El Gobierno asegura estar preparado para el examen ¡°pol¨ªtico¡± de los eurodiputados al reparto de fondos
Diez europarlamentarios escudri?ar¨¢n la marcha de la financiaci¨®n en Espa?a, sobre la que los populares extienden un halo de sospecha pese al visto bueno de Bruselas
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
![Nadia Calvi?o asiste a la VI reuni¨®n del Consejo Consultivo para la Transformaci¨®n Digital en Madrid, este viernes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CS35W52WWAE5VS25OJVPL7T6P4.jpg?auth=67f78336e92266854efe60288a4fc161a2fa90810d8c1c295b28757fa08db8e4&width=414)
Toda la informaci¨®n del Gobierno sobre los fondos europeos asignados a Espa?a estar¨¢ al servicio de los 10 eurodiputados que durante tres d¨ªas, desde este lunes al mi¨¦rcoles, cuando escudri?ar¨¢n el manejo de Espa?a de su plan de recuperaci¨®n. Las ventanas est¨¢n abiertas, pero sobrevuela la intranquilidad que les suscita el manifiesto resquemor de la presidenta de la comisi¨®n de Presupuestos de la Euroc¨¢mara, la alemana Monika Hohlmeier, del Partido Popular Europeo, en estrecha sinton¨ªa con los eurodiputados espa?oles del PP. Esta posici¨®n difiere de la sostenida por la Comisi¨®n Europea, que este viernes ha desbloqueado el tercer tramo de los fondos: 6.000 millones que se unen a los 31.000 ya recibidos.
No se dir¨¢ en alto, pero en medios gubernamentales de los ministerios y departamentos concernidos se habla de la llegada de ¡°una delegaci¨®n pol¨ªtica¡±, en la que los miembros del PPE y liberal, singularmente los espa?oles, vienen con prejuicios sobre la correcci¨®n del recorrido de los fondos. ¡°Los mecanismos de control se han extremado al m¨¢ximo, con herramientas nuevas y el cumplimiento de todas las observaciones¡± efectuadas por la Comisi¨®n, se?alan en medios gubernamentales. Las mismas fuentes a?aden que el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez; la vicepresidenta primera, Nadia Calvi?o; la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero y el ministro de Inclusi¨®n y Seguridad Social, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, afrontan la visita europea con la tranquilidad de quien ha hecho bien el trabajo. Los socialistas sit¨²an el examen en el contexto del campo electoral, en Espa?a y en Bruselas: en cuatro meses tocan comicios locales y auton¨®micos y en 10, los generales; y los europeos, un a?o despu¨¦s. En los grupos parlamentarios de izquierdas refieren tambi¨¦n piques habituales entre el Parlamento Europeo y la Comisi¨®n Europea. En ese fuego cruzado se debe de desarrollar la visita de los eurodiputados.
Desde el ¨¢mbito conservador del Parlamento Europeo las consideraciones de que Espa?a ten¨ªa muy dif¨ªcil recibir los fondos por su mal desempe?o se suceden desde 2021. Pero los hechos lo niegan, y acaba de liberarse ya el tercer tramo en v¨ªsperas del viaje encabezado por Hohlmeier, que ha especificado el objeto de su visita: ¡°Queremos informaci¨®n sobre los sistemas existentes para el seguimiento y control del mecanismo, con especial atenci¨®n a la auditor¨ªa, la prevenci¨®n del fraude, la detecci¨®n y la cooperaci¨®n con las instituciones de la UE¡±. Sus temores se dirigen a una posible ¡°ausencia de metodolog¨ªa, la falta de transparencia y otras dificultades para que la UE verifique el uso de los fondos RRF [siglas inglesas del Mecanismo de Recuperaci¨®n y Resiliencia]¡±. La pol¨ªtica alemana a?ade que Espa?a no ha informado de manera suficiente, algo que es repetido por la direcci¨®n del PP y los eurodiputados espa?oles. En el Gobierno se han preparado para desmontar los temores de Hohlmeier, pero no ahora, para esta visita, sino desde antes, porque ha trabajado previamente en todas las objeciones que ha venido formulando la Comisi¨®n Europea, se?alan los interlocutores consultados, ante la que ha rendido cuentas. Aun as¨ª, a¨²n quedan requisitos por cumplir.
El trabajo intenso y nada f¨¢cil con la Comisi¨®n es ajeno al contexto que ha creado la delegaci¨®n que llega este lunes a Madrid, a la que se han apuntado una mayor¨ªa de pol¨ªticos espa?oles interesados en escudri?ar la correcci¨®n de su pa¨ªs. Acompa?an a Hohlmeier el portugu¨¦s, tambi¨¦n del PPE, Jos¨¦ Manuel Fernandes, y las socialistas Isabel Garc¨ªa Mu?oz, espa?ola, y Caterina Chinnici, italiana. La composici¨®n de miembros de la Comisi¨®n de Presupuestos la completa Jorge Buxad¨¦, de Vox. Pero hay m¨¢s eurodiputados en calidad de ¡°miembros acompa?antes¡±: Isabel Benjumea, del PPE; Eider Gardiazabal, de Socialistas y Dem¨®cratas; Ernest Urtasun, del grupo de Los Verdes (y que pertenece a En Com¨² Podem) y Susana Sol¨ªs del Grupo Liberal Europeo (miembro de Ciudadanos). De ese grupo liberal, Renew, acude tambi¨¦n la eurodiputada b¨²lgara Eva Maria Poptcheva.
La delegaci¨®n de eurodiputados ha elegido a otros interlocutores durante su visita, incluyendo a consejeros auton¨®micos como el de Econom¨ªa, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, que ha criticado que el reparto de fondos ¡°va lento¡± y que su dise?o ¡°ha venido de arriba, sin contar con las comunidades aut¨®nomas¡±. La delegaci¨®n se entrevistar¨¢ tambi¨¦n con los responsables de econom¨ªa de Andaluc¨ªa, gobernada por el PP, y con los socialistas de Castilla-La Mancha, Arag¨®n y Extremadura. Organizaciones empresariales, de aut¨®nomos y c¨¢maras de comercio tambi¨¦n ofrecer¨¢n su visi¨®n sobre el reparto de fondos de recuperaci¨®n; un mecanismo de ayuda a los pa¨ªses de la UE tras la hecatombe de la pandemia. La presidenta de la delegaci¨®n ofrecer¨¢ p¨²blicamente su visi¨®n el mi¨¦rcoles a mediod¨ªa, antes de volver a Bruselas. El escrutinio de la Comisi¨®n Europea contin¨²a y a¨²n queda, entre otras exigencias, la reforma de las pensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)