Ciudadanos votar¨¢ no a los Presupuestos: ¡°S¨¢nchez ha preferido a Otegi y Junqueras¡±
La ponencia con las enmiendas a las cuentas sale adelante en la comisi¨®n con 19 votos a favor y 11 en contra


Ciudadanos ha tomado posici¨®n finalmente y su l¨ªder, In¨¦s Arrimadas, ha confirmado este jueves que su formaci¨®n ¡°no puede apoyar estos Presupuestos¡±. ¡°Todos los espa?oles ven que S¨¢nchez ha preferido coger la mano de Otegi y Junqueras que la de un partido moderado como Cs¡±, ha anunciado en una conferencia de prensa en el Congreso. Los 10 diputados de Ciudadanos unidos a los 155 de los dos partidos del Gobierno de coalici¨®n sumar¨ªan 165, a 11 de la mayor¨ªa absoluta, pero Arrimadas cree que habr¨ªa sido posible sumar otras fuerzas. El partido de Arrimadas ya hab¨ªa votado esta misma ma?ana contra del informe de ponencia de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso. La votaci¨®n, sin embargo, ha salido adelante con 19 votos a favor, 11 en contra y una abstenci¨®n. La postura contraria de Cs ya adelanta su posici¨®n para el pleno de la semana que viene, en el que se volver¨¢n a discutir las enmiendas parciales que han quedado vivas. PSOE, Unidas Podemos, PNV y ERC han votado afirmativamente. EH Bildu se ha abstenido a la espera de conocer el resultado de la consulta programada esta tarde con sus bases pero su direcci¨®n ya avanz¨® que est¨¢ a favor.
El partido que lidera In¨¦s Arrimadas lo ven¨ªa avisando durante las sesiones anteriores, en estos tres d¨ªas de larga y pormenorizada discusi¨®n en la comisi¨®n, en los que Ciudadanos ha votado en contra en la mayor¨ªa de las 3.900 enmiendas y las secciones en las que se divide el proyecto de cuentas p¨²blicas para 2021. Y en la ¨²ltima jornada, el portavoz adjunto del grupo parlamentario, Edmundo Bal, ha querido intervenir para avanzar la posici¨®n contraria de su formaci¨®n ante la votaci¨®n del dictamen que ha salido aprobado con la mayor¨ªa del PSOE, Unidas Podemos y sus socios habituales.
Arrimadas, al final de la ma?ana, ha querido comparecer para darle m¨¢s rango pol¨ªtico al sentido de su voto. La l¨ªder de Cs, adem¨¢s, vio ¡°improbable¡± y ¡°muy complicado¡± que en esta pr¨®xima semana el presidente S¨¢nchez rectifique y reconsidere sus alianzas con ERC y Bildu. ¡°S¨¢nchez ha elegido voluntariamente la v¨ªa de ERC y Bildu, y todos los espa?oles, y muchos miembros del Gobierno, del PSOE y militantes socialistas lo han visto¡±, remarc¨®. A la presidenta de Cs le preocup¨® mucho enfatizar que su partido ha sido ¨²til en esta compleja negociaci¨®n a varias bandas, que ¡°no se hab¨ªa quedado dormido como otros o esperando que Espa?a se hunda para rentabilizar votos¡±, en alusiones respectivas a Vox y PP, tambi¨¦n que hab¨ªa logrado mejoras al proyecto, como la retirada del impuesto al di¨¦sel y otras, pero consider¨® que todo ello es insuficiente para prestar sus esca?os a este Presupuesto que calific¨® de ¡°malo¡±. Por eso Cs, seg¨²n Arrimadas, no se puede permitir tampoco en este caso quedarse en la abstenci¨®n.
La dirigente de Cs insisti¨® mucho tambi¨¦n en intentar demostrar que si S¨¢nchez hubiese optado por cerrar los presupuestos con su formaci¨®n, en vez de con ERC y Bildu, habr¨ªa podido construirse una alternativa m¨¢s centrada y moderada y puso el ejemplo de lo que sucedi¨® en la votaci¨®n el pasado 20 de mayo de la quinta pr¨®rroga del estado de alarma. Aquella votaci¨®n sali¨® adelante por muy poco margen, 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones, entre otras cosas porque el PP se pas¨® ya al bando del no con Vox, pero tambi¨¦n con Comprom¨ªs, la CUP, JuntsxCat y ERC. Y se alinearon en la abstenci¨®n Bildu, UPN, BNG y un soberanista de ERC. La mayor¨ªa que sac¨® adelante aquella pr¨®rroga se form¨® con PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, M¨¢s Pa¨ªs, Coalici¨®n Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe.
Arrimadas apunt¨® que aquel panorama podr¨ªa hipot¨¦ticamente volver a repetirse la semana que viene ante el pleno, con los 165 esca?os del PSOE, Unidas Podemos y Cs, m¨¢s la suma del PNV (seis) y llegando a la mayor¨ªa absoluta de 176 dando por descontados algunos apoyos de fuerzas minoritarias como los dos diputados de M¨¢s Pa¨ªs, el de PRC, el de CC o el de Nueva Canarias y el de Teruel Existe. Esa proyecci¨®n ni se ha llegado a sondear. En la formaci¨®n naranja recuerdan que los presupuestos actuales del ministro popular Crist¨®bal Montoro y prorrogados desde 2018 se aprobaron con los votos del PNV y Cs.
La presidenta de la comisi¨®n de Presupuestos, Pilar Garrido, hab¨ªa concedido que se produjera una votaci¨®n final, en principio no prevista, sobre el informe que se elevar¨¢ ahora al pleno, con las enmiendas que queden vivas, y los partidos pudieron as¨ª decantarse. PNV y ERC ya lo hab¨ªan adelantado durante esta semana, pero EH Bildu se reserv¨® la cautela de la consulta telem¨¢tica con sus bases que se producir¨¢ en la tarde de este jueves. El resultado se dar¨¢ a conocer sobre las 20.30. Por eso Bildu, en la comisi¨®n matinal, se abstuvo. Pero su postura de fondo sigue vigente, como determin¨® esta semana su l¨ªder, Arnaldo Otegi, y ser¨¢ favorable en el pleno de la semana que viene.
PP y Vox ya hab¨ªan anticipado con tiempo que rechazar¨¢n el proyecto de presupuestos en el pleno y as¨ª ha sido su votaci¨®n en la comisi¨®n de las enmiendas. Jaime de Olano, vicesecretario general del PP, fij¨® as¨ª su postura en la comisi¨®n: ¡°Estos Presupuestos dejar¨¢n a Espa?a ahogada en un mar de deuda, sembrada de parados y con millones de espa?oles en la pobreza. Nos esperan 10 a?os de ajustes por su disparatada y temeraria pol¨ªtica econ¨®mica. Estos Presupuestos son los que S¨¢nchez quiere y pasar¨¢n a la historia como la gran oportunidad perdida por haber despilfarrado una cantidad ingente de fondos europeos¡±. Vox sigui¨® en su l¨ªnea habitual y se neg¨® a participar en los debates de enmiendas, como ya ha hecho en otras ocasiones, como la Comisi¨®n de Reconstrucci¨®n tras la covid-19, porque entiende que los Presupuestos dise?ados ser¨¢n ruinosos para Espa?a.
La ¨²nica duda que quedaba por resolver era el voto final de Ciudadanos. Una duda m¨¢s te¨®rica que real. Los dirigentes de Cs llevan semanas emplazando al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, a elegir una de las dos ¨²nicas v¨ªas que ve¨ªan posibles para impulsar los presupuestos para 2021: la de los radicales y populistas que no creen en Espa?a o la centrada y de la moderaci¨®n que se atribuyen. S¨¢nchez no ha resuelto esa ecuaci¨®n en p¨²blico, pero los acuerdos anunciados por los partidos han inclinado la alianza hacia la mayor¨ªa de izquierdas y nacionalista que ya le ayud¨® a llegar a La Moncloa en la moci¨®n de censura y luego en la investidura.
Ciudadanos ha tomado nota de la suma de votos constatada esta semana en el Congreso y ha entendido que S¨¢nchez les ha descartado. ¡°Indicar que nos congratulamos por el trabajo realizado, muy intenso..., y lamento la cerraz¨®n del rodillo del Gobierno sobre nuestras enmiendas... es decepcionante¡±, ha se?alado Edmundo Bal, tras avanzar que su formaci¨®n ¡°votar¨¢ que no a estos Presupuestos¡±. El dirigente de Cs tambi¨¦n ha reprochado al Ejecutivo que solo ha permitido que prosperase una de las enmiendas de su formaci¨®n, la que promueve la creaci¨®n de una tarjeta sanitaria ¨²nica en toda Espa?a, algo que suscriben por otra parte la mayor¨ªa de los partidos.
Para rentabilizar su situaci¨®n dentro del Gobierno y en la propia coalici¨®n, varios dirigentes de Unidas Podemos y sus marcas se sucedieron en apariciones por la sala de prensa del Congreso para presumir de su fuerza en estas negociaciones, para presentarse como los responsables de que con estas cuentas se acabe con ¡°el austericidio¡± y los recortes de los Presupuestos a¨²n en vigor y prorrogados desde la ¨¦poca de los Gobiernos del PP y de Crist¨®bal Montoro y para cuestionar la val¨ªa de las mejoras que se quer¨ªa apuntar Ciudadanos.
La votaci¨®n final en pleno ser¨¢ el jueves de la semana que viene; luego el proyecto se remitir¨¢ al Senado y volver¨¢ al Congreso para su ratificaci¨®n definitiva el 29 de diciembre. El Gobierno de coalici¨®n entre el PSOE y Unidas Podemos se ha asegurado con el apoyo externo del PNV, ERC y EH Bildu, y m¨¢s que probablemente con el de M¨¢s Pa¨ªs, Comprom¨ªs, Teruel Existe, el Partido Regionalista de Cantabria y Nueva Canarias, una votaci¨®n m¨¢s que holgada que supera con mucho los 176 votos de la mayor¨ªa absoluta. Para esta ley, adem¨¢s, solo es necesaria una mayor¨ªa simple.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
