Castilla y Le¨®n rechaza ¡°por humanidad y para cumplir la ley¡± un refer¨¦ndum vecinal contra la apertura de una fosa
El vicepresidente de la Junta asegura que la exhumaci¨®n en Villadangos del P¨¢ramo (Le¨®n) se har¨¢. El alcalde del municipio, del PP, se desvincula de la votaci¨®n tras la pol¨¦mica


Villadangos del P¨¢ramo (Le¨®n) tiene un censo de 1.163 habitantes, seg¨²n el INE, y una fosa ¨Den realidad varias unidas¨D en el cementerio donde se cree que yacen los restos de 71 fusilados del franquismo. El pasado viernes, se someti¨® a votaci¨®n entre los vecinos el plan de exhumaci¨®n de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH). Participaron 36: 22 votaron en contra, 12 a favor y dos se abstuvieron. El proyecto cuenta con la autorizaci¨®n de la Junta de Castilla y Le¨®n. La vigente ley de memoria hist¨®rica prev¨¦ y ampara este tipo de actuaciones.
El vicepresidente de Castilla y Le¨®n, Francisco Igea, de Ciudadanos, aclara, en conversaci¨®n con EL PA?S, que ¡°los familiares tienen todo el derecho a enterrar dignamente a los suyos¡± y que la exhumaci¨®n no se va a dejar de hacer ¡°porque las leyes no se votan y porque adem¨¢s es una cuesti¨®n de humanidad elemental¡±. El vicepresidente castellanoleon¨¦s, cuyo departamento tiene las competencias relacionadas con la memoria hist¨®rica, asegura que van a hablar con todas las partes implicadas este lunes para resolver el asunto. ¡°Nuestra intenci¨®n es que esto se haga llegando a un acuerdo tras escuchar a todos. Tenemos la obligaci¨®n legal y el convencimiento moral de colaborar en la apertura de fosas de la Guerra Civil. Lo hemos hecho ya, desde esta Administraci¨®n y desde la anterior y de hecho estamos invirtiendo en la actualizaci¨®n del mapa de fosas. Los testigos son ya muy mayores, los hijos de las v¨ªctimas tienen cerca de 90 a?os, y esto es urgente¡±, se?ala.
El alcalde del municipio, Alejandro Barrera, del PP, admite que inform¨® a los familiares de las v¨ªctimas enterradas en la fosa de la votaci¨®n del viernes, pero se desvincula de la misma tras lo que considera una ¡°pol¨¦mica injustificada¡±. ¡°El municipio est¨¢ formado por tres localidades, cada una con su junta vecinal. El cementerio de Villadangos es propiedad de la junta vecinal, que tambi¨¦n lleva su gesti¨®n. Sobre las actuaciones para la b¨²squeda y exhumaci¨®n de represaliados en el cementerio de la localidad, este Ayuntamiento solo est¨¢ tramitando la licencia de obras. Para la licencia se han solicitado informes t¨¦cnicos. El ambiental ya ha sido favorable y solo queda el urban¨ªstico. Una vez sean todos favorables, se dar¨¢ la licencia de obra. Dicho lo cual, la otra entidad local, en este caso menor, que es la junta vecinal, como propietaria del terreno, debe dar el consentimiento para realizar las actuaciones¡±.
La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica ha anunciado este domingo su intenci¨®n de ¡°recurrir ante las autoridades competentes¡± la votaci¨®n celebrada en la junta vecinal de Villadangos del P¨¢ramo. La asociaci¨®n agradece que algunos vecinos se?alaron como ¡°vergonzoso¡± el hecho de que se sometiera a votaci¨®n el ejercicio ¡°de un derecho fundamental¡± y recuerda que la ley de memoria hist¨®rica aprobada en 2007 reconoce el deber de las administraciones de colaborar en la b¨²squeda de desaparecidos del franquismo. En concreto, el art¨ªculo 14 de dicha norma prev¨¦ la expropiaci¨®n forzosa de terrenos para realizar los trabajos de localizaci¨®n e identificaci¨®n de las v¨ªctimas. En el caso de que los terrenos afectados fueran de titularidad privada, la ley contempla que si no se obtiene su consentimiento, las administraciones p¨²blicas ¡°podr¨¢n autorizar la ocupaci¨®n temporal¡±.
El vicepresidente de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica, Marco Antonio Gonz¨¢lez, expuso el proyecto de intervenci¨®n ante la junta vecinal. Record¨® que la asociaci¨®n lleva 20 a?os realizando actuaciones de ese tipo y que se responsabiliza de dejar el espacio tal y como se encontr¨®. Adem¨¢s, cuentan con un seguro de responsabilidad civil que cubre ¡°hasta el m¨¢s m¨ªnimo desperfecto que pueda causar la exhumaci¨®n¡±. ¡°Someter el derecho de unas familias a encontrar los restos de un ser querido y enterrarlo donde decidan es como someter a votaci¨®n si tras un atentado hay que reparar o no a las v¨ªctimas¡±, a?ade.
La votaci¨®n ha indignado a los familiares de los desaparecidos, que llevan a?os tratando de recuperar los restos de estas 71 personas, entre ellas una mujer. La periodista Olga Rodr¨ªguez, bisnieta de una de las v¨ªctimas, explica que han podido documentar el traslado de los fusilados hasta el cementerio porque en su momento se hicieron fichas sobre la causa de muerte y recopilando los testimonios de testigos, que en algunos casos llegaron a ver los cuerpos. ¡°A mi bisabuelo, Santos Francisco D¨ªaz, lo identific¨® mi t¨ªo abuelo. Era herrero, miembro de la UGT. Cuando lo mataron ten¨ªa 39 a?os, esposa y siete hijos: el mayor, de 17 a?os y el m¨¢s peque?o, de 11 meses. Queremos enterrarlo con el resto de su familia y darle el homenaje que ellos nunca le pudieron hacer¡±, explica.

El alcalde del pueblo asegura, tras la pol¨¦mica, que no hay ¡°nada que no sea reversible¡± y cree que ¡°se llegar¨¢ a un entendimiento que permita llevar a cabo la b¨²squeda con la menor afecci¨®n y con seguridad para los enterramientos del cementerio¡±. En los ¨²ltimos a?os se han realizado numerosas exhumaciones de fusilados del franquismo en cementerios, porque a menudo las v¨ªctimas eran enterradas en terrenos anejos junto a beb¨¦s que hab¨ªan muerto sin bautizar o personas que se hab¨ªan suicidado. Esta es la primera vez que la asociaci¨®n que ha abierto el mayor n¨²mero de fosas en Espa?a se encuentra con una votaci¨®n vecinal para denegarles el permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
