Tres adolescentes ¡°yihadistas¡± recopilaron datos personales de una posible v¨ªctima para atentar contra ella
Una investigaci¨®n de la Audiencia Nacional detalla que los j¨®venes, detenidos en diciembre, barajaron ¡°diferentes formas¡± de actuar contra su objetivo, al que consideraban un ¡°ap¨®stata¡±: ¡°Con armas blancas, de fuego o explosivos¡±


La Audiencia Nacional considera que existen indicios de que tres adolescentes, detenidos en diciembre por delitos de yihadismo, recopilaron datos (lugar de residencia, n¨²cleo familiar y actividad laboral) de una persona ¡°concreta¡± contra la que quer¨ªan atentar al considerarla una ¡°ap¨®stata¡±, ya que se hab¨ªa opuesto a la visi¨®n violenta del islam que hab¨ªa manifestado uno de los j¨®venes. Seg¨²n consta en la documentaci¨®n judicial a la que tuvo acceso EL PA?S y confirman fuentes jur¨ªdicas, los menores pusieron en marcha una operaci¨®n para ¡°captar informaci¨®n previa¡± de su presunta v¨ªctima; la sometieron a ¡°seguimiento telem¨¢tico¡±; y ¡°barajaron diferentes formas de ejecutar la acci¨®n¡± contra ella: ¡°Mediante armas blancas, armas de fuego, incendios o explosivos¡±. Adem¨¢s, como inform¨® el Ministerio del Interior en el momento de su arresto, los investigadores les intervinieron manuales para fabricar triper¨®xido de triacetona (TATP), un potente explosivo de fabricaci¨®n casera conocido como madre de Sat¨¢n.
La dimensi¨®n de este caso refuerza los temores de los expertos de la lucha antiterrorismo, que han visto en los ¨²ltimos meses c¨®mo aumentaba el n¨²mero de j¨®venes radicalizados capturados y c¨®mo se incrementaba el riesgo. De hecho, desde noviembre, las fuerzas de seguridad han anunciado el arresto de seis menores por delitos de yihadismo. El ¨²ltimo se registr¨® a finales de este enero en Montellano (Sevilla, 7.000 habitantes), cuando se detuvo a un chico de 17 a?os que hab¨ªa realizado pruebas con explosivos de fabricaci¨®n casera en un descampado de la localidad.
En pleno aumento de los arrestos por yihadismo, con niveles cercanos a los registrados en los meses posteriores a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, la Polic¨ªa Nacional destac¨® el pasado 19 de diciembre que hab¨ªa detenido a tres menores de edad, dos de ellos en Madrid y otro en Barcelona, de entre 15 y 16 a?os, que se encontraban ¡°altamente radicalizados¡± y mostraban su total sumisi¨®n a los postulados extremistas del autodenominado Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s). Seg¨²n explicaron entonces los agentes, estos ¡°j¨®venes estudiantes¡± no solo compart¨ªan propaganda yihadista y enaltec¨ªan a los integrantes de estos grupos terroristas a trav¨¦s de plataformas digitales; sino que hab¨ªan expresado ya el deseo de cometer una acci¨®n e iniciado el reparto de tareas, como la ¡°capacitaci¨®n¡± para fabricar explosivos.
Unas intenciones que, seg¨²n las pesquisas abiertas en la Audiencia Nacional, no se quedaban en meras generalidades. Se hab¨ªan traducido en la determinaci¨®n de atacar un objetivo ¡°concreto¡±, seg¨²n confirman fuentes jur¨ªdicas a este diario. En una resoluci¨®n dictada en enero, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional destaca que, seg¨²n se observa de sus continuas interacciones online, los tres j¨®venes se ¡°coordinaron¡± y ¡°planificaron el ataque¡± contra una persona que consideraban ¡°ap¨®stata¡± y contraria a sus ideas radicales, ya que se hab¨ªa ¡°opuesto a la concepci¨®n violenta del islam¡± que profesaba uno de los investigados. Por ello, comenzaron a moverse y, presuntamente, a acopiar informaci¨®n personal sobre su futura v¨ªctima.
Porque, seg¨²n recalca el tribunal, los tres j¨®venes hab¨ªan asumido el ideario yihadista y, a trav¨¦s de plataformas de mensajer¨ªa instant¨¢nea, ¡°justificaban, publicitaban, enaltec¨ªan y propagaban¡± de ¡°manera evidente¡± los postulados isl¨¢micos violentos y las acciones llevadas a cabo por las organizaciones terroristas. Los chicos operaban presuntamente, por ejemplo, en los servidores Organizaci¨®n Isl¨¢mica Hispana e Islam Server, ubicados dentro de la plataforma Discord, utilizada por j¨®venes aficionados a los videojuegos para crear comunidades de usuarios con gustos afines. La Fiscal¨ªa destac¨® que en ellos se comparten ¡°contenidos que albergan una narrativa y propaganda terrorista yihadista de car¨¢cter altamente violento y con clara intenci¨®n de adoctrinamiento y captaci¨®n¡±.
En diciembre, tras quedar a disposici¨®n de la Secci¨®n de Menores de la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional, el Juzgado Central de Menores decret¨® el ingreso de estos tres arrestados en un centro de internamiento de r¨¦gimen cerrado.
¡°Cibersoldados¡±
La radicalizaci¨®n de menores se erige como una preocupaci¨®n al alza entre las fuerzas antiterroristas. Un informe de 2019 del Real Instituto Elcano ya avanzaba un ¡°incremento¡± de los yihadistas que hab¨ªan iniciado su proceso de radicalizaci¨®n en edades tempranas. En esta l¨ªnea, la Guardia Civil detuvo el pasado diciembre a un im¨¢n que ejerc¨ªa de profesor de ¨¢rabe en una mezquita del barrio de Villaverde, en Madrid, acusado de radicalizar a los menores a los que daba clases con v¨ªdeos y pr¨¦dicas en las que ensalzaba la figura del terrorista suicida. Tambi¨¦n, en septiembre, el instituto armado arrest¨® a una madre de Vitoria (?lava) por animar supuestamente a sus cuatro hijos menores (todos varones de menos de 12 a?os) a convertirse en ¡°combatientes¡± dispuestos ¡°a matar, morir y autoinmolarse¡±.
El Ministerio del Interior ha alertado que ¡°los nativos digitales radicalizados supone uno de los fen¨®menos emergentes a nivel global en el ¨¢mbito del terrorismo¡±. Los m¨¢s j¨®venes crean sus propios canales de difusi¨®n en redes frecuentadas por menores de edad, donde se bautizan como ¡°cibersoldados¡± y donde navegan por grupos de aplicaciones m¨®viles convertidos en ¡°enormes centros de reclutamiento virtual¡±, seg¨²n los ha llegado a denominar la Polic¨ªa Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
