El PSOE andaluz justifica la moci¨®n de censura de Maracena en hacer justicia tras ¡°una vergonzosa manipulaci¨®n mentirosa¡±
Juan Espadas celebra que los socialistas recuperen la alcald¨ªa, meses despu¨¦s de que varios cargos quedaran fuera de la investigaci¨®n del caso del secuestro de una concejala


El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas Cejas, ha felicitado este martes a su agrupaci¨®n en Maracena por el acuerdo alcanzado con IU y Conecta, una formaci¨®n local, que, si no ocurre nada extra?o en las pr¨®ximas dos semanas, por el que los socialistas recuperar¨¢n la alcald¨ªa de la localidad granadina. En la ma?ana de este martes, la nueva coalici¨®n maracenera ha presentado una moci¨®n de censura para destituir al actual alcalde popular, Julio P¨¦rez, y que sea el socialista Carlos Porcel quien asuma el mando local. Los partidos de la moci¨®n suman 11 concejales, mayor¨ªa absoluta en un consistorio de 21. Para Espadas, ese acuerdo ¡°permitir¨¢ que este municipio vuelva a ser gobernado por la fuerza pol¨ªtica que gan¨® las elecciones y que fue objeto de una vergonzosa manipulaci¨®n mentirosa de unos hechos muy graves¡±, seg¨²n ha publicado en la red X (antes Twitter).
Espadas se refiere a lo ocurrido en Maracena (22.200 habitantes) tres d¨ªas antes de las elecciones del domingo 28 de mayo del a?o pasado. El jueves previo a esa jornada, un juez orden¨® investigar a la alcaldesa y candidata socialista, Berta Linares, su portavoz, Antonio Garc¨ªa Leyva, y el anterior alcalde de la ciudad y hasta este enero n¨²mero tres del PSOE andaluz, Noel L¨®pez, en el marco de la investigaci¨®n judicial por el secuestro de una concejala socialista a cargo de la entonces pareja de Linares.
Aquel auto judicial hizo saltar por los aires el panorama pol¨ªtico local y el PSOE, que ten¨ªa mayor¨ªa absoluta y preve¨ªa volver a tenerla, no pas¨® de siete concejales. Aun as¨ª, consigui¨® m¨¢s concejales que nadie, aunque resultaron insuficientes para gobernar. Noel L¨®pez, 15 a?os alcalde de Maracena (2007-2022) y ahora parlamentario andaluz, ha escrito tambi¨¦n en X que ¡°se hace justicia con un pueblo al que intentaron confundir en base a una mentira¡±. Varios meses y autos judiciales despu¨¦s, los tres pol¨ªticos socialistas quedaron fuera de la investigaci¨®n, sin ning¨²n reproche judicial. Berta Linares, en la actualidad alejada de la pol¨ªtica activa y que no lleg¨® a tomar posesi¨®n de su cargo como concejala, ha escrito en respuesta a Espadas que ¡°por fin se ha hecho justicia con nuestra agrupaci¨®n¡±.
Aunque en redes todo han sido menciones a aquellos d¨ªas convulsos, el escrito de la moci¨®n de censura presentado este martes no hace referencia alguna a aquellas jornadas y aquel l¨ªo preelectoral, ni tampoco a los pactos posteriores que dieron el bast¨®n de mando al PP. En cambio, el texto s¨ª hace un recuento pormenorizado y nada positivo seg¨²n los firmantes de la actuaci¨®n del alcalde del PP (que cuenta seis concejales) y sus compa?eros de equipo de gobierno de Vox (dos ediles) y de Quiero Maracena (un concejal). La futura coalici¨®n de gobierno, por ejemplo, considera al popular Julio P¨¦rez ¡°un alcalde incapaz e ineficiente¡± que ha creado ¡°problema sobre problema¡±. Bajo el ep¨ªgrafe ¡°empobrecimiento de la calidad democr¨¢tica¡± hechos como las declaraciones hom¨®fobas del portavoz de Vox que provoc¨® un manifiesto en contra de 14 asociaciones y colectivos, el ¡°mercadeo de concejal¨ªas¡± y la falta de transparencia general de los concejales en el poder local. Tambi¨¦n acusan de desprecio de lo p¨²blico a P¨¦rez por ordenar la ¡°paralizaci¨®n de un centenar de puestos de trabajo fijos¡± y por haber ¡°recibido en este ¨²ltimo a?o m¨¢s denuncias por despidos improcedentes que en todas las legislaturas anteriores¡±. Y as¨ª, alegando tambi¨¦n la ¡°inexistencia de un proyecto para Maracena¡±, los firmantes justifican a lo largo de varios folios la moci¨®n de censura.
Este diario ha intentado sin ¨¦xito hablar con el actual alcalde popular. El pleno en el que se votar¨¢ la moci¨®n de censura se celebra 10 d¨ªas h¨¢biles tras la presentaci¨®n del escrito, lo que lleva al martes 16 de este mes como d¨ªa de celebraci¨®n de ese pleno.
Todas las partes de la nueva coalici¨®n coinciden en se?alar que el primer paso para esta moci¨®n de censura surge de Amabel Adarve, ¨²nica concejal de Maracena Conecta y hasta ahora miembro del equipo de gobierno actual como concejala de Deportes, Eventos y Juventud. Adarve justifica su cambio radical de rumbo ¡ªde apoyar a PP y Vox a apoyar a PSOE e IU¡ª en la imposibilidad de trabajar con los actuales dirigentes, ¡°porque esto ahora es un desprop¨®sito, sin proyecto presente ni futuro y sin equipo¡±. Adarve, que explica que su partido es una escisi¨®n del PP al que finalmente apoy¨® porque pens¨® que era bueno para la ciudad, explica que su acuerdo con el nuevo equipo es de ¡°mantener exactamente el mismo cargo que ahora pero con un proyecto que hemos definido¡±. La concejala cuenta que desde que hace unos meses se abstuvo en una votaci¨®n en la que deb¨ªa haber votado a favor del equipo, la relaci¨®n se torci¨® y, b¨¢sicamente, todos le daban de lado, ¡°incluso dici¨¦ndole a los funcionarios municipales que no colaboraran conmigo¡±. Adarve ha concluido la conversaci¨®n recordando que, frente a las presiones que pueda sufrir, se encuentra ¡°fuerte, porque yo no me vendo. No he venido aqu¨ª para comer de la pol¨ªtica, sino para poner en pr¨¢ctica un proyecto¡±.
Por parte de IU de Maracena, su l¨ªder, Antonio Castillo, ha explicado a este diario que el equipo de gobierno presidido por el PP no estaba funcionando y que, en concreto, en lo que respecta a hacer oposici¨®n ¡°era tarea imposible dada la falta de transparencia del alcalde y su equipo, un grupo de gente que, adem¨¢s, nunca ha sabido o podido trabajar como tal, en equipo, dadas sus diferencias¡±. Castillo ha insistido en la necesidad de un pacto ¡°para solucionar problemas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.