Feij¨®o pidi¨® por escrito a Armengol hasta 46 d¨ªas para su investidura
Aunque ha afirmado que solo reclam¨® 10 d¨ªas de plazo, el l¨ªder del PP mand¨® una carta a la presidenta del Congreso en la que dec¨ªa: ¡°Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato¡± y el pleno ¡°transcurrieron 33, 46 y 24 d¨ªas¡±


El candidato del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se someter¨¢ el martes a las 12.00 a un pleno de investidura en el Congreso como aspirante a la Presidencia del Gobierno, 35 d¨ªas despu¨¦s de que el jefe del Estado le encargara esa responsabilidad. Un plazo que ha sido considerado ¡°una p¨¦rdida de tiempo¡± para el PSOE, Sumar y otros partidos aliados del actual Gobierno de coalici¨®n, porque se ha demostrado que durante el mismo, Feij¨®o no ha logrado captar apoyos para que la candidatura prospere, y que distintas voces en el PP piensan que era una exposici¨®n demasiado larga. Feij¨®o se ha justificado, en varias entrevistas y declaraciones p¨²blicas, asegurando que ¨¦l solo pidi¨® 10 d¨ªas para sondear sus posibilidades y que fue la presidenta de las Cortes, la socialista Francina Armengol, la que prolong¨® ese periodo. El l¨ªder del PP, sin embargo, escribi¨® a Armengol el 22 de agosto una carta a la que ha tenido acceso EL PA?S y en la que le plante¨®, con los precedentes de las ¨²ltimas legislaturas, que ¡°lo prudencial¡± ser¨ªa darle ¡°33, 46 o 24 d¨ªas¡±. Fueron 35, la media de esos tres plazos.
El rey Felipe VI concluy¨® en la tarde de ese mismo 22 de agosto con Feij¨®o la ronda de consultas con los representantes pol¨ªticos elegidos en las urnas el 23 de julio que quisieron acudir a La Zarzuela para comprobar las opciones para someter una candidatura a la Presidencia al voto de las Cortes. El primer encargo fue para Feij¨®o, que lo acept¨® tras conversar con el jefe del Estado. Tras el l¨ªder del PP se person¨® en La Zarzuela la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, para ratificar oficialmente esa decisi¨®n del Monarca y tras su audiencia llam¨® por tel¨¦fono a Feij¨®o para contrastar las posibles fechas de esa sesi¨®n de investidura.
Armengol y Feij¨®o valoraron diversas posibilidades, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a ambos, y convinieron finalmente la fecha del 26 de septiembre, que continuar¨¢ en una segunda jornada de debate y votaci¨®n el 27 y otra sesi¨®n definitiva 48 horas m¨¢s tarde, el viernes 29. Feij¨®o, por ahora, solo ha agregado a los esca?os del PP los de Vox y los de Coalici¨®n Canaria y Uni¨®n del Pueblo Navarro (uno cada uno), es decir, 172 diputados, cuatro por debajo de la mayor¨ªa absoluta. En esa situaci¨®n la votaci¨®n no prosperar¨¢ y lo m¨¢s probable es que el Rey abra otra ronda de consultas para formalizar la ¨²nica candidatura posible, la del socialista y actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, que tendr¨¢ entonces hasta el 27 de noviembre para lograr apoyos antes de proclamarse una repetici¨®n electoral para mediados de enero.
Feij¨®o, en aquella conversaci¨®n en la noche del 22 de agosto con Armengol, le coment¨® que acudir a una votaci¨®n de investidura la semana siguiente, es decir, el 29 y 30, le dejaba con muy poco margen para entablar contactos con otros partidos, apenas una semana. Armengol le explic¨® as¨ª que si alargaba ese pleno una o dos semanas m¨¢s, para primeros de septiembre y su votaci¨®n no prosperaba, los plazos para la repetici¨®n electoral llevar¨ªan la siguiente campa?a a las fechas m¨¢s simb¨®licas de las pr¨®ximas Navidades, de nuevo en un periodo de vacaciones. Los dos acordaron que esa variante no proced¨ªa y se fij¨® el pleno para el d¨ªa 26.
En los d¨ªas siguientes, sin embargo, y seg¨²n se empezaron a conocer las cr¨ªticas desde el Gobierno y sus partidos aliados de que ese plazo era una ¡°p¨¦rdida de tiempo¡± porque el candidato popular no iba a conseguir votos suficientes para ser investido, desde el entorno de Feij¨®o se comenz¨® a filtrar que esa fecha con tanto margen de maniobra no la hab¨ªa propuesto ¨¦l, sino Armengol.
El 27 de agosto, en una entrevista que concedi¨® a El Mundo, Feij¨®o declar¨® literalmente: ¡°Yo no he pedido un mes. He pedido 10 o 12 d¨ªas. La presidenta del Congreso me explic¨® que en el caso de la repetici¨®n electoral, para que no coincidieran el 24 de diciembre, el 31 de diciembre o el 7 de enero, era necesario poner la investidura el 26 de septiembre. Me pareci¨® razonable y demostr¨¦ mi conformidad¡±. Ese argumentario se repiti¨® en los d¨ªas siguientes y lo ha mantenido pr¨¢cticamente hasta la v¨ªspera del pleno esta pr¨®xima semana. Fue incluso una de las quejas que formul¨® Feij¨®o contra Armengol a los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP convocada el d¨ªa 11.
Pero Feij¨®o, el 22 de agosto, tras hablar por tel¨¦fono con Armengol, decidi¨® que ser¨ªa bueno dejar por escrito cu¨¢les eran sus pensamientos al respecto y le envi¨® una carta a la presidenta de las Cortes para fijar institucionalmente su postura. En la misiva, el presidente del PP primero se?ala que ¡°a la luz de los resultados electorales y las fechas en las que nos encontramos, y desde el respeto a sus funciones como Presidenta¡±, cre¨ªa ¡°necesario disponer de un tiempo prudencial para poder realizar esas negociaciones y esos encuentros con la debida diligencia¡±. A continuaci¨®n, el aspirante popular agregaba cu¨¢les eran sus preferencias: ¡°Me permito recordarle los precedentes, muy especialmente los de las ¨²ltimas legislaturas (XII, XIII y XIV), en las que entre la primera propuesta de candidato formulada por S. M. el Rey y la celebraci¨®n del Pleno de investidura transcurrieron 33, 46 y 24 d¨ªas respectivamente¡±.
Francina Armengol tom¨® nota de las sugerencias propuestas por Feij¨®o, sum¨® los plazos de los tres precedentes que el l¨ªder popular le record¨®, dividi¨® esa cifra para establecer una media que daba 35 d¨ªas, y fue la fecha que le ofreci¨®. Feij¨®o la acept¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Francina Armengol
- Congreso Diputados
- Investidura parlamentaria
- Investidura parlamentaria Alberto N¨²?ez Feij¨®o 2023
- Investidura Parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2019 28-A
- Grupos parlamentarios
- Pactos de Estado
- Pactos pol¨ªticos
- Elecciones
- Debates parlamentarios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- PSOE
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Actos oficiales
- Actos pol¨ªticos
- Vox
- UPN
- Coalici¨®n Canaria