Feij¨®o reforzar¨¢ su grupo en el Congreso y aclarar¨¢ el poder en el PP ante una legislatura que se presume dura y ¡°no corta¡±
El l¨ªder popular se debate entre Pons, S¨¦mper y Bendodo para relevar a Gamarra como su portavoz m¨¢s medi¨¢tico en las Cortes y fijar su relaci¨®n con el nuevo Gobierno de S¨¢nchez

Alberto N¨²?ez Feij¨®o ha reconocido p¨²blicamente que su actual equipo, en el PP y en las Cortes, no le vale para la nueva etapa que se avecina, con un Gobierno de Pedro S¨¢nchez que da por hecho, y en una legislatura que est¨¢ por comenzar, pero que se presume dura y ¡°no corta¡±. Esos ajustes, que lleva meses planeando, los ejecutar¨¢ en un mes, que es el plazo que da para la conformaci¨®n de un pacto de investidura y un Ejecutivo del PSOE. El foco de esos cambios se fija en el Congreso, que ser¨¢ la plataforma primordial para hacer oposici¨®n a S¨¢nchez. Feij¨®o quiere reforzar la c¨²pula de su grupo parlamentario en la C¨¢mara baja, con el relevo de Cuca Gamarra, desgastada y heredera del anterior equipo, con alguno de sus principales colaboradores de confianza. Se debate para ese cargo, el m¨¢s medi¨¢tico, entre Esteban Gonz¨¢lez Pons, Borja S¨¦mper o El¨ªas Bendodo. La remodelaci¨®n le servir¨¢ para aclarar el confuso reparto de poder actual dentro de la estructura org¨¢nica del partido, con varios dirigentes incompatibles entre s¨ª y en sus funciones.
Feij¨®o ratific¨® este mi¨¦rcoles, en Onda Cero, lo que en el partido lleva debati¨¦ndose meses y que tiene que ver con la formaci¨®n de su verdadero equipo al frente del PP y el encabezamiento de sus plataformas m¨¢s pol¨ªticas en las Cortes. Hace a?o y medio, cuando Feij¨®o fue elegido por aclamaci¨®n en un congreso expr¨¦s del partido en Sevilla, compuso su direcci¨®n y a sus portavoces con lo que en el propio partido tildan de ¡°parcheo¡± para salir del paso. No hizo ni una limpia profunda de la etapa anterior, para facilitar la pacificaci¨®n interna, ni ten¨ªa un conocimiento de los recursos humanos a su disposici¨®n, excepto los miembros de su entorno inmediato en Galicia, que export¨® a Madrid y la sede de la calle G¨¦nova directamente. Con todo eso no le ha llegado para cubrir sus objetivos.
Esa etapa transitoria ten¨ªa fecha de caducidad, con lo que se preve¨ªa era su llegada a La Moncloa. Con esa meta compuso para las elecciones pasadas del 23-J unas listas para el Congreso y el Senado con tres variantes y tres perfiles diferentes: dirigentes para formar parte de su Gobierno, para quedarse de guardia en el PP y para defender sus decisiones en las Cortes. Los resultados electorales y el fracaso de su investidura le han obligado a reconsiderar esos planes. El momento para llevarlos a cabo es ahora, en cuanto S¨¢nchez se asiente en el poder si sigue en La Moncloa tras sus pactos con los partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes. El dibujo completo del nuevo equipo de mando en el PP solo lo tiene ¨¦l, lo comparte con muy pocos colaboradores, pero algunos le conocen hace tiempo y con otros s¨ª ha compartido opiniones, lo que les sirve para especular sobre qu¨¦ dirigentes est¨¢n en alza y cu¨¢les a la baja.
Lo que es casi seguro es que Cuca Gamarra dejar¨¢ alguno de los dos cargos clave que ahora acumula. En primer lugar, por no amortizar en una misma persona dos plataformas para hacer la oposici¨®n a diario, pero tambi¨¦n porque la actual secretaria general y portavoz en el Congreso ha cubierto su etapa. Gamarra no es ni ha sido parte del entorno de Feij¨®o en el pasado, pero en realidad se ha adaptado a las directrices de todos los m¨¢ximos responsables del partido en los ¨²ltimos a?os. Convivi¨® desde La Rioja en la ¨¦poca de Mariano Rajoy y Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, luego fue la cara de Pablo Casado en la C¨¢mara baja y ahora ha ejecutado sin miramientos las directrices que le ha marcado Feij¨®o.
Conversaci¨®n bilateral
La conversaci¨®n bilateral que Feij¨®o quiere tener con Gamarra para explicarle sus nuevos cometidos todav¨ªa no ha tenido lugar, pero varias fuentes de relevancia del PP dan por seguro que dejar¨¢ de ser la portavoz en el Congreso. Y si sigue de secretaria general, ser¨¢ en exclusiva para cubrir ese puesto, pero con algunas funciones rebajadas y encargadas a otros responsables. Nadie pone en cuesti¨®n en el PP que Miguel Tellado, el actual vicesecretario de Organizaci¨®n y mano derecha y ejecutora de Feij¨®o hace a?os desde Galicia, ganar¨¢ enteros y responsabilidades. Y tampoco que Feij¨®o aprovechar¨¢ para clarificar el confuso panorama de poder interno en el partido, para dejar sentado sus competencias ante las disfunciones que se han comprobado en estos meses con respecto al coordinador general, el andaluz El¨ªas Bendodo. La figura de Bendodo est¨¢ por ubicar. No es sencillo que Feij¨®o prescinda de uno de los hombres fuertes hist¨®ricamente del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, y, por tanto, en el PP le incluyen en la terna de los dirigentes que podr¨ªan pasar a asumir la portavoc¨ªa en el Congreso que dejar¨¢ vacante Gamarra.

Tellado, en cualquier caso, ganar¨¢ peso en el organigrama del partido, como tambi¨¦n se asegura que ser¨¢ muy relevante el nuevo nombramiento del vicesecretario de coordinaci¨®n Auton¨®mica y Local que sustituir¨¢ al actual, Pedro Roll¨¢n, ahora presidente del Senado, y que tendr¨¢ la complicada tarea de poner algo de orden ante el creciente poder territorial del PP, con 13 presidentes regionales y decenas de alcaldes tras el ¨¦xito de las elecciones del 28 de mayo. Ese nombre a¨²n est¨¢ por definir. En el PP, adem¨¢s, se constata la buena opini¨®n de Feij¨®o sobre la vicesecretaria de Asuntos Sociales, Carmen F¨²nez, llamada a ejercer m¨¢s tareas, frente a la vacante que dejar¨¢ en el partido la hasta ahora responsable del ¨¢rea de Estudios, Carmen Navarro, destinada como secretaria cuarta de la Mesa del Congreso. Ni F¨²nez ni Navarro, por razones opuestas, est¨¢n en las quinielas para ejercer en el futuro de candidatas auton¨®micas en Castilla-La Mancha, su autonom¨ªa de origen, que es otro de los agujeros por resolver con m¨¢s tiempo en las comunidades donde el PP no gan¨® en las ¨²ltimas elecciones, como fue el caso de Asturias. La prioridad, en ese ¨¢mbito, es convocar y comenzar la en¨¦sima reconstrucci¨®n del partido tanto en Euskadi como en Catalu?a, no sin problemas.
Tambi¨¦n habr¨¢ cambio de portavoz en el Senado. En agosto, cuando se conformaron las Mesas de ambas C¨¢maras, Feij¨®o justific¨® internamente el traslado del anterior portavoz, Javier Maroto, a ese cargo m¨¢s institucional en el ¨®rgano de gobierno del Senado, en que hab¨ªa ¡°recibido muchas cr¨ªticas internas¡± en el seno de su grupo. No resolvi¨® definitivamente esa ecuaci¨®n y encarg¨® al veterano Javier Arenas que ejerciera en funciones esa labor hasta encontrar una mujer que pueda ejercer esa tarea.
Pero la prioridad est¨¢ en solucionar la situaci¨®n de interinidad en el Congreso, la c¨¢mara m¨¢s medi¨¢tica y de enfrentamientos casi diarios con el Gobierno. ¡°Si S¨¢nchez logra la investidura es que habr¨¢ pactado tambi¨¦n al menos un presupuesto del Estado con los nacionalistas y eso nos pone en al menos tres a?os de mandato¡±, razona un experimentado diputado popular. El mejor colocado para ejercer esa tarea, por ahora, es Esteban Gonz¨¢lez Pons, al que quiso en su d¨ªa de secretario general, y al que algunos ubican tambi¨¦n como candidato a las pr¨®ximas elecciones europeas de junio. Ahora es vicesecretario Institucional del PP, pero en estos meses ha protagonizado todo tipo de enfrentamientos y pol¨¦micas con el PSOE, ning¨²n pacto, aunque acumula mucha experiencia parlamentaria en el Senado y en Europa. El perfil m¨¢s moderado es el de Borja S¨¦mper, que para retornar al partido hab¨ªa negociado su presencia en el hipot¨¦tico futuro gobierno de Feij¨®o, y que ahora sigue sin encontrar acomodo a su estilo de hacer pol¨ªtica frente al sector m¨¢s duro del PP, como se vio tras sus intervenciones en euskera en el fallido debate de investidura de Feij¨®o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- PP
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Congreso Diputados
- Partidos conservadores
- Partidos pol¨ªticos
- Investidura parlamentaria
- Investidura parlamentaria Alberto N¨²?ez Feij¨®o 2023
- Investidura Parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2019 28-A
- Cuca Gamarra
- Esteban Gonz¨¢lez Pons
- Borja Semper
- G¨¦nova
- Crisis partidos
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªticos