Exteriores retira m¨¢s de un millar de s¨ªmbolos franquistas de las legaciones diplom¨¢ticas
El registro de enseres contrarios a la Ley de la Memoria Democr¨¢tica incluye escudos, retratos, vajillas e incluso un mural tapado en la sede central del ministerio

La escultura ecuestre del dictador Francisco Franco, primer director de la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza, fue retirada del patio principal del centro donde se forman los oficiales del Ej¨¦rcito de Tierra y la Guardia Civil en agosto de 2006, m¨¢s de un a?o antes de que se aprobara la primera Ley de Memoria Hist¨®rica. El retrato del general Francisco G¨®mez-Jordana y Sousa, promotor de la Escuela Diplom¨¢tica, se retir¨® del pasillo del Aula Magna del centro donde se forman los diplom¨¢ticos espa?oles en diciembre de 2022, dos meses despu¨¦s de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democr¨¢tica, sucesora de la anterior.
La retirada no es, sin embargo, definitiva. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de anularla, dando la raz¨®n a un abogado y nieto del conde de Jordana que interpuso un recurso contencioso-administrativo. ¡°Se ha producido una indefensi¨®n al no haber iniciado un m¨ªnimo procedimiento de constataci¨®n de datos, ni haber dado al interesado oportunidad alguna de alegar prueba¡±, se?ala la sentencia, adelantada por El Confidencial. ¡°No es un mero defecto de forma, sino un defecto sustancial que infringe la normativa b¨¢sica del procedimiento administrativo¡±, agrega.





El Ministerio de Asuntos Exteriores, que ya ha anunciado que recurrir¨¢ la sentencia, niega que el nieto del general Jordana sea parte interesada en un asunto de inter¨¦s general y no particular. G¨®mez-Jordana fue miembro del directorio militar del dictador Miguel Primo de Rivera, alto comisario de Espa?a en Marruecos, presidente del tribunal que enjuici¨® a los militares leales a la Rep¨²blica tras la sublevaci¨®n del 18 de julio, presidente de la Junta T¨¦cnica que dirigi¨® el bando rebelde al inicio de la Guerra Civil, vicepresidente del Gobierno de los golpistas durante toda la contienda; y ministro de Exteriores en dos periodos (1938-1939 y 1942-1944), hasta su fallecimiento por causas naturales en plena Segunda Guerra Mundial.
Para Exteriores, sus dos retratos colgados hasta hace poco en dependencias oficiales ¡ªuno en la Escuela Diplom¨¢tica y otro en el Palacio de Santa Cruz, sede hist¨®rica del ministerio¡ª, en ambos casos con uniforme de general, incumplen el art¨ªculo 35.4 de la ley de Memoria Democr¨¢tica, que ordena taxativamente: ¡°Carecer¨¢n de visibilidad los retratos [¡] de militares y ministros asociados a la sublevaci¨®n militar o al sistema represivo de la dictadura¡±, por lo que ¡°no podr¨¢n mostrarse en lugares representativos y, en particular, despachos u otras estancias de altos cargos, espacios comunes de uso, ni ¨¢reas de acceso al p¨²blico¡±. El responsable de hacer que esta ley se cumpla en su departamento es el propio ministro Jos¨¦ Manuel Albares, titular de Exteriores, quien en marzo del a?o pasado entreg¨® al Ministerio de Cultura el retrato, para su traslado al Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica de Salamanca.
No fue el ¨²nico cuadro entregado por Albares al Ministerio de Cultura. A los dos retratos del conde de Jordana se sumaron los de otros tres ministros de Exteriores durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial: Juan Beigbeder Atienza (1939-1940); Ram¨®n Serrano Su?er, cu?ado de Francisco Franco (1940-1942); y Jos¨¦ F¨¦lix de Lequerica (1944-1945). Todos ellos estaban colgados en la galer¨ªa de la tercera planta del Palacio de Santa Cruz.
La limpieza de vestigios franquistas no se ha limitado a estos retratos. El 9 de diciembre de 2022 el Ministerio de Exteriores remiti¨® un telegrama a todas las representaciones espa?olas en el extranjero en el que se las instru¨ªa para que se asegurasen de cumplir lo previsto en la nueva ley de Memoria Democr¨¢tica. Se trataba de evitar situaciones engorrosas, como la que vivi¨® el entonces presidente Zapatero cuando fue recibido en 2006 en Senegal con una bandera espa?ola preconstitucional.

Tras revisar desvanes y fondos de armario, las representaciones diplom¨¢ticas en el exterior identificaron 113 elementos con simbolog¨ªa franquista. Ya antes de este telegrama se hab¨ªan remitido a la sede central del ministerio 994 piezas de vajilla y cuberter¨ªa, por lo que el total de enseres retirados asciende a 1.107.
Todos ellos figuran en un registro en el que hay desde un retrato al ¨®leo de Franco (en la Embajada de Espa?a en Estocolmo), hasta un busto de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera (en la de Roma), condecoraciones de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas ¡ªs¨ªmbolos de Falange¡ª o un repostero con simbolog¨ªa preconstitucioonal (en la legaci¨®n espa?ola ante el Vaticano).
En la propia sede central del ministerio pod¨ªan verse hasta hace poco s¨ªmbolos franquistas: de los torreones del Palacio de Santa Cruz, en pleno centro hist¨®rico de la capital, se retiraron en septiembre de 2022 cuatro escudos franquistas de Espa?a, con el ¨¢guila de San Juan, que se encuentran ya almacenados bajo custodia del Ministerio de Cultura. Y en el edificio de la plaza del Marqu¨¦s de Salamanca, donde Exteriores ha concentrado la mayor parte de sus dependencias tras una rehabilitaci¨®n de la antigua sede del INI (Instituto Nacional de Industria) que se prolong¨® durante a?os, ha habido que cubrir unos frescos con un lema de exaltaci¨®n de la dictadura mediante un sistema con espacios de ventilaci¨®n que garantiza su correcta conservaci¨®n.
¡°No se trata solo de cumplir la ley, lo que es preceptivo hacer en cualquier caso. El Ministerio de Asuntos Exteriores es adem¨¢s el principal responsable de proyectar al extranjero la imagen de Espa?a y esa imagen de un pa¨ªs innovador, europe¨ªsta y democr¨¢tico no se puede ver empa?ada por s¨ªmbolos de un pasado afortunadamente superado hace mucho tiempo¡±, alegan fuentes diplom¨¢ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
