Doble juicio p¨²blico por los papeles de B¨¢rcenas
La vista oral en la Audiencia Nacional coincidir¨¢ con la comisi¨®n de investigaci¨®n abierta en el Congreso


La Audiencia Nacional celebrar¨¢ desde el 8 de febrero pr¨®ximo el juicio por el caso de los papeles de B¨¢rcenas, la caja b con la que el PP se financi¨® ilegalmente durante 20 a?os, seg¨²n la investigaci¨®n judicial. El extesorero Luis B¨¢rcenas recogi¨® en un cuaderno de su pu?o y letra las entradas y salidas de dinero que la formaci¨®n conservadora nunca declar¨® a Hacienda y ocult¨® al Tribunal de Cuentas: hasta ocho millones de euros ingres¨® el PP en ese tiempo de donaciones de empresarios.
B¨¢rcenas se sentar¨¢ en el banquillo junto a quien fue gerente del PP, Crist¨®bal Paez, y a los responsables de un despacho de arquitectura que cobraron en dinero negro y no declararon a Hacienda parte de sus trabajos de reforma de la sede del partido conservador.
El auto de procesamiento que dict¨® hace cinco a?os el juez Jos¨¦ de la Mata sobre el caso de los papeles de B¨¢rcenas tambi¨¦n atribuye un posible delito fiscal al representante legal del PP por no pagar en 2008 el impuesto de sociedades correspondiente a las cantidades que ingres¨® la formaci¨®n pol¨ªtica a trav¨¦s de donaciones de empresarios.
El instructor recuerda en su auto de procesamiento que ¡°s¨®lo quedan exentas [de pagar el impuesto de sociedades] las donaciones que cumplan con el criterio de transparencia legalmente marcado, estando por el contrario sujetas a tributaci¨®n las donaciones que no se adec¨²en a los requisitos de forma y cuant¨ªa establecido por la Ley¡±. Las donaciones que B¨¢rcenas registr¨® en sus cuadernos superaban los 60.000 euros anuales y proced¨ªan de contratistas de la administraci¨®n p¨²blica, dos aspectos expresamente prohibidos por la Ley de Financiaci¨®n de Partidos. Adem¨¢s, esas donaciones an¨®nimas nunca fueron comunicadas al Tribunal de Cuentas.
El PP dej¨® de ingresar a la hacienda p¨²blica por el ejercicio de 2008 ¡ª los anteriores estaban prescritos¡ª 220.167 euros en concepto de impuesto de sociedades por donaciones ilegales de al menos 888.000 euros. Esta fue la cantidad pagada ese a?o con dinero negro por las obras de la sede de G¨¦nova, 13. El delito fiscal, seg¨²n aclara el juez en su auto, solo es imputable, por el momento en que se produjeron los hechos, al administrador o responsable legal del PP, en este caso a B¨¢rcenas que era su tesorero.
El juez fij¨® una fianza de 1,2 millones al PP como responsable civil subsidiario, tanto por el Impuesto de Sociedades que no pag¨® su representante legal, como por el mismo impuesto no pagado por el despacho de arquitectura al que le abon¨® parte de los trabajos de reforma de la sede con dinero negro.
Los partidos pol¨ªticos solo pueden ser imputados desde la reforma legal que aprob¨® el Gobierno del PP en 2012. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Mariano Rajoy, presidentes del PP entre 1990 y 2009 -etapa durante la que se registraron entradas y salidas de dinero opacas al fisco¡ª comparecer¨¢n como testigos en el juicio de la Audiencia Nacional.
Rajoy, citado dos veces
Al mismo tiempo que la Audiencia celebrar¨¢ las sesiones, el Congreso de los Diputados investigar¨¢ en una comisi¨®n el supuesto espionaje ilegal perpetrado desde el ministerio del Interior entre 2013 y 2015 ¡ªcon Gobierno del PP¡ª al extesorero Luis B¨¢rcenas para robarle las supuestas pruebas que ocultaba de la financiaci¨®n ilegal del PP. A esa comisi¨®n tambi¨¦n estar¨¢ citado Mariano Rajoy, y la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal.
La comisi¨®n, que debe constituirse finalmente el 22 o 29 de diciembre, analizar¨¢ la financiaci¨®n ilegal del PP y las maniobras del Ministerio del Interior para ocultar pruebas al juez que investigaba el caso. El PSOE y Unidas Podemos han coincidido en solicitar la comparecencia de quienes fueron m¨¢ximos responsables del PP ¡ªRajoy y Cospedal¡ª pero tambi¨¦n de qui¨¦n fue el jefe pol¨ªtico de la c¨²pula policial que puso en marcha el espionaje ilegal a B¨¢rcenas. El exministro del Interior Jorge Fern¨¢ndez, que ha negado ante el juez que conociera esa operaci¨®n policial pagada con fondos reservados, tambi¨¦n comparecer¨¢ en la comisi¨®n de investigaci¨®n del Congreso de los Diputados.
Los socialistas barajaron la posibilidad de pedir la comparecencia del actual presidente del PP, Pablo Casado, aunque su responsabilidad en el partido cuando ocurrieron los hechos investigados era menor, pero ahora lo descarta, pese a que esa es una de las peticiones que querr¨ªan sus socios de Unidas Podemos. El PSOE tampoco considera oportuno ahora citar en esa sesi¨®n en el Congreso al pol¨¦mico excomisario Jos¨¦ Manuel Villarejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.