Bola?os exige a Feij¨®o ¡°que ejerza su liderazgo¡± y firme el acuerdo que pactaron para renovar el Poder Judicial
El presidente del PP insiste en que negociar¨¢ la renovaci¨®n del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elecci¨®n de los vocales


El choque entre el Gobierno y el Partido Popular por el bloqueo de la renovaci¨®n del Poder Judicial prolongado durante cuatro a?os sigue en un callej¨®n sin salida. El presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha ofrecido en la ma?ana de este jueves al Gobierno pactar la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial si se aceptan los t¨¦rminos de su propuesta registrada en el Congreso para cambiar el sistema de elecci¨®n de vocales, cuyo mandato lleva caducado m¨¢s de cuatro a?os pese a lo que dicta la Constituci¨®n. Poco despu¨¦s, el ministro de la Presidencia, F¨¦lix Bola?os, ha criticado que al l¨ªder popular le faltase ¡°autoridad¡± frente a la derecha ¡°ultra¡± para cerrar el pacto que negociaron en octubre.
Desde el Vaticano, donde Bola?os ha viajado este jueves para acudir al funeral de Benedicto XVI, el ministro de la Presidencia ha valorado la proposici¨®n de ley presentada por el grupo parlamentario popular en la C¨¢mara baja el 30 de diciembre. En el texto, los populares piden, como ven¨ªan reiterando meses atr¨¢s, que sean los jueces y magistrados quienes designen a los miembros del CGPJ. ¡°Ya negociamos con el PP durante tres semanas y llegamos a un acuerdo mediante una proposici¨®n de ley conjunta¡±, ha recordado Bola?os durante una entrevista concedida a La Sexta, tras asistir junto a la reina em¨¦rita, do?a Sof¨ªa, a los actos del sepelio. ¡°En ese acuerdo se inclu¨ªan los 20 nuevos vocales y los 12 suplentes, as¨ª como los magistrados del Constitucional que inclu¨ªan la plaza vacante que deb¨ªa elegir el Senado¡±, ha remachado. ¡°Cuando hab¨ªa que firmar ese acuerdo, el se?or Feij¨®o no fue capaz. Lamentablemente, no tuvo la autoridad suficiente ante la derecha espa?ola y sus elementos m¨¢s ultras¡±.
Hasta el momento, el Consejo del Poder Judicial permanece con los mismos miembros que se nombraron durante la primera legislatura de Mariano Rajoy conforme al sistema de elecci¨®n actual, ya vigente en aquella fecha. Bola?os ha censurado la estrategia de los populares, cuyo fin es, a su juicio, el de mantener el CGPJ con ¡°una composici¨®n que refleja la mayor¨ªa absoluta de 2013¡å de la que dispon¨ªa el entonces presidente Rajoy. Y ha exigido al l¨ªder del principal partido de la oposici¨®n ¡°que ejerza su liderazgo y firme el acuerdo¡± que pactaron este octubre, despu¨¦s de cuatro a?os en los que el anterior presidente del PP, Pablo Casado, se negase acordar la renovaci¨®n con un reguero de excusas. Feij¨®o justific¨® la ruptura unilateral del pacto por la reforma que el Gobierno preparaba del delito de sedici¨®n, que m¨¢s tarde transform¨® en un tipo atenuado de des¨®rdenes p¨²blicos.
Cambio de modelo
El ministro de la Presidencia tambi¨¦n rechaza la posibilidad de aceptar el cambio en el sistema de elecci¨®n de vocales registrado por los populares en el Congreso. ¡°El modelo actual es perfectamente democr¨¢tico y constitucional, fruto de un acuerdo entre el PP y el PSOE en 2001¡å, ha concluido Bola?os. Dos d¨ªas despu¨¦s de hacerse p¨²blico el contenido de la proposici¨®n de ley de los populares ¡ªque tambi¨¦n incrementa los requisitos para ingresar en la carrera e introduce incompatibilidades con el desempe?o de un cargo p¨²blico¡ª, Feij¨®o ha defendido su cambio de modelo. ¡°Nuestra propuesta es ahondar en la independencia y en la despolitizaci¨®n de la justicia y que los jueces tengan un protagonismo en la elecci¨®n de los jueces. Y la propuesta del Gobierno es controlar el poder judicial y trasladar pol¨ªticamente al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Constitucional a las personas que tengan una obediencia debida a las instituciones del Gobierno¡±, ha afirmado el jefe de los populares en declaraciones a la agencia Servimedia.
Seg¨²n el texto presentado en el Congreso, los populares justifican su propuesta por la ¡°l¨ªnea reclamada por las instancias europeas a sus pa¨ªses miembros con el fin de mejorar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones¡±. Unas razones que ha reiterado Feij¨®o este jueves. ¡°Cumplir¨ªamos as¨ª con las recomendaciones de la Uni¨®n Europea, cumplir¨ªamos con la independencia judicial, con la despolitizaci¨®n de la justicia y finalizar¨ªa la pr¨®rroga del CGPJ en la que se encuentra¡±, ha remachado el l¨ªder popular, que ha desde?ado las acusaciones del Gobierno afirmando que el Consejo ¡°no es un yogur que caduca¡±. Bruselas ha exigido a Espa?a que acometa una reforma en el sistema de elecci¨®n de los jueces, pero tambi¨¦n ha demandado que primero se renueve el actual Consejo General del Poder Judicial, algo que Feij¨®o ha rechazado hacer desde que lleg¨® a la presidencia del principal partido de la oposici¨®n y que ahora condiciona a que el Gobierno acate su sistema.
Aunque desoye el primer requisito marcado por Bruselas, Feij¨®o est¨¢ decidido a llevar su plan hasta la Uni¨®n Europea, donde denunciar¨¢ ¡°de forma oficial, expl¨ªcita y por escrito¡± que ¡°m¨¢s del 10% del Tribunal Constitucional¡± de Espa?a lo componen ex altos cargos del Gobierno de S¨¢nchez. ¡°Esos hechos me parecen relevantes, que el comisario de Justicia tiene que conocerlos no solo por los medios, porque no son hechos que ocurran con normalidad en los pa¨ªses de la Uni¨®n Europa¡±, ha incidido el presidente del PP.
La ministra de Educaci¨®n y portavoz nacional del PSOE, Pilar Alegr¨ªa, tambi¨¦n ha cargado contra la postura de Feij¨®o. ¡°Dej¨® de ser un candidato viable para un partido de Estado cuando decidi¨® voluntariamente incumplir la Constituci¨®n. El Partido Popular hoy sigue estando fuera de la Constituci¨®n al no permitir que se renueve el Consejo General del Poder Judicial. As¨ª que esperemos que este a?o 2023, que acaba de arrancar, traiga al Partido Popular, especialmente al se?or Feij¨®o, algo m¨¢s de dosis de responsabilidad y de sentido de Estado¡±, ha declarado en Reinosa (Cantabria).
El PSOE y el PP de Casado pactaron en 2018 la renovaci¨®n del Consejo con una mayor¨ªa progresista de vocales y presidido por Manuel Marchena, juez de tendencia conservadora, con la normativa actual y sin oponer peros al sistema de elecci¨®n. El acuerdo se parti¨® en dos porque se filtr¨® un mensaje que Ignacio Cosid¨®, entonces portavoz del PP en el Senado, envi¨® a los senadores populares, justificando el acuerdo porque as¨ª el partido iba a poder ¡°controlar la Sala Segunda del Supremo por la puerta de atr¨¢s¡±. Marchena renunci¨®. Y as¨ª empez¨® el bloqueo.
Poco despu¨¦s, a finales de aquel a?o, los populares plantearon una reforma del sistema de elecci¨®n de los vocales del CGPJ similar a la registrada ahora mediante enmiendas incorporadas a una iniciativa planteada por Ciudadanos para modificar la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial. El texto fue rechazado en diciembre de 2018 por 176 votos y apoyado por los 164 parlamentarios presentes del PP y de Ciudadanos. Y, en ese sentido, el Gobierno ha recordado al PP que no cuenta con los apoyos necesarios para su nueva propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
