El alcalde de Granada, de Ciudadanos, se queda con un concejal tras el abandono de los ediles del PP y de otros dos de su formaci¨®n
El consejero de Presidencia de la Junta limita la crisis de populares y Cs al gobierno granadino


La alcald¨ªa m¨¢s importante de Ciudadanos, la de Granada, ha quedado este martes en el alero. El Gobierno granadino, sustentado sobre cuatro concejales de Cs y siete del Partido Popular, ha perdido a todos los integrantes del PP y, posteriormente, a dos de Cs, que han anunciado su paso al grupo de no adscritos. Los populares han anunciado el fin de su apoyo al alcalde, Luis Salvador, alegando que no ha cumplido el pacto de ceder la alcald¨ªa al PP en la segunda mitad de la legislatura. Francisco Rodr¨ªguez, presidente provincial del PP, ha dado al alcalde de Cs dos opciones: ¡°Atrincherarse como est¨¢ haciendo o convocar un pleno de investidura del que salga un alcalde del Partido Popular¡±. Rodr¨ªguez ha considerado que el actual alcalde es, en este momento, ¡°un alcalde de collar¡± sin posibilidad de gobernar realmente la ciudad. La ruptura de la coalici¨®n en Granada tiene una derivada asociada: ver c¨®mo afecta a la coalici¨®n en el gobierno andaluz, formado tambi¨¦n por PP y Cs.
Est¨¢ por ver si la ruptura del pacto en Granada afectar¨¢ de lleno a la coalici¨®n de PP y Ciudadanos en el Gobierno de Andaluc¨ªa, pero la intenci¨®n de los populares es la de aislar la crisis municipal y considerarla un tema puramente local. Este ha sido el argumento que el consejero de la Presidencia, El¨ªas Bendodo, ha empleado de manera insistente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. ¡°Es un tema que afecta a la ciudad de Granada y no al Gobierno andaluz¡±, ha dicho ante la media docena de preguntas de los periodistas. ¡°El pacto goza de muy buena salud¡±, ha subrayado en referencia al acuerdo suscrito el pasado marzo por Cs y PP para no robarse cargos electos. Pese al disgusto que la crisis de Granada provoca en Ciudadanos, su l¨ªder, In¨¦s Arrimadas, destac¨® d¨ªas atr¨¢s en Sevilla la solidez del pacto de Gobierno en la Junta e incluso se mostr¨® dispuesta a alargarlo otra legislatura m¨¢s, si bien las encuestas recientes vaticinan un desplome cercano a la desaparici¨®n del partido liberal, informa Lourdes Lucio.
Las direcciones nacionales de PP y Ciudadanos aseguran adem¨¢s que el conflicto en Granada no tendr¨¢ repercusiones en sus otros acuerdos territoriales. No peligra ning¨²n pacto entre PP y Cs a consecuencia de Granada, afirman fuentes oficiales de Cs, mientras en la c¨²pula del PP coinciden en circunscribir el problema a Granada, informa Elsa Garc¨ªa de Blas.
La marcha de nueve concejales del equipo de gobierno de Granada deja al Ejecutivo municipal con dos ¨²nicos miembros por ahora, el alcalde y un concejal. El a¨²n alcalde, en una comparecencia al final de la ma?ana, ha calificado de ¡°golpe¡± lo ocurrido en el consistorio. Salvador ha dicho que iba a ¡°reflexionar¡±, pero no ha hablado de dimisi¨®n. Tambi¨¦n ha anunciado que har¨¢ lo posible para que no ocurra todo seg¨²n la secuencia que, dice el alcalde, ha dise?ado el PP. De hecho, ha asegurado que conf¨ªa en que el PP recapacite y vuelva a sus responsabilidades y que ¡°nunca un partido hab¨ªa cometido en Granada tal irresponsabilidad¡±. Salvador ha insistido en que el Ayuntamiento ¡°va a funcionar con toda normalidad¡± gracias a los funcionarios que, ¡°en realidad, son quienes desde siempre garantizan el buen funcionamiento de los servicios p¨²blicos¡±. Con un ¨²nico concejal fiel, en la pr¨¢ctica estar¨ªa obligado a gobernar mediante decretos de alcald¨ªa, ya que la actual configuraci¨®n del gobierno no le permite sacar adelante nada en Pleno. El alcalde de Cs ha recordado que, ¡°en verano, por ejemplo, hay varios meses en los que no se convocan juntas de gobierno¡±.
El 26 de mayo de 2019, las elecciones municipales dieron un resultado imposible para el gobierno de un partido en solitario y diab¨®lico para las alianzas. La izquierda no sumaba y la derecha solo lo hac¨ªa uniendo a Vox y a Ciudadanos (junto al PP), algo que despu¨¦s se hizo frecuente, pero que no lo era tanto entonces. 10 concejales para el PSOE y tres para Adelante Andaluc¨ªa dejaban al bloque de izquierdas a falta de uno para los 14 de 27 que se requieren para ser investido alcalde. Los 7 del PP, 4 de Ciudadanos y 3 de Vox s¨ª daban para formar gobierno, aunque a¨²n hab¨ªa algunas dudas sobre la sinton¨ªa que pudieran mantener estas formaciones.

PP, Cs y Vox comenzaron una negociaci¨®n que, por lo que se ha visto luego, result¨® ser en realidad dos negociaciones. La que se impondr¨ªa, dirigida desde la direcci¨®n nacional y la regional, y la que se llev¨® a cabo en la ciudad entre el l¨ªder del PP entonces y candidato a alcalde, Sebasti¨¢n P¨¦rez; el actual alcalde de Cs, Luis Salvador; y Vox. Mientras, en Madrid, las direcciones de los partidos decidieron que Granada ser¨ªa para Ciudadanos toda la legislatura, en la ciudad, minutos antes de la sesi¨®n de investidura del 15 de junio, PP y Cs se reunieron y ajustaron el pacto. Seg¨²n han confirmado p¨²blicamente los asistentes con el tiempo ¡ªen aquel momento no se aclar¨® negro sobre blanco ni se firm¨® nada¡ª, P¨¦rez y Salvador acordaron alternarse en la alcald¨ªa a los dos a?os.
No pas¨® mucho tiempo, sin embargo, apenas unos d¨ªas, para que Salvador confirmara su intenci¨®n de quedarse los cuatro a?os en el cargo. Sebasti¨¢n P¨¦rez, el candidato popular, fue arrinconado poco a poco de sus cargos, tanto por el equipo de gobierno como por su partido y, finalmente, el pasado 26 de mayo, anunci¨® que dejaba el partido, pero no el acta de concejal. En esa convocatoria de prensa dijo tambi¨¦n: ¡°[O] el PP busca los 14 votos para quitar a Salvador de alcalde o los busco yo¡±. P¨¦rez mostr¨® su preferencia por que el alcalde fuera alguien del PP, y si no, dej¨® la puerta abierta a dar su voto al PSOE.
Cuando Sebasti¨¢n P¨¦rez todav¨ªa era concejal popular, el PP no hizo ning¨²n esfuerzo por recuperar la alcald¨ªa, ni por alternarse con Ciudadanos. Sin embargo, apenas tres horas despu¨¦s de que P¨¦rez anunciara que dejaba las filas populares ¨Dahora es concejal no adscrito¨D, el PP manifest¨® su deseo de hacerse con el bast¨®n de mando. Despu¨¦s de tres semanas de reuniones del PP y Cs tanto en Granada como en Sevilla, el Partido Popular no ha encontrado otra manera de hacerse con el gobierno que saliendo primero de ¨¦l. A pesar de ello, sumar 14 concejales no se antoja un paseo: necesitan los cuatro votos de los concejales de Ciudadanos, que incluyen el del actual alcalde y el concejal que permanece fiel, y el del apartado Sebasti¨¢n P¨¦rez, algo que no se aventura f¨¢cil. Las dimisiones de este martes, curiosamente, ponen m¨¢s f¨¢cil para el PSOE conseguir la alcald¨ªa de la ciudad. El PP puede tener dif¨ªcil conseguir los 14 votos necesarios en una primera votaci¨®n. Si eso no ocurre, se pasa a una segunda votaci¨®n en la que el candidato m¨¢s votado se convierte en alcalde y si el PSOE y Adelante se ponen como es previsible de acuerdo, conseguir¨ªan esa mayor¨ªa con sus 13 votos.
El acuerdo de no agresi¨®n entre PP y Cs sigue "vigente"
PP y Ciudadanos se comprometieron el pasado mes de marzo, en un documento que fue presentado como un acuerdo del Ejecutivo, a no robarse cargos institucionales a lo largo de la legislatura. La decisi¨®n se produjo tras el fichaje por parte del PP del que fuera exsecretario de Organizaci¨®n de Ciudadanos, Fran Herv¨ªas, quien tiene despacho en la sede de G¨¦nova. Herv¨ªas fue el que negoci¨® el pacto de Granada que hizo a Luis Salvador alcalde con tan solo cuatro concejales y estuvo en la trastienda de las negociaciones que se produjeron tras las elecciones municipales, por las que el PP conserv¨® la Diputaci¨®n de M¨¢laga con el apoyo de Ciudadanos.
En el acuerdo alcanzado en marzo, presentado por Bendodo y el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs Andaluc¨ªa, Juan Mar¨ªn, se dice textualmente: ¡°Respeto a la autonom¨ªa de los dos partidos que integran el Gobierno andaluz, con el compromiso de que no se produzca ning¨²n trasvase entre cargos de las formaciones pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria¡±. Ese compromiso vale para las dos formaciones, aunque en realidad el riesgo de fuga se da solo en una direcci¨®n: dirigentes de Cs que llaman a la puerta del PP buscando cobijo y acomodo futuro.
Bendodo ha asegurado este martes que este acuerdo est¨¢ vigente y que hay una ¡°voluntad clara¡± de agotar la legislatura. ¡°Esto sigue en vigor y no tiene nada que ver con lo que ocurra en una provincia¡±. S¨ª ha admitido que ese pacto de no agresi¨®n tiene ¨¢mbito auton¨®mico ¡°salvo excepciones¡± que se den en algunos municipios./ LOURDES LUCIO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.