Siete a?os de c¨¢rcel para la abogada de etarras Arantxa Zulueta por su papel en el control de los presos
La Audiencia Nacional condena a otros tres abogados del llamado ¡°frente jur¨ªdico de ETA¡±
![ETA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5C4KTRZUO5F5GTTYEDNFE3WZUU.jpg?auth=ffc860c239308ec8b1a1243026b892463923c0cf297407a295bc9299a038101f&width=414)
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La Audiencia Nacional ha condenado a c¨¢rcel a varios miembros del bautizado como ¡°frente jur¨ªdico¡± de ETA, que ten¨ªa como objetivo ¡°esencial¡± el control de los presos de la banda. La Sala de lo Penal ha impuesto una pena de siete a?os y seis meses de reclusi¨®n a la abogada Arantxa Zulueta, principal acusada. Tambi¨¦n ha sentenciado con prisi¨®n a otros tres letrados: Jon Mar¨ªa Enparantza (cuatro a?os), Naia Zurriarain (tres a?os y seis meses) e Iker Sarriegi (tres a?os y un d¨ªa). Por su parte, el tribunal ha absuelto a otros tres procesados por falta de pruebas: Julen Celarain, Saioa Agirre y Nerea Redondo.
El tribunal ha condenado al denominado ¡°frente jur¨ªdico¡± de ETA ¡ªencargado de dar directrices a sus presos e integrado en una estructura de la banda denominada Halboka¡ª que, seg¨²n la sentencia, sustituy¨® al ¡°frente de c¨¢rceles¡± o ¡°frente de makos¡±, pero mantuvo la plena integraci¨®n en la organizaci¨®n terrorista. Esta estructura formada por abogados era la encargada de mantener la vinculaci¨®n de los presos con la c¨²pula etarra y de transmitir las directrices de esta, de forma que se mantuvieran dentro de la l¨ªnea que fijaba el autodenominado Colectivo de Presos Pol¨ªticos Vascos (EPPK, en sus siglas en euskera).
Los hechos ahora sentenciados se remontan a 2002, cuando ETA sustituy¨® precisamente el frente makos por la estructura Halboka, acr¨®nimo en euskera de ¡°Rompiendo las Paredes, Pronto los Luchadores a la Calle¡±. A la cabeza de este colectivo se situ¨® Zulueta, considerada entonces representante del sector m¨¢s intransigente. Uno de los subgrupos de Halboka era el ¡°frente jur¨ªdico¡±, a los que en el seno de ETA se les denominaba con las palabras en clave bertsolaris (poetas) o apaizak (curas).
La sentencia, de 549 p¨¢ginas, subraya c¨®mo los cuatro condenados ¡°operaban a favor de ETA desde sus despachos profesionales¡±, en Bilbao y Hernani (Gipuzkoa). ¡°Cada uno, desde sus respectivas competencias profesionales y respetando las adscripciones asignadas por ETA¡±, puede leerse en la sentencia, ¡°pusieron sus servicios a disposici¨®n de la banda terrorista, desde cuyos emplazamientos enviaban y recib¨ªan encargos, as¨ª como trataban personalmente con otros miembros activos y dirigentes de ETA, a fin de procurar el mejor conocimiento de sus afiliados privados de libertad (...) para con ello granjearse su confianza y consideraci¨®n en aras de seguir f¨¦rreamente vinculados a la organizaci¨®n terrorista¡±.
Adem¨¢s, seg¨²n la Sala, estos abogados tambi¨¦n se?alaban ¡°posibles acciones y objetivos¡±, es decir, atentados y v¨ªctimas, y colaboraban en el cobro de la extorsi¨®n de ETA, conocida como ¡°impuesto revolucionario¡±.
Arantxa Zulueta ha sido condenada por integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista (4 a?os de prisi¨®n) y dep¨®sito de armas y explosivos (3 a?os y 6 meses). Tambi¨¦n han sido condenados por integraci¨®n Jon Mar¨ªa Enparantza (4 a?os), Naia Zurriarain (3 a?os y 6 meses) e Iker Sarriegi (3 a?os y un d¨ªa).
Zulueta y otro de los acusados, Jon Emparantza, ya fueron condenados a tres a?os y seis meses y dos a?os y siete meses de prisi¨®n, respectivamente, en septiembre de 2019 como dirigentes del KT (Koordinazioa Taldea), un ¨®rgano interno de la banda responsable de coordinar el conocido como frente de makos (c¨¢rceles) de ETA. Entonces, tanto los abogados de ambos como de los otros 45 procesados alcanzaron un acuerdo de conformidad con la fiscal¨ªa y las acusaciones que redujo las penas de manera sustancial, ya que se les ped¨ªa inicialmente hasta 14 a?os de prisi¨®n.
![La abogada Arantza Zulueta, cuando fue detenida en abril de 2010.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EQ4USUPQTA2ER2MCWHOJ2VNMDA.jpg?auth=09f18de9ab877657f3e1f34340305cb250465f42d45704b1d57c2d9218c7ea72&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.