Una cita improvisada en el despacho de S¨¢nchez desbloque¨® los Presupuestos
El presidente cedi¨® en los l¨ªmites al alquiler y Yolanda D¨ªaz en las prestaciones por crianza
Los ministros hacen tiempo como pueden. Est¨¢n en la sala contigua a la del Consejo. Normalmente siempre hay un caf¨¦ previo, pero este martes llevan casi una hora de retraso. La cita, convocada a las 9.30, no arranca. 18 de los 23 miembros del Gobierno est¨¢n en la planta de abajo del edificio noble del complejo de La Moncloa. Una m¨¢s arriba, en el despacho del presidente, est¨¢n los otros cinco negociando algo b¨¢sico para el futuro del Ejecutivo y de la coalici¨®n: sus segundos Presupuestos.
Pedro S¨¢nchez y Yolanda D¨ªaz llevan semanas en un pulso indirecto a trav¨¦s de sus colaboradores m¨¢s cercanos, y ha llegado el momento de resolverlo. Una ruptura en esto es inviable: caer¨ªa el Gobierno. Hay que encontrar una salida. Por eso S¨¢nchez ha citado a D¨ªaz y a los principales negociadores ¡ªF¨¦lix Bola?os y Mar¨ªa Jes¨²s Montero por el PSOE, Ione Belarra por Unidas Podemos¡ª al peque?o y moderno despacho en el que trabajan los presidentes espa?oles con vistas a los jardines de La Moncloa. No est¨¢ Nacho ?lvarez, otro negociador clave, porque tiene una entrevista en TVE y porque no es ministro: no estaba citado en La Moncloa. Esta reuni¨®n no estaba prevista, ha sido improvisada por S¨¢nchez en el ¨²ltimo momento, por eso a los dem¨¢s ministros les toca esperar abajo.
Lo que s¨ª se hab¨ªa convocado en La Moncloa era una cita a las ocho de la ma?ana sin S¨¢nchez ni D¨ªaz, para cerrar la ley de vivienda con los mismos que lo hab¨ªan intentado sin ¨¦xito el lunes: Bola?os, Montero, Raquel S¨¢nchez ¡ªministra de Transportes¡ª y Belarra. Los mismos que hab¨ªan empezado a negociar en serio la futura ley a principios de septiembre. Las conversaciones se precipitaron las dos ¨²ltimas semanas: S¨¢nchez quiere que los Presupuestos de 2022 se aprueben antes del 31 de diciembre y entren en vigor el 1 de enero. Y otro factor que no es menor: el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE no quer¨ªa llegar al 40? Congreso Federal de la semana que viene en Valencia con el proyecto de las cuentas p¨²blicas pendiente de aprobarse en el Consejo de Ministros.
El acuerdo estaba orientado en todo, menos en los l¨ªmites al alquiler para grandes tenedores, los que tienen m¨¢s de 10 viviendas, en su mayor¨ªa grandes fondos de inversi¨®n internacionales o grandes fortunas espa?olas. El PSOE no quer¨ªa lanzar ese mensaje de intervenci¨®n en el mercado, que ve¨ªa negativo. Prefer¨ªa los incentivos fiscales. Unidas Podemos ya hab¨ªa aceptado que hubiera solo incentivos para los peque?os propietarios, el 85% del mercado, pero exig¨ªa intervenir directamente con l¨ªmites de precios para los grandes propietarios, todo un s¨ªmbolo. En la ¨²ltima propuesta del PSOE, enviada de madrugada, eso no est¨¢. Y en la reuni¨®n de las ocho de la ma?ana tampoco se concede.
La cita, de nuevo, termina alrededor de las nueve sin acuerdo. Los dem¨¢s ministros ya empiezan a llegar. Los de Unidas Podemos est¨¢n inquietos. Creen que no pueden ceder en los grandes propietarios. Hay conversaciones cruzadas, algunos ministros salen a tomar el aire y charlar sobre la situaci¨®n. El mensaje que trasladan los negociadores de Unidas Podemos es que no hay acuerdo. Es lo que recibe ?lvarez, que entra en TVE convencido de que las cosas est¨¢n mal y no se iba a cerrar nada. Y es lo que dir¨¢ en directo en la entrevista.
Es entonces cuando S¨¢nchez, que quer¨ªa aprobar los Presupuestos este mismo martes, pero no ha podido y ve que esto se puede alargar, decide mover ficha y llevar el desbloqueo personalmente. Los cuatro ministros que llevan la negociaci¨®n global, no solo vivienda como Raquel S¨¢nchez, son citados al despacho del presidente.
Encima de la mesa hay tres elementos: el m¨ªnimo del 15% del Impuesto de Sociedades, una subida de facto solo para las grandes multinacionales que logran pagar menos de esa cantidad ¡ªun tercio de ellas est¨¢n por debajo del 10%¡ª los l¨ªmites al alquiler para grandes propietarios y la llamada prestaci¨®n por crianza, esto es la extensi¨®n a todas las madres de ni?os menores de tres a?os, trabajen o no, de una ayuda de 100 euros mensuales. Unidas Podemos exige las tres. El PSOE ofrece el 15% de sociedades a cambio de que su socio renuncie a los l¨ªmites a los grandes propietarios. Unidas Podemos se niega. Es un asunto central para ellos. Este punto puede romperlo todo.
La negociaci¨®n llega a esa cuesti¨®n complicada. Hay que buscar una salida. Y finalmente S¨¢nchez la encuentra: accedemos a grandes propietarios, pero renunci¨¢is a la ayuda por crianza, propone. El PSOE part¨ªa con una ventaja: a diferencia del freno a los precios del alquiler, las prestaciones para crianza no estaban incluidas en el pacto de investidura que hizo posible el Gobierno de coalici¨®n. D¨ªaz y Belarra aceptan. Hay acuerdo.
La cita decisiva ha durado muy poco. Ya llegaban todos con las posiciones muy claras. Bola?os y Belarra llevan negociando desde septiembre. Pero sin ese desbloqueo no hab¨ªa acuerdo. La Moncloa comunica que hay pacto. Se anuncia en directo en TVE y a ?lvarez le pilla con el pie cambiado: ¡°Cuando ha empezado esta entrevista ese acuerdo no estaba alcanzado¡±. Son las 10.48.
El Consejo de Ministros ya ha comenzado en un ambiente euf¨®rico. S¨¢nchez pide perd¨®n por el retraso, pero explica que val¨ªa la pena. Al final de la reuni¨®n, el presidente reivindica el acuerdo de Presupuestos que consolida la coalici¨®n y la legislatura. Y el Consejo termina con un gran aplauso de los 22 ministros. La mayor¨ªa no conocen a¨²n en ese momento los detalles del acuerdo. Pero todos saben que no ha sido nada f¨¢cil y que este pacto era la clave para que la legislatura dure otros dos a?os. Ahora solo queda lo m¨¢s importante: la letra peque?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.