PSOE, PP y Vox impiden la tramitaci¨®n en el Congreso de un proyecto de ley de amnist¨ªa para los presos del ¡®proc¨¦s¡¯
La negativa de la Mesa de la C¨¢mara baja implica que ni siquiera se pueda debatir en un pleno la iniciativa tramitada por varios partidos independentistas

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes, con el apoyo de los seis representantes del PSOE, PP y Vox y el voto en contra de los tres miembros de Unidas Podemos, admitir siquiera a tr¨¢mite y, por tanto, llevar a debate en un pleno la proposici¨®n de ley de amnist¨ªa que hab¨ªan registrado varios partidos independentistas catalanes y que podr¨ªa beneficiar a los pol¨ªticos condenados por el proceso independentista catal¨¢n. Portavoces de ERC, la CUP, M¨¢s Pa¨ªs, o el PNV, han lamentado ese bloqueo y han abogado por promover y buscar debates y soluciones pol¨ªticas a la crisis pol¨ªtica en Catalu?a.
Los partidos que se han opuesto a facilitar ese debate en el pleno se han basado para defender su posici¨®n en un informe espec¨ªfico de los letrados del Congreso en el que comunican a los grupos que propusieron la ley de amnist¨ªa que, seg¨²n su criterio, no procede admitir esa iniciativa porque consideran que podr¨ªa ¡°suponer la concesi¨®n de un indulto general que afecta a una pluralidad de sujetos condenados por sentencia firme¡± y a?aden que esa soluci¨®n ¡°entrar¨ªa en una contradicci¨®n palmaria y evidente con lo dispuesto en el art¨ªculo 62 i) de la Constituci¨®n, de acuerdo con el cual no cabe que la ley autorice indultos generales¡±. El PSOE lleva meses avanzando que es contrario a la ley de amnist¨ªa por ese mismo criterio, pero formaciones con las que gobierna, como Unidas Podemos, o con las que llega habitualmente a pactos, como ERC o PNV, le reprochan que al menos no haya consentido el debate en el pleno de la C¨¢mara.
La proposici¨®n de ley de amnist¨ªa fue registrada la semana pasada por ERC, JuntsxCAT, la CUP y el PDeCAT, que hab¨ªan prometido presentarla antes de la disoluci¨®n del Parlament catal¨¢n y que contaron con el respaldo de los representantes de los colectivos Amnist¨ªa i Llibertat y de ?mnium Cultural. La Asamblea Nacional Catalana no estuvo en la presentaci¨®n del proyecto en diciembre en la c¨¢rcel Modelo de Barcelona porque ya adelant¨® que no ser¨ªa viable su aprobaci¨®n en las Cortes.
En su propuesta, esos partidos nacionalistas e independentistas planteaban la posibilidad de amnistiar ¡°todos los actos de intencionalidad pol¨ªtica, cualquiera que fuera el resultado¡±, desde el 1 de enero de 2013, lo que supon¨ªa de hecho liberar de sus condenas tanto a los procesados por el refer¨¦ndum ilegal del 1-O como a los afectados por la condena de la consulta soberanista de 9 de noviembre de 2014.
El rechazo al debate en la Mesa y por los letrados ha provocado de forma inmediata una reacci¨®n en contra de los partidos nacionalistas, vascos y catalanes, con representaci¨®n en el Congreso. Gabriel Rufi¨¢n, el portavoz de ERC en la C¨¢mara baja, lo ha calificado como una ¡°terrible noticia¡± y ¡°un precedente peligroso¡±, que ni siquiera se posibilite un debate pol¨ªtico en el pleno del Congreso de lo que considera un problema pol¨ªtico para el 80% de la sociedad catalana. Tanto Rufi¨¢n como, m¨¢s tarde, M¨ªriam Nogueras, portavoz provisional ahora de Junts en el Congreso, han cuestionado especialmente ¡°la marcha atr¨¢s¡± y el ¡°involucionismo¡± del PSOE al no aceptar la discusi¨®n y alinearse en la votaci¨®n para impedirlo con PP y Vox. Rufi¨¢n ha avanzado que, tanto ERC, como Junts, la CUP y el PDeCat recurrir¨¢n ahora esa decisi¨®n, aunque precis¨® que no es nada optimista al respecto. Tanto ERC, como la CUP han esgrimido su rechazo a que la Constituci¨®n no pueda permitir una ley general de Amnist¨ªa. Aitor Esteban, del PNV, ha citado a varios catedr¨¢ticos y expertos que defienden esa posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
