Cae la f¨¢brica de hach¨ªs que El Ni?o mont¨® desde la c¨¢rcel
La Guardia Civil desmantela una red liderada por el conocido narcotraficante gaditano Iv¨¢n Odero, que procesaba y distribu¨ªa la droga desde una nave industrial en Alicante


El narcotraficante Iv¨¢n Odero, conocido popularmente como El Ni?o, mont¨® desde la prisi¨®n de Murcia II, en la que cumple condena, una f¨¢brica de hach¨ªs en una nave industrial de Bigastro, un peque?o municipio de Alicante. Con ayuda de colaboradores externos, El Ni?o puso en marcha la maquinaria necesaria para transformar la marihuana en polen de hach¨ªs y luego empaquetarla en distintos formatos de distribuci¨®n, sin necesidad de importar el material a trav¨¦s del Estrecho, la principal v¨ªa de entrada en Europa de esta sustancia. La Operaci¨®n Overdose dirigida contra esta trama se ha saldado con tres detenidos acusados de elaboraci¨®n y tr¨¢fico de droga y de pertenencia a organizaci¨®n criminal. Los mismos delitos se le imputan a El Ni?o y otras dos personas, actualmente en prisi¨®n. La actuaci¨®n ha sido presentada este martes por la directora general de la Guardia Civil, Mar¨ªa G¨¢mez, en Murcia.
Si estos hechos se convirtieran en la secuela de la pel¨ªcula de Daniel Monz¨®n ¡®El ni?o¡¯, inspirada entre otras fuentes en las andanzas de Odero, sus primeras escenas transcurrir¨ªan en el centro penitenciario de Murcia II, en Campos del R¨ªo. A finales de 2020 fallecieron en esa c¨¢rcel cuatro presos en extra?as circunstancias. La autopsia revel¨® que dos de ellos hab¨ªan sufrido una sobredosis de coca¨ªna y hach¨ªs, sustancias que no deber¨ªan estar al alcance de la poblaci¨®n reclusa y menos en proporciones tan grandes como para ocasionar una muerte. Instituciones Penitenciarias inici¨® una investigaci¨®n interna en la que pronto surgi¨® el nombre de Odero, preso en el penal murciano. Su amplio historial de tr¨¢fico de drogas en la provincia de C¨¢diz lo convirti¨® en el principal sospechoso del mercadeo entre rejas. Odero hab¨ªa ingresado en 2018 en la prisi¨®n, donde cumple siete a?os por narcotr¨¢fico y tenencia il¨ªcita de armas, informa Jes¨²s A. Ca?as.
Los funcionarios del penal avisaron a la Guardia Civil, que puso la investigaci¨®n en manos del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA). La vigilancia de Odero puso de manifiesto que trataba de forma habitual con un excompa?ero de celda, ya en libertad tras cumplir cuatro a?os de condena. Los agentes descubrieron que este colaborador estaba al frente de la red de presos que gestionaba la droga en el interior de la c¨¢rcel y que tambi¨¦n lideraba una organizaci¨®n de venta de estupefacientes en el exterior. El principal punto de venta al menudeo era un local ubicado en el municipio de Cox (Alicante), en el que una mujer de nacionalidad brasile?a, integrante de la banda, distribu¨ªa las drogas.

La Guardia Civil estableci¨® un dispositivo de vigilancia y descubrieron que el sospechoso visitaba con frecuencia una nave industrial de Bigastro, en el sur de la provincia de Alicante, lim¨ªtrofe con Murcia y pr¨®xima al lugar donde se encuentra el bar de Cox desde el que operaba la trama. El trasiego de personas y sacas supuestamente llenas de hach¨ªs llev¨® a los agentes a solicitar una orden judicial para el registro del inmueble, en el transcurso del cual descubrieron que este no era solo un almac¨¦n para la distribuci¨®n de droga. Dos m¨¢quinas, un rodillo enorme y una prensa de calor evidenciaban que la red de narcotraficantes era capaz de producir su propio material, sin necesidad de traerlo en lanchas planeadoras por el Estrecho. Y sin el peligro de enfrentarse a la vigilancia costera de la zona.
Seg¨²n G¨¢mez, la factor¨ªa de El Ni?o hab¨ªa perfeccionado el sistema llamado de los tambores de Ketama, el m¨¦todo artesanal tradicional de pulverizaci¨®n de las plantas de marihuana. Y se hab¨ªa convertido en una de las primeras plantas de producci¨®n de hach¨ªs y sus derivados en territorio peninsular. El material hallado en la nave permit¨ªa secar la marihuana, procesarla y triturarla con un rodillo hasta convertirla en una especie de polvo amarillento fino, el polen de hach¨ªs, detallan fuentes de la Guardia Civil.
Esa sustancia, tras la adicion de aditivos, se convert¨ªa en resina de hach¨ªs, se procesaba en una prensa de calor y se pasaba por moldes que permit¨ªan distribuirla n en forma de ¡°placas o ladrillos, bellotas e incluso aceite¡±, prosiguen las mismas fuentes. La organizaci¨®n dispon¨ªa de diversos recipientes llenos de picadura de planta de cannabis y cogollos de marihuana. ¡°En total se han?incautado cerca de?8.300 kilos?de sustancias estupefacientes¡±, especifica el instituto armado. Los colaboradores de El Ni?o dispon¨ªan tambi¨¦n de una zona de estar en el interior de la nave industrial, con dormitorios y ba?os capaces de acoger a varias personas para no interrumpir la producci¨®n en cadena.
La operaci¨®n concluy¨® con la detenci¨®n de seis personas, todos ellos de nacionalidad espa?ola salvo la camarera brasile?a, que fue apresada en Cox. Dos de ellos fueron arrestados en Bigastro y los tres restantes, en la prisi¨®n de Campos del R¨ªo, incluido El Ni?o. Tanto los integrantes de la organizaci¨®n como el material incautado fueron puestos a disposici¨®n del juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n N¨²mero 1 de Mula (Murcia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

La narcoeconom¨ªa echa ra¨ªces en el sur de Espa?a
