario al sur de la excolonia espa?ola. Seg¨²n el ministro, sus interlocutores no le han preguntado por este contencioso porque ¡°saben cu¨¢l es la posici¨®n [al respecto] del Gobierno de Espa?a: una soluci¨®n pac¨ªfica, justa, duradera, mutuamente aceptable y en el marco de la ONU¡±.
Mientras no se reanuden las devoluciones, la ¨²nica forma de aliviar la presi¨®n en Canarias es trasladar migrantes a la Pen¨ªnsula, como han pedido Unidas Podemos y el Gobierno del archipi¨¦lago, pero el ministro lo ha rechazado de plano (salvo para personas vulnerables o merecedoras de protecci¨®n internacional) porque, ha argumentado, ¡°hay que evitar establecer una v¨ªa de entrada irregular en Europa¡±.
El viaje del ministro del Interior a Rabat forma parte de una ofensiva diplom¨¢tica del Gobierno para intentar frenar la llegada de pateras a Canarias, buscando la cooperaci¨®n de los pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito. El domingo ser¨¢ la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya, la que vaya a Senegal, de donde parten muchas de las embarcaciones con inmigrantes.
La de hoy es la s¨¦ptima visita de Grande-Marlaska a Rabat desde junio de 2018. Hace dos a?os, las entradas de emigrantes procedentes de Marruecos llegaron a 60.000. En 2019, tras la visita de Estado de los Reyes de Espa?a a Rabat, donde Felipe VI pidi¨® a Mohamed VI ir ¡°m¨¢s all¨¢¡± en el tema de la inmigraci¨®n, se redujeron a la mitad.
Los servicios de inteligencia espa?oles alertaron hace meses de que las mafias migratorias estaban desplazando su ruta desde Libia y el norte de Marruecos a la costa atl¨¢ntica. En su ¨²ltima visita a Rabat, en febrero pasado, Grande-Marlaska ya plante¨® a su hom¨®logo la preocupaci¨®n por el aumento de la llegada de inmigrantes irregulares a Canarias, a pesar de que las cifras estaban a¨²n muy lejos de la dimensi¨®n actual.
Expertos en inmigraci¨®n, que piden guardar el anonimato, creen que Marruecos no se est¨¢ empleando ahora tan a fondo como otras veces para contener la salida de pateras. ¡°Puede ser que la costa atl¨¢ntica sea m¨¢s extensa y, por tanto, m¨¢s dif¨ªcil de controlar que la mediterr¨¢nea. Puede ser tambi¨¦n que, con la pandemia, est¨¦n dedicando m¨¢s efectivos a controlar los confinamientos perimetrales. Pero lo cierto es que en otras ocasiones, como el a?o pasado, fueron m¨¢s eficaces¡±, explican.
Fuentes gubernamentales aseguran que el perfil de los inmigrantes llegados a Canarias muestra que se trata de j¨®venes con un buen nivel de formaci¨®n y que buscan un futuro laboral y profesional que su pa¨ªs no les ofrece. La situaci¨®n de Marruecos y de toda la regi¨®n se ha agravado con la pandemia: el Fondo Monetario Internacional (FMI) augura para este a?o una contracci¨®n de la econom¨ªa marroqu¨ª de un 7%. El turismo, que representa el 7,1% de su PIB, ha visto caer la llegada de visitantes extranjeros en m¨¢s del 70%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.