El socialista Elorza rompe la disciplina de voto y niega su apoyo a Arnaldo para el Constitucional
El diputado ha se?alado que previamente se reuni¨® con la direcci¨®n de su grupo para explicar su posici¨®n. La parlamentaria cr¨ªtica de Podemos Gloria Elizo se decanta por el s¨ª ¡°en conciencia¡±
Sin esperar siquiera a que el asunto se debata ante el pleno del Congreso, la votaci¨®n telem¨¢tica de los diputados a los cuatro candidatos al Tribunal Constitucional pactados por el Gobierno y el PP se ha cerrado a la una de este jueves. Los parlamentarios ya se han decantado ante las controvertidas candidaturas, pese a que el debate a¨²n se demorar¨¢ hasta consumir otros asuntos anteriores en el orden del d¨ªa. De momen...
Sin esperar siquiera a que el asunto se debata ante el pleno del Congreso, la votaci¨®n telem¨¢tica de los diputados a los cuatro candidatos al Tribunal Constitucional pactados por el Gobierno y el PP se ha cerrado a la una de este jueves. Los parlamentarios ya se han decantado ante las controvertidas candidaturas, pese a que el debate a¨²n se demorar¨¢ hasta consumir otros asuntos anteriores en el orden del d¨ªa. De momento, ya se ha registrado una ruptura de la disciplina de voto: el socialista Od¨®n Elorza ha anunciado en Twitter que no ha apoyado al m¨¢s controvertido de los aspirantes, Enrique Arnaldo, propuesto por el PP. PSOE y Unidas Podemos, con todo, est¨¢n convencidos de que apenas habr¨¢ deserciones en sus grupos, pese al enorme disgusto que ha causado entre sus parlamentarios la figura de Arnaldo por sus relaciones comerciales en los ¨²ltimos a?os con administraciones gobernadas por ese partido y su beligerancia p¨²blica contra la izquierda.
Elorza ya hab¨ªa tenido una intervenci¨®n muy dura contra Arnaldo la pasada semana, cuando el aspirante se someti¨® al examen de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, en la que el diputado guipuzcoano es portavoz del Grupo Socialista. Tras ese discurso, que provoc¨® una protesta del PP ante el PSOE, los socialistas prescindieron de Elorza para que defendiese este jueves el acuerdo ante el pleno de la C¨¢mara. El parlamentario ha explicado en Twitter: ¡°He efectuado con responsabilidad el voto telem¨¢tico en el que NO he apoyado al sr. Arnaldo en defensa del prestigio y la dignidad de las instituciones, del TC y del Congreso¡±. Elorza ha se?alado que previamente se reuni¨® con la direcci¨®n del grupo para explicarle su posici¨®n. El Grupo Socialista ha anunciado que ¡°estudiar¨¢¡± el caso en ¡°los pr¨®ximos d¨ªas¡± y ¡°tomar¨¢ una decisi¨®n al respecto¡±. El reglamento interno del grupo prev¨¦ sanciones econ¨®micas de hasta 600 euros para los parlamentarios que se salten la disciplina de voto. Fuentes socialistas se mostraron convencidas de que no habr¨¢ m¨¢s deserciones.
En cambio, una de las diputadas de UP que hab¨ªa manifestado p¨²blicamente su malestar con los nombres incluidos en el acuerdo para renovar el Constitucional, Gloria Elizo, ha votado s¨ª ¡°en conciencia¡±, seg¨²n fuentes de Unidas Podemos. Elizo, vicepresidenta tercera de la C¨¢mara, y otra diputada de su grupo, Meri Pita, publicaron el mi¨¦rcoles un art¨ªculo en El Peri¨®dico de Espa?a en el que expresaban su discrepancia con la decisi¨®n de su grupo de aceptar a los candidatos del PP.
Tanto el resto de las fuerzas de izquierda como Ciudadanos han criticado con dureza el acuerdo entre Gobierno y PP. Seis partidos, ERC, Junts, PDeCAT, CUP, EH Bildu y BNG, saldr¨¢n cinco minutos antes del inicio del debate a la entrada principal del Congreso para mostrar su protesta. Esquerra, la izquierda abertzale y los nacionalistas gallegos han anunciado que no participar¨¢n en el pleno. Vox, por su parte, tambi¨¦n ha desistido de votar. El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha apelado por la ma?ana ¡°a la conciencia de los diputados¡±, en especial a los de Unidas Podemos, ¡°que parece que ven¨ªan aqu¨ª a regenerar las instituciones¡±. Bal ha denunciado que del ¡°bipartidismo rancio¡± se ha pasado al ¡°tripartidismo¡± e incluso ha acusado al l¨ªder del PP, Pablo Casado, de ser la ¡°muleta del sanchismo¡±.
Vox pidi¨® el mi¨¦rcoles que la votaci¨®n de los candidatos no se hiciese de manera telem¨¢tica. El partido de Santiago Abascal ha anunciado que ¡°se reserva¡± la decisi¨®n de recurrir el sistema de votaci¨®n ante el Tribunal Constitucional. Desde que existe el voto telem¨¢tico, para el que se fija un plazo horario, ocurre con relativa frecuencia que algunas cuestiones se someten al refrendo de la C¨¢mara antes de que se debatan. La Mesa del Congreso decidi¨® la pasada semana, a la vista de un informe de los letrados, desistir del m¨¦todo tradicional de sufragio en urna y secreto previsto para ocasiones como la designaci¨®n de los nuevos miembros del Constitucional. Los letrados se?alaron que una votaci¨®n as¨ª provocar¨ªa una aglomeraci¨®n de personas en el hemiciclo que contravendr¨ªa las normas de distanciamiento para prevenir los contagios por covid. Entonces Vox apoy¨® la decisi¨®n, pero ha cambiado de postura una vez comprobado, seg¨²n su portavoz, Iv¨¢n Espinosa de los Monteros, que no hay garant¨ªas de secreto en el voto telem¨¢tico.