El expediente del indulto a Junqueras: ¡°Ha buscado soluciones dialogadas para mejorar la convivencia en Catalu?a¡±
La extensa argumentaci¨®n sobre el exvicepresidente catal¨¢n insiste en respetar la condena impuesta por el Supremo y subrayar la gravedad de los hechos cometidos por Junqueras


El expediente de concesi¨®n de indulto a Oriol Junqueras, condenado por sedici¨®n y malversaci¨®n a 13 a?os de c¨¢rcel, insiste en que la actitud del l¨ªder independentista de ERC en los ¨²ltimos tres a?os y medio que ha pasado en la c¨¢rcel es la de ¡°b¨²squeda de soluciones dialogadas para mejorar la convivencia en Catalu?a¡±. La extensa argumentaci¨®n sobre el exvicepresidente catal¨¢n incide en respetar la condena impuesta por el Supremo, en subrayar la gravedad de los hechos cometidos por Junqueras y en establecer la necesidad de aprobar la medida de gracia por motivos de utilidad p¨²blica. A la vez, el expediente hace un profundo an¨¢lisis sobre la jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo sobre las condiciones que tiene que cumplir este tipo de medidas de gracia para que no sean anuladas. Lo que sigue es un resumen de las razones esgrimidas por el Ministerio de Justicia, que redacta el texto, para proponer al Consejo de Ministros la concesi¨®n del indulto, aprobada este martes:
Otros indultos por utilidad p¨²blica: a los golpistas del 23-F o a miembros de Terra Lliure. El Gobierno recuerda en su escrito que, a lo largo de la democracia, se han concedido otros indultos por razones de utilidad p¨²blica que, como este, pretend¨ªan recuperar la convivencia. ¡°No debe desconocerse que determinados episodios o procesos sociales, por su complejidad y excepcionalidad, trascienden la situaci¨®n de normalidad constitucional, haciendo que la aplicaci¨®n de la ley no permita per se la reconducci¨®n de la situaci¨®n a los cauces de la normal y pac¨ªfica convivencia. Contamos en nuestro pa¨ªs, como es notorio, con casos muy conocidos de indultos otorgados por razones de utilidad p¨²blica. As¨ª, cabe citar aqu¨ª los concedidos a los autores del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 o a miembros de la banda armada Terra Lliure, decididos por Gobiernos anteriores. En la misma l¨ªnea se acord¨® en el a?o 2000 el indulto a 1.325 personas con motivo del a?o jubileo (Consejo de Ministros de 1 de diciembre de 2000)¡±.
Excarcelaci¨®n para ¡°rebajar la tensi¨®n¡± y ¡°restaurar la convivencia¡±. El Ejecutivo argumenta que la permanencia en prisi¨®n de los l¨ªderes independentistas, y ¡°muy especialmente¡± de Junqueras, no ayuda a coser las heridas generadas por el conflicto independentista, sino m¨¢s bien al contrario. ¡°Dentro de este contexto, la presente propuesta de indulto valora que el mantenimiento en prisi¨®n de los l¨ªderes de las principales formaciones independentistas no contribuye positivamente a rebajar la tensi¨®n existente. Y, dentro del conjunto de l¨ªderes y organizaciones, destacan muy especialmente don Oriol Junqueras i Vies y Esquerra Republicana de Catalunya (...). El Gobierno tiene la obligaci¨®n ineludible de restaurar la convivencia entre las personas¡±, se?ala el texto.
El texto que acompa?a al indulto del presidente de ERC insiste en no restar gravedad a los hechos cometidos por los presos, pero sostiene que su privaci¨®n de libertad aumenta la desafecci¨®n de una parte de Catalu?a con el resto de Espa?a, lo que impide avanzar en el di¨¢logo. ¡°La justicia ha actuado para dar respuesta a unos hechos indudablemente reprobables, pero bien es cierto que el castigo penal ofrece una utilidad limitada a la hora de pacificar situaciones de conflicto como la que vive la sociedad catalana. Es m¨¢s, en ocasiones, el cumplimiento de penas privativas de libertad por parte de l¨ªderes sociales o pol¨ªticos puede reforzar las l¨®gicas de desafecci¨®n, generando una falsa percepci¨®n de injusticia en quienes ven a sus representantes encarcelados y en quienes consideran que el castigo es excesivo¡±.
La prisi¨®n de Junqueras, obst¨¢culo para la normalizaci¨®n. El mantenimiento en prisi¨®n de Junqueras se presenta, seg¨²n el Gobierno, ¡°como un claro obst¨¢culo para la normalizaci¨®n de las relaciones entre las instituciones catalanas y las del Estado, as¨ª como un escollo para la superaci¨®n del conflicto que protagoniza la pol¨ªtica catalana en la ¨²ltima d¨¦cada¡±. ¡°Todo sistema democr¨¢tico deposita su mayor esperanza en el di¨¢logo como medio para la resoluci¨®n de los conflictos pol¨ªticos. Por eso, el Gobierno tiene el compromiso de promover las condiciones m¨¢s favorables para ello. La experiencia de los ¨²ltimos a?os ha demostrado que el di¨¢logo es la ¨²nica v¨ªa eficaz para la superaci¨®n de las diferencias que ponen hoy en riesgo la convivencia entre los catalanes y entre Catalu?a y el resto de Espa?a¡±, se?ala el Ejecutivo.
Gesto de distensi¨®n para abrir oportunidades al di¨¢logo. El Gobierno explica que para formular la propuesta de indultar al l¨ªder de ERC se ha analizado la situaci¨®n pol¨ªtica, social y econ¨®mica actual y su evoluci¨®n en los ¨²ltimos a?os. ¡°Y analizados todos los escenarios, sus ventajas e inconvenientes, e incluso sus riesgos, se considera social y pol¨ªticamente conveniente apostar por un gesto de distensi¨®n que abra oportunidades al di¨¢logo, siempre persiguiendo como objetivo fundamental una convivencia pac¨ªfica y ordenada dentro de nuestro marco constitucional¡±. Y ello, a?ade el texto, en atenci¨®n ¡°no solo a la posici¨®n social¡± de Junqueras ¡°y su indudable peso en el escenario pol¨ªtico catal¨¢n¡±, sino tambi¨¦n ¡°al efecto que su encarcelamiento genera en las personas que se ven representadas por su organizaci¨®n, en aquellas otras que, sin ser independentistas, ven desproporcionada la reacci¨®n del Estado y en la sociedad espa?ola en su conjunto¡±.
La actitud del condenado: ¡°decidida¡± apuesta por el di¨¢logo. Adem¨¢s de valorar los inconvenientes de mantener al l¨ªder de ERC en prisi¨®n, el Ejecutivo explica que la propuesta de indulto tambi¨¦n toma en consideraci¨®n la actitud mantenida por Junqueras ¡°hacia la b¨²squeda de soluciones dialogadas para mejorar la convivencia en Catalu?a¡±. ¡°En este sentido y a la luz de sus planteamientos pol¨ªticos, la apuesta de don Oriol Junqueras i Vies por la v¨ªa del di¨¢logo parece a d¨ªa de hoy decidida. Seg¨²n se desprende de sus propios escritos y declaraciones en medios, durante los tres a?os y medio que lleva cumpliendo condena, don Oriol Junqueras i Vies ha experimentado una evoluci¨®n que le ha llevado abogar por el di¨¢logo y la negociaci¨®n como ¨²nicas v¨ªas posibles para la consecuci¨®n de sus objetivos pol¨ªticos¡±. El Gobierno considera que las declaraciones del exvicepresidente catal¨¢n reflejan ¡°una clara apuesta por reconducir la acci¨®n pol¨ªtica independentista a los cauces del di¨¢logo y reconoce como indeseable cualquier acci¨®n no pactada con el Estado¡±. Esta tendencia se desprende, seg¨²n el Ejecutivo, del alegato que el l¨ªder republicano realiz¨® con ocasi¨®n del uso del derecho a la ¨²ltima palabra en el acto del juicio del proc¨¦s, en el marco del cual, ¡°tras insistir en la idea de devolver la cuesti¨®n al terreno de la pol¨ªtica, de la buena pol¨ªtica, de donde nunca deb¨ªa de haber salido¡¯, acab¨® realizando un llamamiento al di¨¢logo sobre la base de que ¡®hablar y escuchar es la base de todo entendimiento¡±.
El Ejecutivo hace tambi¨¦n menci¨®n a la carta abierta titulada V¨ªa amplia para la independencia, publicada en ¡®La Vanguardia¡¯ el 13 de diciembre de 2020. ¡°Pero, realmente, ser¨¢ en 2021 cuando don Oriol Junqueras i Vies se pronuncie n¨ªtidamente sobre el abandono de la v¨ªa unilateral y la necesidad de entablar un amplio di¨¢logo entre todos los actores implicados. En febrero, a trav¨¦s de declaraciones ofrecidas durante una salida penitenciaria para distintos medios (20 Minutos/Ara, 2/2/2021) se?al¨®, como nuevo objetivo de su partido, la convocatoria de un refer¨¦ndum ¡®pactado¡¯, avisando de que la ¡®compleja¡¯ realidad actual hace que tal proyecto dependa ¡®de la posici¨®n de otros organismos¡¯. A¨²n m¨¢s claras resultan las afirmaciones recogidas en la carta titulada Mirando al futuro que public¨® La Sexta el 7 de junio de este a?o. Mediante la misiva, don Oriol Junqueras i Vies reconoce el fracaso de la v¨ªa unilateral al afirmar que ¡®debemos ser conscientes de que nuestra respuesta tampoco fue entendida como plenamente leg¨ªtima por una parte de la sociedad, tambi¨¦n de la catalana¡¯. Y realizar a continuaci¨®n toda una declaraci¨®n de intenciones: ¡®La v¨ªa del pacto y el acuerdo, la v¨ªa del refer¨¦ndum acordado. Es la opci¨®n que genera m¨¢s garant¨ªas y reconocimiento internacional inmediato. Porque sabemos que otras v¨ªas no son viables ni deseables en la medida en que, de hecho, nos alejan del objetivo a alcanzar¡¯. En la carta, adem¨¢s, muestra su total apoyo a las pol¨ªticas emprendidas por el nuevo presidente de la Generalitat¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.