Podemos e IU concurrir¨¢n juntos en 10 de las 12 autonom¨ªas el 28-M, pero la alianza con M¨¢s Pa¨ªs se frustra
El pacto amplio, ensayo del que busca Yolanda D¨ªaz para las generales, solo se dar¨¢ en las municipales en cuatro capitales de provincia


Podemos e Izquierda Unida apuraban este viernes las ¨²ltimas horas ¡ªel plazo venc¨ªa a medianoche¡ª para cerrar alianzas con las que concurrir juntos en las elecciones municipales y auton¨®micas de mayo. En plena disputa por la reconfiguraci¨®n del espacio a la izquierda del PSOE, los comicios del 28-M, considerados casi una primera vuelta de las elecciones generales, definir¨¢n en buena medida el poder territorial de cada organizaci¨®n en un momento de incertidumbre sobre el hipot¨¦tico acuerdo futuro entre Podemos y Sumar. Pese a la evidente tensi¨®n de estos d¨ªas y la crisis desatada en el ¨²ltimo a?o entre la formaci¨®n de Ione Belarra y la plataforma que lidera Yolanda D¨ªaz, Izquierda Unida (af¨ªn a Sumar) y Podemos se han afanado en buscar acuerdos incluso en aquellos territorios donde hasta ahora no hab¨ªa sido posible. Lo que se juegan es mucho, en pleno ascenso de la derecha en las encuestas.
Las dos organizaciones han logrado un pacto de coalici¨®n electoral en 10 de las 12 comunidades que celebran comicios; en cuatro de esas diez comunidades ¡ªNavarra, Canarias, Murcia y Cantabria¡ª ser¨¢ la primera vez que concurran juntos en unas auton¨®micas. Con todo, la pretendida unidad que busca la vicepresidenta segunda del Gobierno tendr¨¢ que esperar: la marca de D¨ªaz, Sumar, no se presenta a estos comicios, y solo en cuatro de las 39 capitales de provincia que ya contemplan un acuerdo entre Podemos e IU estar¨¢ tambi¨¦n el tercer gran actor de ese espacio: M¨¢s Pa¨ªs. Tanto M¨¢s Madrid como Comprom¨ªs en la Comunidad Valenciana ¡ªdos de las formaciones llamadas a integrarse en Sumar¡ª han decidido concurrir en solitario en las auton¨®micas. Las papeletas de la izquierda se multiplican tambi¨¦n en Canarias, Arag¨®n, Baleares, Andaluc¨ªa o Galicia (en estas dos ¨²ltimas solo se celebran municipales).
La unidad tampoco se ha alcanzado en algunas plazas especialmente simb¨®licas. Aunque los equipos de Belarra y Alberto Garz¨®n llevan meses negociando, las conversaciones para un acuerdo amplio en ayuntamientos madrile?os como Tres Cantos o Rivas (este ¨²ltimo, basti¨®n hist¨®rico de la izquierda) e incluso en C¨¢diz han descarrilado justo en los ¨²ltimos d¨ªas. En todos los casos, con acusaciones sobre la injerencia de la direcci¨®n estatal de Podemos.
Auton¨®micas: unidad imposible en Asturias y Arag¨®n
Podemos se juega en la cita de mayo mantener su presencia en el Gobierno de seis autonom¨ªas, y en todas ellas las encuestas muestran un escenario muy ajustado: Arag¨®n, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Este viernes se anunci¨® el ¨²ltimo pacto, el de La Rioja, que ha estado bloqueado durante meses. Finalmente, Henar Moreno, de IU, ser¨¢ la aspirante a la presidencia, mientras que la candidatura a la alcald¨ªa de Logro?o la liderar¨¢ Amaia Castro, de Podemos.
Los pactos auton¨®micos entre Podemos e IU incluyen en todos los casos ¡ªmenos Cantabria y las islas¡ª al partido ecologista Alianza Verde. En total, habr¨¢ coalici¨®n en Navarra (tambi¨¦n con Batzarre e Independientes), La Rioja, Extremadura, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha (incorpora a Verdes Equo), Cantabria, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias (con S¨ª se Puede). La alianza no ha sido posible en Arag¨®n (donde los de Belarra ir¨¢n solo con Alianza Verde) ni tampoco en Asturias. En el Principado, IU concurre por primera vez coaligado con M¨¢s Pa¨ªs y otras fuerzas bajo la marca Convocatoria por Asturias. Podemos, en esa comunidad, est¨¢ partida en dos por el enfrentamiento interno entre partidarios y afines a la direcci¨®n estatal.
M¨¢s Pa¨ªs y otros: un mill¨®n de votos desperdigados
El partido que ??igo Errej¨®n cre¨® en 2019 tras romper con Podemos s¨®lo concurre en tres autonom¨ªas: Madrid (con M¨¢s Madrid), Asturias y Murcia (M¨¢s Regi¨®n, coaligado con Equo).. Aun as¨ª, en un gran n¨²mero de territorios habr¨¢ finalmente varias papeletas a la izquierda del PSOE, lo que complica las opciones para el electorado progresista. En al menos seis plazas, M¨¢s Pa¨ªs no se presenta pero respalda a otras formaciones: : Comprom¨ªs en Valencia, M¨¦s en Baleares, Chunta Aragonesista, Drago Verdes Canarias, Coalici¨®n por Melilla y Movimiento por la Dignidad y la Ciudadan¨ªa en Ceuta. Salvo en el caso de Drago ¡ªla plataforma de nueva creaci¨®n liderada por el ex n¨²mero tres de Podemos Alberto Rodr¨ªguez¡ª, en las ¨²ltimas auton¨®micas y municipales todas estas formaciones sumaron m¨¢s de un mill¨®n de votos. El objetivo de Yolanda D¨ªaz de cara a las generales es aunar a buena parte de ellos en su proyecto.
Otras formaciones completan el puzle en las elecciones locales, como Anova y las mareas municipalistas (en A Coru?a tienen lista separada de UP) o los anticapitalistas de Adelante en las andaluzas.
Municipales: esfuerzo de entendimiento
El mapa de los ayuntamientos es mucho m¨¢s diverso y las f¨®rmulas var¨ªan de una localidad a otra, aunque en la mayor parte de las grandes ciudades Podemos e IU han logrado un entendimiento. Hay acuerdo entre ambos en 39 de las 52 capitales de provincia, pero solo en cuatro de estas el pacto incorpora a los de Errej¨®n. Se trata de Sevilla, M¨¢laga, C¨®rdoba y Ciudad Real. En Andaluc¨ªa, pese a las dificultades de funcionamiento que est¨¢ teniendo el grupo parlamentario de coalici¨®n, se repite en esas tres plazas la f¨®rmula auton¨®mica de las elecciones del pasado junio.
En el caso de Ceuta, Melilla y Pontevedra, el pacto entre Podemos e IU no se da porque el partido de Garz¨®n no presenta lista. En Oviedo, la formaci¨®n de Belarra queda fuera de la alianza entre IU, M¨¢s Pa¨ªs y otras fuerzas que encabeza el exdirigente de IU Gaspar Llamazares. Tampoco se han puesto de acuerdo para concurrir juntos en Huesca, Zaragoza o Teruel, y lo mismo sucede en Zamora, Soria, Segovia, C¨¢diz, Ja¨¦n y Granada (en las dos ¨²ltimas, IU s¨ª tiene pacto con M¨¢s Pa¨ªs).
¡°Todas las comunidades llegaron a las negociaciones con los deberes hechos y eso ha ayudado a a que los pactos se hayan cerrado a tiempo¡±, apuntan fuentes del equipo de organizaci¨®n de Podemos, que ponen en valor el alto n¨²mero de acuerdos alcanzado. Tambi¨¦n desde la direcci¨®n federal de IU se muestran ¡°muy satisfechos¡±, recuerdan que ellos apostaron ¡°hace meses y desde el primer momento¡± por sumar esfuerzos y sostienen que all¨ª donde no ha sido posible el pacto ¡°en modo alguno se ha debido a IU¡±.
La campa?a de D¨ªaz
El papel de Yolanda D¨ªaz en la campa?a electoral del 28-M (unos comicios a los que Sumar no concurre) es todav¨ªa una inc¨®gnita. Las m¨¢ximas dirigentes de Podemos, las ministras Belarra e Irene Montero, le han pedido p¨²blicamente que se implique en esta campa?a y apoye a sus candidatos. ¡°Lo he dicho muy claramente: me gustar¨ªa mucho que Yolanda haga campa?a por miembros de Unidas Podemos¡±, reiter¨® el jueves la secretaria general. ¡°Hemos cerrado m¨¢s acuerdos de unidad que nunca y Yolanda es quien tiene que decidir de cara a las generales [si quiere] ser la candidata de la unidad¡±, insisti¨®.
La vicepresidenta sigue sin concretar su presencia, haciendo complejos equilibrios all¨ª donde concurren otras fuerzas que compiten electoralmente con Unidas Podemos y que, en la pr¨¢ctica, ya obtuvieron un reconocimiento espec¨ªfico en la presentaci¨®n de Sumar el pasado 2 de abril, como Comprom¨ªs o M¨¢s Madrid. El gesto de D¨ªaz aquella jornada con sus candidatos, elogiando a cada uno, molest¨® sobremanera a la organizaci¨®n fundada por Pablo Iglesias. La responsable de Trabajo s¨ª ha confirmado que este mismo mes acompa?ar¨¢ en Catalu?a a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. En esa comunidad el grupo concurre unido bajo la marca En Com¨² Podem. ¡°En las elecciones municipales y auton¨®micas voy a intentar que no gobierne la derecha en ninguna parte de Espa?a¡±, se limit¨® a afirmar el mi¨¦rcoles D¨ªaz en un acto, sin definir su hoja de ruta exacta en los pr¨®ximos comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
