El Gobierno aparca la anunciada reforma del delito de sedici¨®n
El Ejecutivo saca la revisi¨®n del C¨®digo Penal que prepar¨® Juan Carlos Campo del plan normativo para los pr¨®ximos meses
El Gobierno ha aparcado, al menos durante los pr¨®ximos cuatro meses, la reforma de los delitos de rebeli¨®n y sedici¨®n en el C¨®digo Penal, en la que el Ministerio de Justicia, durante la ¨¦poca de Juan Carlos Campo, hab¨ªa trabajado durante meses, y que corr¨ªa paralela a la concesi¨®n, a finales del pasado junio, de los indultos a los l¨ªderes independentistas catalanes condenados por el Tribunal Supremo. ¡°Entendemos que en estos cuatro meses no era prioritario afr...
El Gobierno ha aparcado, al menos durante los pr¨®ximos cuatro meses, la reforma de los delitos de rebeli¨®n y sedici¨®n en el C¨®digo Penal, en la que el Ministerio de Justicia, durante la ¨¦poca de Juan Carlos Campo, hab¨ªa trabajado durante meses, y que corr¨ªa paralela a la concesi¨®n, a finales del pasado junio, de los indultos a los l¨ªderes independentistas catalanes condenados por el Tribunal Supremo. ¡°Entendemos que en estos cuatro meses no era prioritario afrontar esta modificaci¨®n del C¨®digo Penal¡±, se?al¨® el ministro de la Presidencia, F¨¦lix Bola?os en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El hombre fuerte del Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez afirm¨® que en la actualidad la prioridad del Gobierno es la recuperaci¨®n econ¨®mica y social, y no puso fecha a una posible reforma de este delito, el m¨¢s grave de cuantos se contemplan contra el orden p¨²blico. ¡°Ya iremos viendo¡±, se limit¨® a se?alar Bola?os. En el ¨²ltimo trimestre del a?o, el Gobierno tiene previsto aprobar 144 normas, entre ellas las nuevas leyes de vivienda y ciencia, y la reforma laboral.
La reforma del delito de sedici¨®n, con una rebaja a la mitad las penas previstas de 15 a ocho a?os de c¨¢rcel, era una de las v¨ªas que se plantearon para facilitar la excarcelaci¨®n de los dirigentes independentistas catalanes, condenados por este delito por el Supremo en octubre de 2019. De haber prosperado esta reforma, el Supremo se habr¨ªa visto obligado a calcular a la baja las penas que les fueron impuestas, y que, en el caso de Oriol Junqueras, alcanzaron los 13 a?os de prisi¨®n. Una vez que Junqueras y sus compa?eros del Govern que impuls¨® el refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre de 2017, y los l¨ªderes de ANC y ?mnium Jordi S¨¤nchez y Jordi Cuixart, fueron indultados y excarcelados por el Gobierno el pasado junio por motivos de ¡°utilidad p¨²blica¡±, la reforma del C¨®digo Penal perdi¨® urgencia.
El posible desgaste pol¨ªtico para el Gobierno como consecuencia de la medida de gracia a los l¨ªderes del proc¨¦s ¡ªotorgada con informes en contra de la Fiscal¨ªa y del propio Tribunal Supremo¡ª fue menor de lo esperado y, en todo caso, ha quedado atr¨¢s. Volver a plantear una reforma penal de la sedici¨®n podr¨ªa agravar el coste pol¨ªtico. Tras los indultos, el presidente del Gobierno remodel¨® en profundidad su Gabinete y en el Ministerio de Justicia cambi¨® a Juan Carlos Campo por la tambi¨¦n magistrada Pilar Llop.
Durante su etapa al frente del ministerio, Campo defendi¨® en numerosas ocasiones la necesidad de reformar el delito de sedici¨®n. Seg¨²n ¨¦l, era una forma de adecuar el C¨®digo Penal espa?ol a los est¨¢ndares penales europeos. En aquella operaci¨®n, adem¨¢s de Campo, participaron Carmen Calvo, entonces vicepresidenta primera, y F¨¦lix Bola?os, en su etapa como secretario general de Presidencia.