Las claves del episodio de calor extremo: ?hasta cu¨¢ndo va a durar? ?Cu¨¢l ser¨¢ el peor d¨ªa? ?Qu¨¦ temperaturas se van a alcanzar?
Se esperan m¨¢ximas de 42¡ã en el valle del Guadalquivir y de 40¡ã en el del Ebro y de 34/35¡ã en amplias zonas del nordeste, zona centro y mitad sur


La Pen¨ªnsula y Baleares est¨¢n a las puertas de un episodio de calor brutal para mediados de mayo. Tanto, que ¡°puede ser el peor que se registra mayo de los ¨²ltimos 20 a?os¡± y llegar a convertirse en ¡°la ola de calor m¨¢s temprana registrada en Espa?a desde que hay datos¡±, destaca Rub¨¦n del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (Aemet). Este martes se ha activado ya en Zaragoza el primer aviso por calor del a?o en la Pen¨ªnsula ¨Den Canarias ya hubo el 17 de abril¨D, amarillo, el m¨¢s bajo de una escala de tres niveles. El mi¨¦rcoles repetir¨¢ en Zaragoza y el jueves tienen aviso, tambi¨¦n amarillo, todas las provincias andaluzas menos Huelva y M¨¢laga. Estas son las claves del episodio:
?Cu¨¢ndo empieza?
Las temperaturas comenzaron a subir ya el lunes, con 34¡ã en X¨¢tiva (Valencia) y 32¡ã en Zaragoza o Murcia, y lo seguir¨¢n haciendo este martes, pero ser¨¢ a partir del mi¨¦rcoles cuando peguen el revent¨®n, sobre todo en la franja central peninsular. Ya se superar¨¢n los 35¡ã en la depresi¨®n central del Ebro y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, as¨ª como cerca del litoral del Cant¨¢brico oriental. En Bilbao, Logro?o, Sevilla o Granada rondar¨¢n los 35¡ã y en Zaragoza, Badajoz o Lleida llegar¨¢n a 36¡ã.
??Temperaturas muy elevadas para la ¨¦poca del a?o en la mayor parte del pa¨ªs para los pr¨®ximos d¨ªas, excepto Canarias. Se superar¨¢n 35 ?C en muchas zonas y, m¨¢s puntualmente, 40 ?C en localidades de la mitad sur. ?Mucha precauci¨®n con este #calor tan intenso en mayo! pic.twitter.com/AlxbAZrQIV
— AEMET (@AEMET_Esp) May 17, 2022
?Cu¨¢nto va a durar?
Entre cinco y seis d¨ªas. El jueves las temperaturas seguir¨¢n subiendo en la mitad oeste, zona centro y vertiente mediterr¨¢nea y lo har¨¢n de forma m¨¢s acusada en los valles de los grandes r¨ªos Atl¨¢nticos y en el del Ebro, donde pasar¨¢n de 35¡ã. Este ascenso proseguir¨¢ hasta el s¨¢bado. ¡°El domingo es posible que empiece a refrescar por el oeste de la Pen¨ªnsula, aunque seguir¨¢n subiendo las temperaturas en la vertiente mediterr¨¢nea y el ambiente, en general, ser¨¢ a¨²n extremadamente c¨¢lido en el este y Baleares¡±, pronostica Del Campo. Entre el lunes y el martes es probable que bajen las temperaturas y vuelvan los chubascos.
?Cu¨¢les son las causas?
¡°Una concurrencia de factores¡±, explica el experto. La Pen¨ªnsula se englobar¨¢ en ¡°una dorsal anticicl¨®nica, una zona de altas presiones en niveles medios y altos de la Troposfera en la que se producen movimientos de aire descendentes¡±. Estos dar¨¢n lugar, por un lado, a la estabilizaci¨®n de la atm¨®sfera, lo que dificulta la formaci¨®n de nubes y permite al sol calentar la superficie con fuerza y, por otro, en su bajada, el aire comprime y se calienta, lo que hace que suban m¨¢s las temperaturas. Adem¨¢s, los vientos soplar¨¢n flojos o estar¨¢n en calma, lo que impide que el calor se distribuya. A estos factores se sumar¨¢, a partir del viernes o del s¨¢bado, una masa aire c¨¢lido procedente del norte de ?frica.
?Qu¨¦ valores se van a alcanzar?
Lo peor estar¨¢ en el valle del Guadalquivir, donde se puede llegar a los 40-42¡ã, y en otros puntos del cuadrante suroeste y del valle del Ebro, donde se esperan 38-40¡ã. Ser¨¢n m¨¢ximas entre 5 y 10¡ã por encima de lo normal en casi toda la Pen¨ªnsula y m¨¢s, entre 10 y 15¡ã por encima, en la franja central peninsular. De noche tambi¨¦n har¨¢ mucho calor: las m¨ªnimas estar¨¢n entre 5¡ã y 10¡ã por encima de lo normal.
?Qu¨¦ zonas se salvan?
Canarias quedar¨¢ al margen y, en el resto del pa¨ªs, los territorios m¨¢s ¡°frescos¡± ser¨¢n el Cant¨¢brico occidental y el extremo norte de Galicia.
?Solo afecta a Espa?a?
No. Entre el mi¨¦rcoles y el domingo, el calor tambi¨¦n va a ser ¡°muy inusual¡± en el norte de Marruecos y de Argelia, as¨ª como en gran parte de Europa occidental. Afectar¨¢ sobre todo a la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, especialmente a Espa?a, pero tambi¨¦n a Francia, Suiza, el norte de Italia y sur de Alemania, donde se podr¨ªan rozar los 30-32¡ã, e incluso puede alcanzar a pa¨ªses de Europa del Este como Hungr¨ªa y Eslovaquia.
Ojo a la anomal¨ªa t¨¦rmica en la mitad oeste de Europa. Temperaturas 10-12 ?C por encima de la media. En Par¨ªs hoy y ma?ana rondar¨¢n los 30 ?C. pic.twitter.com/LaSjBGJ7zr
— Silvia Laplana (@slaplana_tve) May 17, 2022
?Cu¨¢l ser¨¢ el pico del episodio?
Entre el viernes y el s¨¢bado. Las noches tropicales se extender¨¢n el viernes a la mitad sur y durante el d¨ªa se superar¨¢n los 40¡ã en puntos del interior de Andaluc¨ªa y del sur de Castilla-La Mancha como Ja¨¦n, C¨®rdoba, Sevilla, Granada y Ciudad Real. En Zaragoza y Madrid rondar¨¢n los 37¡ã y superar¨¢n los 34/35¡ã en amplias zonas del nordeste, zona centro y mitad sur. Para el s¨¢bado, hay incertidumbre porque entrar¨¢ un ¨¢rea de bajas presiones que se situar¨¢ en el oeste o suroeste de la Pen¨ªnsula. De su posici¨®n final depender¨¢ una mayor o menor inyecci¨®n de aire c¨¢lido. En principio, se espera que el s¨¢bado haya un nuevo repunte en los term¨®metros en buena parte de la Pen¨ªnsula y Baleares. En Europa, el peor d¨ªa ¡°probablemente ser¨¢ el viernes¡±.
?Es o no una ola de calor?
Para que se produzca este fen¨®meno, se tienen que registrar ¡°temperaturas muy extremas, afectar al 10% de las estaciones y durar al menos tres d¨ªas¡±. De momento, el episodio cumple los criterios de duraci¨®n y extensi¨®n, pero hay dudas en cuanto a la intensidad. ¡°Habr¨¢ que esperar a tener todos los datos para saber si lo es en sentido climatol¨®gico estricto. En caso afirmativo, ¡°ser¨ªa la primera vez que ocurre en Espa?a en mayo hasta la fecha¡±, explica Del Campo. Lo com¨²n es que ocurran en julio y en agosto: desde 1975, cuando arrancan los datos de Aemet, solo la sexta parte de las olas que han sufrido la Pen¨ªnsula y Baleares fueron en junio, 10 de 65. Las dos m¨¢s tempraneras datan del 11 de junio de 1981 y del 13 de junio de 2017 y la tendencia es clara: las altas temperaturas cada vez llegan antes, duran m¨¢s tiempo y son m¨¢s intensas a consecuencia del cambio clim¨¢tico.
?Qu¨¦ precauciones hay que tomar?
Este calorazo llega cuando la poblaci¨®n no est¨¢ habituada, m¨¢xime tras una primavera con poco sol y varias regresiones al invierno. Los grupos de riesgo son los que sufren enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurol¨®gicas, endocrinas, renales y las embarazadas y, por edades, las mujeres mayores de 75 a?os. Pero no solo hay que proteger a la poblaci¨®n m¨¢s vulnerable, ya que cualquier persona sana puede sufrir un golpe de calor. El ¨ªndice ultravioleta ser¨¢ tambi¨¦n muy alto, por lo que es recomendable evitar exponerse al sol y, si no queda m¨¢s remedio, protegerse con cremas, gorras y gafas de sol. La Aemet tambi¨¦n advierte de que el riesgo de incendios ¡°alcanzar¨¢ valores muy altos¡± y de que habr¨¢ polvo en suspensi¨®n, lo que originar¨¢ calimas y reducci¨®n de la visibilidad, principalmente durante el fin de semana.
Una intensidad de calor con solo tres precedentes

Rastreando en el banco de datos climatológicos de Aemet, hay muy pocos precedentes en España de alcanzar la cota de los 40° en mayo y la “práctica totalidad” son del siglo XXI, destaca el experto, aunque en mayo de 1999 hay “algún registro en Padul e Íllora (Granada)”. De ahí, llega un “episodio de calor muy potente en mayo de 2006, cuando se llegaron a 40° por primera vez en Córdoba y a 42,3° en Andújar (Jaén).
El siguiente precedente es el episodio de mayo de 2015, “hasta la fecha el más importante” y en el que se batieron numerosos récords: en Sevilla los termómetros subieron por primera vez de 40° y en Córdoba se llegó a 41,2°. “El viento de Poniente desplazó la masa cálida de Andalucía al Mediterráneo y en el aeropuerto Valencia se llegó a 42,6°, más de seis grados por encima de la máxima anterior”, al igual que en el aeropuerto de Lanzarote, rememora Del Campo. En Alcantarilla (Murcia) los termómetros marcaron 42,5° e incluso en el interior de Valencia hizo 45°. “Y no hay muchos más registros, si se llega a 40° sería la cuarta vez que ocurre y todo en los últimos 23 años. Es un ejemplo más de que los veranos se están comiendo la primavera”, concluye el meteorólogo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
