El comisario europeo de Justicia presiona a Espa?a para que renueve ya el Poder Judicial con el modelo actual
Didier Reynders insta ¡°a todos los partidos pol¨ªticos¡± a comprometerse a cambiar el sistema de elecci¨®n de los vocales
El problema enquistado del Consejo General del Poder Judicial espa?ol ha llegado hasta el coraz¨®n de la Uni¨®n Europea. Y el mensaje desde Bruselas es categ¨®rico: Gobierno y oposici¨®n han de ponerse manos a la obra y negociar la renovaci¨®n del ¨®rgano de gobierno de los jueces para abandonar una situaci¨®n de bloqueo ¡°an¨®mala¡± en el bloque comunitario y adem¨¢s hacerlo con un compromiso ¡°claro¡± de reformar el sistema de selecci¨®n de vocales para que ¡°cumpla plenamente con los est¨¢ndares del Consejo de Europa¡±.
¡°Pedimos que haya una mayor¨ªa de vocales del Consejo que sean jueces elegidos por los jueces¡±, ha dicho el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, tras reunirse con las cuatro asociaciones de jueces espa?oles. En el sistema actual de elecci¨®n del CGPJ, los vocales jueces son m¨¢s de la mitad (12 de 20), pero no son elegidos directamente por los miembros de la carrera, sino seleccionados por el Congreso y el Senado a partir de una lista de candidatos propuestos por las asociaciones o por los propios interesados.
Reynders ha comparecido a los pies del Berlaymont, sede del Ejecutivo comunitario, y en su intervenci¨®n ha destacado que las asociaciones judiciales ¨Dla progresista Jueces y Juezas para la Democracia y las conservadoras Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente (FJI)¨D han llegado a su despacho con un discurso conciliador que hace entrever ¡°un posible acuerdo¡± entre ellas ¡°sobre el camino a seguir¡±, en palabras del comisario belga. Lo importante ahora, ha advertido, es que esa actitud de buscar un acuerdo se traslade a los partidos pol¨ªticos espa?oles. ¡°Es muy importante salir de esta situaci¨®n en la que hay un Consejo del Poder Judicial en funciones con limitaci¨®n de poderes¡±, ha calificado Reynders despu¨¦s del encuentro. ¡°As¨ª que pedimos a todos los partidos pol¨ªticos que intenten salir [del bloqueo] y encontrar un acuerdo con una mayor¨ªa cualificada¡±.
El mensaje del comisario europeo de Justicia es claro en el sentido de urgir de forma ¡°inmediata¡± a renovar el ¨®rgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato expir¨® en diciembre de 2018. Pero Reynders reclama tambi¨¦n que esa renovaci¨®n se acometa ¡°con un claro compromiso de que en el futuro se cumpla plenamente con los est¨¢ndares europeos¡±. Aunque ha evitado implicarse directamente en el conflicto que mantienen el PP y el PSOE por la renovaci¨®n y no ha querido dar la raz¨®n a ninguno de los dos, el comisario europeo ha instado a salir del bloqueo que mantiene el partido de Pablo Casado renovando el Poder Judicial con el modelo actual antes de acometer cualquier otra reforma. Las palabras de Reynders implican que tanto socialistas como populares deber¨ªan ceder en parte de sus posiciones para propiciar el desbloqueo. Su exigencia de renovar el CGPJ de forma ¡°inmediata¡± es incompatible con la decisi¨®n del l¨ªder del PP de negarse a negociar la nueva composici¨®n del Consejo hasta que se apruebe una reforma legal para que los vocales jueces sean elegidos directamente por los miembros de la carrera. Pero las palabras del comisario chocan tambi¨¦n con el rechazo expresado en las ¨²ltimas semanas por el PSOE a reformar el modelo de elecci¨®n del Consejo. Aunque Reynders no ha querido pronunciarse de forma clara sobre el orden ¨D¡°no quiero decir qu¨¦ va antes, si el huevo o la gallina¡±, ha ironizado¨D, s¨ª ha dejado entrever que hay que hacer ambas cosas.
Mayor¨ªa del Parlamento
Estos cambios requerir¨¢n el acuerdo de la mayor¨ªa del arco parlamentario, ha recordado Reynders. ¡°Cuando necesitas una mayor¨ªa cualificada no es f¨¢cil¡±, ha reconocido. ¡°Pero si quieres proteger los valores y el Estado de derecho, necesitas tener un enfoque com¨²n con una gran parte del parlamento¡±. El comisario no siente de momento ¡°una preocupaci¨®n real por la independencia de la justicia en Espa?a¡±, ha asegurado Reynders, quien ha advertido que este caso no se parece al de pa¨ªses como Polonia, con el que Bruselas mantiene una agria batalla a cuenta de la injerencia pol¨ªtica en la labor de los jueces. De hecho, hay otros pa¨ªses con situaciones similares a la de Espa?a, como Italia y Luxemburgo. ¡°Se ha convertido en un problema la apariencia que se da a los ciudadanos¡±, ha dicho Reynders.
Las asociaciones, que tambi¨¦n han comparecido despu¨¦s de su entrevista con el comisario, han tratado de llevarse el resultado del encuentro a su terreno: ¡°Lo que ha dicho el comisario es que debe renovarse [el CGPJ], que va a exigir la absoluta renovaci¨®n inmediata, y que luego el sistema [de elecci¨®n de vocales] se mejore¡±, ha interpretado Fernando de la Fuente, viceportavoz de Jueces y Juezas para la Democracia.
Seg¨²n Manuel Almenar, presidente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, las cuatro asociaciones han coincidido ¡°en lo esencial¡±. Esto es: ¡°La renovaci¨®n del CGPJ y la reforma de la ley org¨¢nica del Poder Judicial para que los vocales de procedencia judicial sean elegidos por los hom¨®logos, por los propios jueces, son dos cuestiones que van indisolublemente unidas, no se puede pensar en una sin la otra¡±. Y para esa reforma ¡°es absolutamente necesario un compromiso real, serio e irrevocable¡±.
Jorge Fern¨¢ndez Vaquero, de la Asociaci¨®n Judicial Francisco de Vitoria, ha a?adido: ¡°Hay que renovar un ¨®rgano que est¨¢ en funciones desde hace tres a?os, puesto que esto perjudica la credibilidad del sistema. Pero esta renovaci¨®n no sirve de nada si no va acompa?ada de un cambio del sistema de elecci¨®n de los vocales, de acuerdo con los est¨¢ndares que la propia Uni¨®n asume¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.