El PP de Murcia quiere cambiar la ley para que L¨®pez Miras pueda aspirar a un tercer mandato
La actual normativa lo limita a dos legislaturas, las que lleva el presidente popular en el poder
![El presidente del PP, Pablo Casado, y el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando L¨®pez Miras, durante un acto de partido con alcaldes de varias ciudades espa?olas en Cartagena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RHKVKAO3UV64TYYB2QM7XZRBI.jpg?auth=1e4624c0bc20f9bed5e37281d069c74c5db3d55eba9d83b97a5b7d3bd61e0d16&width=414)
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional de Murcia ha presentado este jueves una propuesta para modificar la Ley del Presidente para que el actual mandatario, el popular Fernando L¨®pez Miras, pueda concurrir de nuevo. La normativa vigente, modificada durante la presidencia del popular Alberto Garre, que estuvo en el poder entre 2014 y 2015, limitaba el mandato a dos legislaturas y L¨®pez Miras ya habr¨ªa agotado ambas convocatorias. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaqu¨ªn Segado, ha defendido que con esta modificaci¨®n legal pretenden ¡°devolver a los ciudadanos la capacidad de decidir¡± qui¨¦n quieren que sea el presidente de la Regi¨®n de Murcia.
Si se aprueba esta reforma, el pr¨®ximo presidente ser¨¢, seg¨²n el PP, el que elija el pueblo sin limitaciones, sin ¡°tutelas¡± de los partidos pol¨ªticos. Salgado ha recordado que en Espa?a hay ¡°15 presidentes de comunidades aut¨®nomas, 8.000 alcaldes y alcaldesas, 350 diputados de congreso, 67.500 concejales en los ayuntamientos, 265 senadores, 22 ministros y un presidente del Gobierno¡± y que para ninguno de ellos, se?ala, existe la limitaci¨®n de mandato.
La portavoz del Ejecutivo auton¨®mico, Valle Migu¨¦lez, ha insistido en que la ¡°prioridad son siempre los ciudadanos y, sobre todo, la libertad de que ellos puedan elegir quienes quieren que sean sus representantes¡±. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Migu¨¦lez ha apuntado que tendr¨¢n que ¡°analizar y ver ese texto¡±, pero ha asegurado que ¡°lo importante es siempre el respeto a la Constituci¨®n y hacer un an¨¢lisis de la situaci¨®n en la Regi¨®n de Murcia, que es la ¨²nica comunidad que ten¨ªa limitaciones al respecto¡±.
El PP argumenta que otros dos parlamentos han aprobado reformas en este sentido, Castilla La Mancha y Extremadura, y que ambos lo han hecho con mayor¨ªa absoluta socialista. ¡°En los dos han aprobado reformas exactamente iguales que las que pretendemos nosotros¡± aseguran los populares. Y a?aden: ¡°De esta forma, el presidente de la Regi¨®n de Murcia no ser¨¢ el ¨²nico, junto con Castilla y Le¨®n, que tenga impuesta esa limitaci¨®n por ley¡±.
La propuesta de reforma legal del PP llega tres d¨ªas despu¨¦s de que el partido diese por roto el pacto antitransfuguismo, del que form¨® parte ininterrumpidamente como miembro fundador desde 1998. Los populares comunicaron el 15 de junio al ministro de Pol¨ªtica Territorial, Miquel Iceta, que se consideran fuera del pacto y defendieron as¨ª que no ser¨ªa v¨¢lida la resoluci¨®n de la comisi¨®n de seguimiento del pacto antitransfuguismo del 27 de mayo, que decret¨® que son tr¨¢nsfugas tanto el presidente de Murcia, Fernando L¨®pez Miras, del PP, como los cuatro diputados de Ciudadanos que hicieron fracasar en el ¨²ltimo momento la moci¨®n de censura que se present¨® el pasado mi¨¦rcoles 10 de marzo, cuando PSOE y Ciudadanos hab¨ªan alcanzado un acuerdo para desalojar al PP de Murcia, despu¨¦s de 26 a?os, en la Asamblea regional y en el Ayuntamiento de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.