Bruselas reitera la importancia de las consultas previas en reformas de calado como la del Constitucional
La Comisi¨®n Europea apela a los est¨¢ndares europeos y llama a ¡°todos los actores¡± a ¡°cumplir las reglas¡± tras la decisi¨®n del ¨®rgano de garant¨ªas espa?ol


La Comisi¨®n Europea se ha mostrado este martes p¨²blicamente muy cauta ante la crisis generada en Espa?a con la decisi¨®n del Tribunal Constitucional de paralizar la tramitaci¨®n parlamentaria de la reforma judicial sobre su propia renovaci¨®n aprobada en el Congreso y se ha limitado a instar a todas las partes a ¡°cumplir las reglas¡±, esto es, acatar las decisiones. ¡°Esperamos que todas las autoridades y actores nacionales act¨²en de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos a nivel nacional¡±, ha dicho el portavoz de la Comisi¨®n de Justicia, Christian Wigand. Fuentes comunitarias han recalcado, no obstante, que existen est¨¢ndares europeos para emprender reformas judiciales importantes y que estos requieren consultar a todas las partes implicadas, desde los ¨®rganos de jueces a los fiscales, o, incluso en ocasiones, a la Comisi¨®n de Venecia del Consejo de Europa, antes de presentarlas a tramitaci¨®n.
Bruselas lleva a?os insistiendo en la necesidad de que Espa?a cumpla su recomendaci¨®n de ¡°renovar el Consejo General del Poder Judicial como cuesti¨®n prioritaria¡± para, ¡°inmediatamente¡± despu¨¦s, ¡°adaptar el proceso de designaci¨®n de sus jueces de acuerdo con est¨¢ndares europeos¡±. As¨ª lo reiter¨® en el informe sobre el Estado de derecho en Espa?a en verano, tal como ha venido insistiendo desde entonces el propio comisario de Justicia, Didier Reynders, que visit¨® Espa?a a finales de septiembre para intentar desbloquear la paralizaci¨®n de la renovaci¨®n del Poder Judicial que result¨® infructuosa. Pese a los m¨²ltiples fracasos en los intentos de solucionar la situaci¨®n, esa demanda, ha dicho Wigand, se mantiene.
El portavoz de la Comisi¨®n de Justicia ha indicado adem¨¢s que el Ejecutivo europeo no quiere ni puede comentar sobre decisiones judiciales ni, de hecho, sobre propuestas de ley en marcha. Pero ha asegurado que Bruselas ¡°sigue muy de cerca la situaci¨®n¡± en Espa?a y que ¡°est¨¢ al tanto¡± de la decisi¨®n del Constitucional. Aunque no han querido pronunciarse sobre el caso concreto espa?ol, fuentes comunitarias han recordado que, en el pasado, Bruselas ha recriminado a otros pa¨ªses que ¡°aceleraran¡± reformas en el ¨¢mbito judicial sin consultar previamente a todas las partes. Citan en este contexto a pa¨ªses como Rumania o Polonia.
En el caso rumano, en su informe del 13 de julio, la Comisi¨®n reiteraba su ¡°preocupaci¨®n¡± ante las ¡°frecuentes enmiendas de la legislaci¨®n y el amplio uso de los procedimientos acelerados y normas de emergencia¡± por parte del Gobierno. Estos, adem¨¢s, no eran sometidos ¡°necesariamente a un control constitucional preliminar ni llevados ante el Tribunal Constitucional, salvo por un n¨²mero limitado de actores institucionales¡±. Tambi¨¦n Polonia recib¨ªa una llamada de atenci¨®n en ese informe por ¡°seguir adoptando frecuentemente reformas significativas evitando procedimientos que requieren consultas adecuadas¡±, especialmente las consultas p¨²blicas, lo que ¡°impide a partes interesadas enviar sus opiniones sobre la legislaci¨®n propuesta¡±. Las mismas fuentes comunitarias han subrayado que le corresponde al Constitucional ¡°dirimir¡±, en todo caso, cualquier duda o queja sobre la tramitaci¨®n de una reforma como la espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
