Rueda anuncia que crear¨¢ un departamento en la Xunta para defender la Constituci¨®n y la unidad de Espa?a
El bar¨®n gallego del PP acusa a BNG y PSdeG de ¡°complicidad¡± con Catalu?a para ¡°romper la solidaridad interterritorial¡±

Alfonso Rueda se someti¨® a su primer examen en las urnas con su mentor peleando por avanzar en su carrera hacia La Moncloa. A diferencia de las cuatro campa?as que llevaron a Alberto N¨²?ez Feij¨®o a la presidencia de Galicia, a ¨¦l no le qued¨® m¨¢s remedio que agitar en sus mensajes electorales la amnist¨ªa, Bildu, Puigdemont y la ¡°ruptura¡± de Espa?a. No le fue nada mal. Tras su incontestable mayor¨ªa absoluta, Rueda ha optado por abrirle las puertas de la Xunta a los asuntos que sustentan la estrategia de oposici¨®n de Feij¨®o a Pedro S¨¢nchez. En su discurso de investidura, pronunciado este martes, el bar¨®n gallego del PP ha anunciado que crear¨¢ en su Gobierno una ¡°direcci¨®n de Asuntos Constitucionales¡± que, bajo el paraguas de Presidencia, depender¨¢ de la Asesor¨ªa Jur¨ªdica. ¡°Es muy necesaria frente a los ataques y cuestionamientos de la Constituci¨®n¡±, ha defendido. ¡°Galicia defender¨¢ desde la legalidad su normativa y sus planteamientos y aportar¨¢ a la unidad de nuestro pa¨ªs¡±, ha sostenido.
Rueda ha cargado contra la amnist¨ªa a los independentistas catalanes porque ¡°Espa?a va a seguir sin estabilidad¡± y acusa al Gobierno de S¨¢nchez de estar ¡°centrado en su supervivencia¡±. Ve ¡°indicios m¨¢s que suficientes¡± de que el socialista ¡°est¨¢ dispuesto a quebrar el equilibrio territorial¡± y usar ¡°los pilares del Estado¡± como ¡°moneda de cambio para obtener r¨¦ditos pol¨ªticos¡±. El popular no ha tenido problemas en combinar estas afirmaciones con la defensa de los posicionamientos ¡°moderados¡± frente a la ¡°crispaci¨®n¡±. Ha rechazado la ¡°pol¨ªtica de trincheras¡±, se ha distanciado de los ¡°salvapatrias¡± y ¡°abanderados de posturas extremas¡±, y ha prometido ¡°di¨¢logo¡± con S¨¢nchez: ¡°Esperen de m¨ª que tienda la mano al Gobierno central, siempre con vocaci¨®n de que nuestra tierra progrese y siempre teniendo lealtad por la otra parte¡±.
Rueda ha subrayado desde la tribuna que Catalu?a ¡°no tiene m¨¢s derechos ni es m¨¢s digna que Galicia¡±. A su juicio, la comunidad catalana aboga por la ¡°ruptura unilateral de la solidaridad interterritorial¡± con la ¡°complicidad¡± de BNG y PSdeG-PSOE. ¡°Galicia no va a quedar callada¡±, ha anunciado. El Ejecutivo gallego reclamar¨¢ un modelo de financiaci¨®n auton¨®mica ¡°justo¡±, que ¡°corrija las desigualdades acumuladas¡± en los ¨²ltimos a?os y en el que los fondos que reciba ¡°no est¨¦n en funci¨®n de lo que cogieron otros antes¡±. Llama a S¨¢nchez a ¡°evitar la tentaci¨®n de la bilateralidad en la que est¨¢ cayendo¡±. ¡°El futuro de todos debe decidirse entre todos¡±, esgrime. En cuanto tome posesi¨®n, le pedir¨¢ una reuni¨®n a S¨¢nchez para transmitirle sus demandas, entre ellas la convocatoria ¡°inmediata¡± del foro de presidentes auton¨®micos.
Rueda ha dedicado buena parte de su intervenci¨®n en el Parlamento gallego a la contestaci¨®n social y problemas judiciales que arrastran en Galicia ciertos proyectos industriales, como los parques e¨®licos o la macrocelulosa que promueve la portuguesa Altri en Lugo. Sin citar a la compa?¨ªa lusa expresamente, ha respondido a las cr¨ªticas que ha provocado esta factor¨ªa que est¨¢ en plena tramitaci¨®n ambiental. La planta, que impuls¨® Feij¨®o como una f¨¢brica de fibras textiles sostenibles a partir de madera de eucalipto, ha perdido el apoyo del BNG, del PSdeG-PSOE y de parte de la ciudadan¨ªa en cuanto se ha sabido que incluir¨¢ la producci¨®n de 400.000 toneladas de celulosa soluble con un uso de agua del r¨ªo Ulla equivalente a todo el que consume la provincia actualmente.
Adem¨¢s del caso de la celulosa de Altri, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha paralizado cautelarmente 27 parques e¨®licos autorizados por la Xunta tras las denuncias de plataformas vecinales y ecologistas por su impacto ambiental. En su discurso de investidura, Rueda ha defendido la ¡°independencia¡± de los funcionarios de la Xunta que eval¨²an estas instalaciones, ha prometido dar la batalla en los tribunales en defensa de estos complejos y ha advertido de que ¡°no transigir¨¢ ante posturas populistas que consideran que ning¨²n proyecto industrial puede salir adelante en Galicia¡±. El popular cree que detr¨¢s de la oposici¨®n a estas iniciativas hay personas que ¡°por ideolog¨ªa¡± responden ¡°sistem¨¢ticamente ¡®no¡¯ a cualquier proyecto empresarial¡±.
M¨¢s rebajas fiscales en herencias
Despu¨¦s de ironizar con viejas cr¨ªticas formuladas por el nacionalismo gallego a industrias e infraestructuras que acabaron ejecut¨¢ndose, Rueda ha ofrecido a la oposici¨®n que lidera el BNG un pacto industrial que incluir¨ªa medidas que el PP ya ha anunciado que impulsar¨¢ gracias a su mayor¨ªa absoluta. Entre ellas, el compromiso de la Xunta para tramitar en un solo a?o todos los proyectos que supongan un m¨ªnimo de dos millones de euros de inversi¨®n y 25 empleos, con una indemnizaci¨®n para sus promotores si no se cumple este plazo. Tambi¨¦n ha desvelado que en la nueva estructura de su gobierno las competencias ambientales dejar¨¢n de compartir departamento con vivienda y urbanismo. Rueda crear¨¢ una Consejer¨ªa de Medio Ambiente para ¡°velar a¨²n m¨¢s si cabe¡± por el cumplimiento de la normativa y garantizar la ¡°m¨¢xima agilidad¡± en las tramitaciones.
En este mandato, Rueda promete, adem¨¢s, m¨¢s rebajas fiscales en las herencias; menos requisitos para acceder a la fecundaci¨®n in vitro y la congelaci¨®n de ¨®vulos en la sanidad p¨²blica; ayudas para actividades extraescolares y clases de refuerzo; y m¨¢s de 4.000 viviendas p¨²blicas en cuatro a?os. ¡°Prometo gobernar con palabra¡±, ha afirmado. ¡°Cada decisi¨®n que tome y cada paso que d¨¦ ser¨¢ en el supremo y exclusivo inter¨¦s de Galicia¡±.
El debate de investidura proseguir¨¢ este jueves con la intervenci¨®n de los tres partidos de la oposici¨®n. Sus portavoces han valorado este martes el discurso de Rueda en los pasillos del Parlamento. Ana Pont¨®n (BNG) ha resumido como ¡°el d¨ªa de la marmota¡± la intervenci¨®n del popular y le ha reprochado sus propuestas ¡°enlatadas¡± y ¡°recetas fracasadas¡±: ¡°?D¨®nde est¨¢n los proyectos estrat¨¦gicos?¡±. El socialista Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro cree que a Rueda ¡°le falta proyecto y le sobra hostilidad¡±. Armando Ojea (DO), ¨²nico diputado del partido de Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, ha avanzado que se abstendr¨¢ en la votaci¨®n por la falta de compromisos del PP con Ourense, la provincia de la que procede su formaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
