Yolanda D¨ªaz: ¡°El PP, Vox y Podemos han recortado derechos de las personas desempleadas¡±
Irene Montero afirma que en el Gobierno ¡°solo manda S¨¢nchez¡± y que ¡°los recortes no se negocian¡±
La resaca del rocambolesco pleno celebrado este mi¨¦rcoles en el Senado, en el que se aprobaron dos de los tres decretos que el Gobierno pretend¨ªa convalidar, agrava a¨²n m¨¢s el enfrentamiento entre Yolanda D¨ªaz y Podemos. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha cargado en la ma?ana de este jueves contra la formaci¨®n de Ione Belarra por haber tumbado el texto impulsado por su departamento. ¡°El PP, Vox y Podemos han recortado derechos de las personas desempleadas¡±, ha afirmado la l¨ªder de Sumar a su llegada a la reuni¨®n informal de ministros de Trabajo de la UE en Namur (B¨¦lgica), donde tambi¨¦n ha anunciado que este viernes tiene previsto cerrar la ronda del di¨¢logo social para subir el salario m¨ªnimo interprofesional de 2024. En paralelo, la exministra de Igualdad y candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha defendido el voto en contra de su partido al decreto. ¡°Este es un Gobierno en el que solo manda S¨¢nchez (...) Nuestras diputadas tienen la fuerza que tienen. Los recortes no se negocian, esa es una l¨ªnea roja¡±, ha contrarrestado Montero en una entrevista en Antena 3.
Podemos vot¨® este mi¨¦rcoles no al decreto que pretend¨ªa reformar el subsidio de desempleo, adem¨¢s de aprobar nuevas medidas de conciliaci¨®n. Aunque Junts se abstuvo, los cinco diputados de la formaci¨®n de Belarra eran necesarios para que saliera adelante. De ah¨ª que el texto decayese autom¨¢ticamente tras el pleno. Los efectos para el subsidio entraban en vigor en junio, no as¨ª en lo que respecta a normas de lactancia y conciliaci¨®n, vigentes desde el 1 de enero. El decreto supon¨ªa, entre otras cosas, un aumento de la prestaci¨®n de 480 euros a 570 en los primeros seis meses y a 540 euros los seis siguientes (y sea compatible con los primeros 150 d¨ªas de trabajo). Pero Podemos considera que la norma implicaba a su vez un ¡°recorte¡± para los desempleados de m¨¢s de 52 a?os porque se ¡°reduc¨ªa¡± la base de cotizaci¨®n, implicando una reducci¨®n en las pensiones futuras. Una disconformidad que avalan UGT y CC OO en un comunicado conjunto. Trabajo niega este extremo.
La batalla entre Podemos y Sumar se acrecent¨® a principios de diciembre pasado cuando los cinco diputados del partido de Belarra, que concurri¨® en coalici¨®n con la formaci¨®n de D¨ªaz a las elecciones generales del 23-J, abandonaron el grupo parlamentario conjunto y se pasaron al Mixto. Entonces aflor¨® la incertidumbre de si Podemos impedir¨ªa futuras iniciativas legislativas del Gobierno en medio de una aritm¨¦tica endiablada. El pleno celebrado este mi¨¦rcoles en el Congreso, el primero crucial de la legislatura, fue la primera prueba de fuego. Y la formaci¨®n de Belarra golpe¨® de lleno.
Desde Namur, D¨ªaz ha negado que el rechazo de sus antiguos socios le duela personalmente. El mensaje que D¨ªaz quer¨ªa lanzar desde B¨¦lgica estaba claro. La vicepresidenta ha repetido en varias ocasiones que ¡°el voto en contra de Vox, PP y Podemos¡± deja sin subsidio a varios colectivos que ahora hubieran pasado a percibirlo con la nueva regulaci¨®n y tambi¨¦n sin el permiso de lactancia de 28 d¨ªas que recog¨ªa el mismo decreto de reforma. ¡°Han votado que no, en definitiva, a una mejora sustancial de la protecci¨®n del subsidio por desempleo en nuestro pa¨ªs. La pol¨ªtica son hechos, no son palabras¡±, critic¨® ya este mi¨¦rcoles D¨ªaz en Onda Cero. ¡°El ¨²nico motivo real es fastidiar a Yolanda D¨ªaz y hacerlo a costa de los parados espa?oles¡±, interpretaba una voz autorizada del Ministerio de Trabajo.
Por su parte, la exministra Montero ha evitado entrar a valorar la guerra abierta con D¨ªaz y ha centrado la defensa de su voto en contra en el ¡°recorte¡± que a su juicio supone el decreto para los mayores de 52 a?os. ¡°Ayer se votaron cuatro medidas que el Gobierno tra¨ªa al pleno y apoyamos tres de las cuatro¡±, ha incidido Montero. Y ha acusado al Ejecutivo de ¡°mentir¡± por asegurar que el recorte para mayores de 52 a?os no es tal y que adem¨¢s no hay problema con que el decreto decayese porque sus efectos no empezaban a producirse hasta junio pr¨®ximo. En esa l¨ªnea, la dirigente de Podemos ha subrayado, y as¨ª confirman fuentes del partido, que si D¨ªaz redacta un nuevo decreto incorporando la modificaci¨®n exigida su formaci¨®n apoyar¨¢ el nuevo texto sin necesidad de negociar m¨¢s. La hoy candidata a las elecciones europeas fue vetada como ministra del reeditado Gobierno de coalici¨®n tras su gesti¨®n al frente de la cartera de Igualdad.
Podemos s¨ª vot¨® en el pleno a favor del decreto ¨®mnibus ¡ªfrente al que no presentaron mayores objeciones¡ª y a favor del decreto anticrisis tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno durante la ma?ana del mi¨¦rcoles. El pacto incluye una suspensi¨®n hasta 2028 de los desahucios provocados por ejecuciones hipotecarias. Ese compromiso habr¨¢ de formalizarse impulsando la tramitaci¨®n del decreto como proyecto de ley, y con la condici¨®n de que tendr¨¢ que estar aprobado en el plazo de seis meses, seg¨²n fuentes de Podemos.
Negociaci¨®n de ¨²ltima hora
El acuerdo sobre desahucios fue sellado entre los negociadores del PSOE, F¨¦lix Bola?os y Rafael Simancas, con las de Podemos, Ione Belarra y Lilith Verstrynge. No fructificaron, sin embargo, las conversaciones con el Ministerio de Trabajo, bajo mando de Sumar. Aunque D¨ªaz no compart¨ªa la ¡°esencia¡± de la cr¨ªtica, el secretario de Estado de Empleo, Joaqu¨ªn P¨¦rez, cit¨® este mi¨¦rcoles a una diputada de Podemos en una sala del Senado para intentar salvar el decreto ¡°por responsabilidad¡±, incluyendo la enmienda sobre los parados de m¨¢s de 52 a?os. Pero la parlamentaria Noem¨ª Santana no se present¨®, seg¨²n fuentes del gabinete de D¨ªaz. Poco despu¨¦s, Belarra confirmaba ante los medios que hab¨ªan votado a favor del decreto ¨®mnibus y del decreto anticrisis, pero votaban en contra del texto de Trabajo.
¡°Llevamos desde el viernes negociando y a las 14.35 de hoy [este mi¨¦rcoles] nos han comunicado que votaban que no¡±, revel¨® D¨ªaz en Onda Cero. ¡°Llevamos desde el viernes pasado ofreci¨¦ndoles a este grupo pol¨ªtico exactamente lo mismo que a otros, como el Bloque Nacionalista Galego, que es convertir este real decreto en un proyecto de ley. Les hemos ofrecido que tramitaran la enmienda, y por supuesto no solo tramitarla, sino votar a favor¡±, a?adi¨®. El diputado del BNG, N¨¦stor Rego, vot¨® a favor de los tres decretos pese a que tambi¨¦n ten¨ªa reservas respecto al subsidio para mayores de 52 a?os. El parlamentario gallego afirm¨® en los pasillos del Senado que hab¨ªa acordado con Trabajo un ¡°primer compromiso¡± de que el texto de D¨ªaz se tramitase como proyecto de ley para ¡°abordar¡± ese asunto.
Desde Podemos argumentan que hab¨ªan avisado al Gobierno de que emitir¨ªan su voto a las 14.30. Y que recibieron la comunicaci¨®n de la reuni¨®n con el secretario de Empleo minutos antes de ese l¨ªmite, despu¨¦s de d¨ªas en los que Trabajo se negaba de plano a incorporar su petici¨®n. En cualquier caso, la formaci¨®n de Belarra no confiaba en que el cambio se incorporara como enmienda porque, durante la tramitaci¨®n del proyecto de ley ser¨ªan necesarios los votos de otros partidos como Junts y PNV, ¡°no de izquierdas¡±, seg¨²n fuentes del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.