La Audiencia reconoce las dificultades para frenar la difusi¨®n de los datos robados en el ciberataque al Poder Judicial
El tribunal confirma el ingreso en prisi¨®n provisional del mayor comprador de informaci¨®n sustra¨ªda en aquella operaci¨®n de pirateo


La Audiencia Nacional destaca las dificultades existentes para frenar la ¡°difusi¨®n¡± de los datos inform¨¢ticos sustra¨ªdos durante el ciberataque perpetrado en octubre de 2022 contra el Punto Neutro Judicial (PNJ), la red de comunicaciones que conecta los ¨®rganos judiciales con otras instituciones del Estado, como la Administraci¨®n Tributaria. Pese a la intensa investigaci¨®n desplegada desde el hackeo y al arresto de tres presuntos implicados, el tribunal subraya que la ¡°cantidad¡± de material robado (as¨ª como su posterior venta il¨ªcita a terceros) ha provocado una ¡°difusi¨®n imposible de atajar en la actualidad¡±, seg¨²n consta en un auto de la Sala de lo Penal del 27 de julio, que tambi¨¦n confirma el ingreso en prisi¨®n provisional de Juan Carlos Ortega, a quien el juez Jos¨¦ Luis Calama ha definido como el ¡°mayor comprador¡± de datos obtenidos a trav¨¦s de esta operaci¨®n de pirateo.
El PNJ, gestionado desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sufri¨® un ataque coordinado entre el 18 y 20 del pasado octubre. Los hackers utilizaron el Punto Neutro como la puerta para acceder a informaci¨®n sensible de miles de espa?oles: se hicieron, por ejemplo, con registros de Hacienda de m¨¢s de medio mill¨®n de contribuyentes, con el objetivo de venderlos. Seg¨²n revela el sumario, la operaci¨®n delictiva const¨® de varias fases: los piratas estudiaron el funcionamiento del PNJ; elaboraron plantillas para simular la web ante sus usuarios habituales; activaron campa?as de pishing (env¨ªo de mensajes que suplantan la identidad) para obtener las contrase?as de funcionarios; y, tras conseguir acceder con credenciales sustra¨ªdas, desplegaron un proceso para ejecutar consultas masivas de datos y extraerlos de forma automatizada.
Todo el material robado se transfiri¨® a dos servidores alojados en Lituania y despu¨¦s, seg¨²n describe el juez Calama, se vendieron a terceros a trav¨¦s de la plataforma uSms con pagos en criptomonedas. Evidentemente, a medida que m¨¢s personas acceden a la informaci¨®n, m¨¢s se complica frenar su difusi¨®n.
Tras detectar el ciberataque, la Audiencia Nacional abri¨® una investigaci¨®n, que permaneci¨® bajo secreto durante meses. La Polic¨ªa Nacional calific¨® las pesquisas como Operaci¨®n Pousada y acumula ya tres detenidos. El primero en caer fue Jos¨¦ Luis Huertas, alias Alcasec, un joven hacker de apenas 19 a?os, considerado el cerebro del pirateo del PNJ. El propio Alcasec, detenido el pasado marzo en Madrid y puesto en libertad en mayo tras colaborar con la justicia, confes¨® los hechos.
Daniel Ba¨ªllo, de 29 a?os, fue el segundo arrestado. Ba¨ªllo, capturado en Cartagena (Murcia) utilizaba el apodo de Kermit (nombre original del mu?eco conocido en Espa?a como La Rana Gustavo y en Am¨¦rica Latina como La Rana Ren¨¦). Seg¨²n los investigadores, cooper¨® con Alcasec y ¡°se ocup¨® de la obtenci¨®n il¨ªcita de distintas credenciales de usuario para realizar los ciberataques¡±. Tambi¨¦n administr¨® una identidad digital utilizada para la compra de datos robados. La Polic¨ªa Nacional define a Ba¨ªllo como un hacker asiduo a ¡°foros de cibercrimen muy selectos¡±, donde gozaba de una ¡°alta reputaci¨®n¡±; adem¨¢s de ser ¡°experto en anonimizaci¨®n, medidas de seguridad operacionales, encriptaci¨®n de comunicaciones y multidentidad¡±.

La tercera pieza del puzle se encaj¨® el 11 de julio, cuando los agentes detuvieron en Dos Hermanas (Sevilla) a Juan Carlos Ortega, alias Lonastrump. Con 25 a?os y dos hijos, el juez Jos¨¦ Luis Calama lo considera el ¡°mayor comprador¡± de datos robados en el ciberataque al Poder Judicial, que usaba despu¨¦s para cometer estafas inform¨¢ticas. En el auto que decreta su ingreso en prisi¨®n provisional, el magistrado precisa que adquiri¨® 30 paquetes que conten¨ªan 15.284 registros con informaci¨®n personal y bancaria de m¨¢s de mil contribuyentes espa?oles. Al menos, 20 de ellos interpusieron denuncia en la Polic¨ªa tras detectar que les hab¨ªan estafado m¨¢s de 100.000 euros. La Polic¨ªa tambi¨¦n intervino a Lonastrump una escopeta de ca?ones superpuestos, una pistola y un subfusil.
En su auto del 27 de julio, al que tuvo acceso EL PA?S, la Sala de lo Penal confirma el encarcelamiento provisional de Ortega, al considerar que existe un elevado riesgo de fuga y de reiteraci¨®n delictiva. ¡°Se deduce la existencia de indicios racionales bastantes de la participaci¨®n del recurrente en cada uno de los hechos delictivos que se indican¡±, insiste el tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
