La reforma constitucional de PSOE y PP proteger¨¢ por ley a las ¡°personas con discapacidad¡±, con ¡°especial atenci¨®n a mujeres y menores¡±
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el art¨ªculo 49, que ser¨¢ registrado este viernes o el s¨¢bado
El PSOE y el PP, en una semana llena de enfrentamientos y posiciones crispadas entre ambos, han negociado y culminado un pacto para reformar el art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n y sustituir el t¨¦rmino ¡°disminuidos¡± por el de ¡°personas con discapacidad¡±. La presentaci¨®n y registro en el Congreso del acuerdo es inminente. Los contactos e intercambios de textos entre el ministro de Justicia, F¨¦lix Bola?os, y la secretaria general y n¨²mero dos del PP, Cuca Gamarra, han sido constantes en estos d¨ªas. El texto est¨¢ cerrado y consensuado tambi¨¦n con el Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). El nuevo art¨ªculo 49 tendr¨¢ dos puntos y se aprovechar¨¢ el nuevo redactado para reforzar la idea de que ¡°los poderes p¨²blicos¡± est¨¢n obligados a impulsar pol¨ªticas para garantizar la inclusi¨®n de esas personas y ¡°particularmente de las mujeres y menores con discapacidad¡±, seg¨²n fuentes conocedoras de la negociaci¨®n.
Casi al mismo tiempo, este jueves, a apenas dos d¨ªas de que expire el plazo para registrar la propuesta que se fijaron la semana pasada el presidente, Pedro S¨¢nchez, y el l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, representantes del PP y del PSOE destacaron que el asunto estaba hecho y que su presentaci¨®n ser¨ªa ¡°inminente¡±. Un anuncio que ratificaron fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el competente en la materia, y del Cermi, que concentra a la mayor¨ªa de las organizaciones de afectados.
El ministro Bola?os afirm¨®: ¡°Estoy manteniendo conversaciones con Cuca Gamarra para poder registrar de forma inminente la reforma del art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n. Por nosotros lo hacemos ya, hoy, ma?ana. Ese acuerdo est¨¢ cerrado desde abril. Es una reforma trascendente porque es la primera reforma social de la Constituci¨®n, y un avance muy significativo para las personas con discapacidad porque refuerza sus derechos¡±.
Gamarra, por su parte, solo confirm¨® durante el balance pol¨ªtico del a?o que realiz¨® Feij¨®o en un hotel de la capital que hab¨ªa hablado con el ministro y que estaba pendiente de trasladar el estado de las conversaciones al propio l¨ªder del PP. Feij¨®o quiso apuntarse el tanto y destac¨® que el PP era el que hab¨ªa proporcionado el texto. Fuentes del Gobierno, del PSOE, del PP y del Cermi remacharon m¨¢s tarde que el pacto se basa en lo cerrado entre Bola?os y Gamarra en abril, con retoques en algunas palabras. Aquel art¨ªculo 49 ten¨ªa cuatro puntos y el actual solo dos, pero porque se resumen los mismos conceptos en menos frases.
El nuevo art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n establecer¨¢ en su primer apartado: ¡°Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este T¨ªtulo en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regular¨¢ por ley la protecci¨®n especial que sea necesaria para dicho ejercicio¡±. Y en el apartado segundo: ¡°Los poderes p¨²blicos impulsar¨¢n las pol¨ªticas que garanticen la plena autonom¨ªa personal y la inclusi¨®n social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentar¨¢n la participaci¨®n de sus organizaciones, en los t¨¦rminos que la ley establezca. Se atender¨¢n particularmente las necesidades especificas de las mujeres y los menores con discapacidad¡±.
En el anterior texto, el de abril pasado, se hablaba expresamente de las necesidades particulares de ¡°mujeres y ni?as¡± y ahora se precisa mejor y de forma m¨¢s gen¨¦rica con ¡°mujeres y menores¡±, que contempla a ni?os y ni?as.
Miguel Carballeda, presidente de la ONCE, agradece que los partidos ¡°hayan descomprimido un poco y hayan querido dar este ejemplo de acuerdos que se echan mucho de menos en la sociedad¡± despu¨¦s de 20 a?os de reclamaciones de su colectivo para cambiar ese art¨ªculo de la Constituci¨®n. Pero ahora pide algo m¨¢s: ¡°Deber¨ªan ser capaces y generosos para subir tres d¨¦cimas y elevar al 1% la x solidaria para las organizaciones sociales, que ahora est¨¢ en el 0,7% y que da de comer a un mill¨®n de personas¡±.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales, que encabeza Pablo Bustinduy, dirigente tambi¨¦n de Sumar, apuntan otra demanda para culminar a¨²n mejor este pacto: ¡°Desde el Ministerio competente, interlocutor normal del sector, defendemos que esta es una pol¨ªtica de Estado y que debe apoyarse sobre un consenso pol¨ªtico y social lo m¨¢s amplio posible¡±. Fuentes de ese departamento y de Sumar matizan que ahora lo m¨¢s id¨®neo ser¨ªa presentar y registrar el acuerdo de esta proposici¨®n de ley para cambiar algo tan relevante como un art¨ªculo de la Constituci¨®n (que hasta ahora se ha hecho solo dos veces) con la unanimidad de todos los partidos del Parlamento, y han trasladado esa soluci¨®n al PSOE, aunque tampoco la torpedear¨ªan ni votar¨ªan en contra si sus socios de Gobierno al final la tramitan solo con el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Constituci¨®n
- Reforma constitucional
- Partidos pol¨ªticos
- Congreso Diputados
- PSOE
- PP
- Discapacidad
- Menores
- Mujeres
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªticos
- Constituci¨®n Espa?ola
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- Cuca Gamarra
- F¨¦lix Bola?os Garc¨ªa
- Pedro S¨¢nchez
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030