Un superviviente que perdi¨® visi¨®n en un ojo en la tragedia de El Tarajal denuncia a Espa?a ante la ONU
Brice O. sobrevivi¨® a la tragedia de hace 11 a?os en la que murieron 15 migrantes cuando trataban de alcanzar a nado una playa de Ceuta y ahora acude al Comit¨¦ contra la Tortura de las Naciones Unidas
Brice O. entr¨® en el mar desde el lado marroqu¨ª del espig¨®n de la playa de El Tarajal con un flotador improvisado, el rosco interior de un neum¨¢tico. No era muy largo el tramo que tendr¨ªa que recorrer a nado hasta poner pie en Ceuta. Era la madrugada del 6 de febrero de 2014. Ya cuando estaba en el agua, junto a decenas de migrantes como ¨¦l que intentaban alcanzar Europa, empezaron a caerles botes de humo lanzados contra ellos por los guardias civiles desde tierra. ¡°Era como cuando se arroja agua sobre brasas encendidas; me costaba respirar, mi nariz se irrit¨®, mi piel tambi¨¦n¡±, recuerda el ca...
Brice O. entr¨® en el mar desde el lado marroqu¨ª del espig¨®n de la playa de El Tarajal con un flotador improvisado, el rosco interior de un neum¨¢tico. No era muy largo el tramo que tendr¨ªa que recorrer a nado hasta poner pie en Ceuta. Era la madrugada del 6 de febrero de 2014. Ya cuando estaba en el agua, junto a decenas de migrantes como ¨¦l que intentaban alcanzar Europa, empezaron a caerles botes de humo lanzados contra ellos por los guardias civiles desde tierra. ¡°Era como cuando se arroja agua sobre brasas encendidas; me costaba respirar, mi nariz se irrit¨®, mi piel tambi¨¦n¡±, recuerda el camerun¨¦s. Mientras trataba de mantenerse a flote entre los gritos y la lluvia de gases, sinti¨® un impacto en su ojo izquierdo que le caus¨® un dolor intenso. Los agentes tambi¨¦n estaban dispar¨¢ndoles pelotas de goma para disuadirlos de avanzar hacia la ciudad espa?ola. Aquel d¨ªa, al menos 15 de los migrantes que estaban en el mar murieron ahogados. Hoy, 11 a?os despu¨¦s, Brice, que perdi¨® gran parte de la visi¨®n en un ojo, se convierte en el segundo superviviente de la tragedia de El Tarajal en llevar su caso hasta el Comit¨¦ contra la Tortura de Naciones Unidas.
Aquel episodio dej¨® estampada la imagen de los guardias civiles arremetiendo contra los migrantes que se ahogaban en el mar y se convirti¨® en una de las peores tragedias migratorias ocurridas en Espa?a. 15 personas murieron y otros 23 hombres, que s¨ª alcanzaron tierra del lado espa?ol, fueron devueltos en caliente a Marruecos a trav¨¦s de la valla.
Nadie ha sido condenado por esos hechos, por los que 16 guardias civiles llegaron a ser imputados por homicidio imprudente y omisi¨®n del deber de socorro. El caso, que llev¨® el Juzgado de Instrucci¨®n N¨²mero 6 de Ceuta, se ha reabierto tres veces y ahora est¨¢ archivado por decisi¨®n del Tribunal Supremo, en mayo de 2022. El Tribunal Constitucional, en junio de 2023, admiti¨® a tr¨¢mite recursos de amparo presentados por la acusaci¨®n popular y familiares de los fallecidos, pero a¨²n no se ha pronunciado.
La queja que presenta Brice O. este jueves ante ese comit¨¦ de la ONU se fundamenta, precisamente, en que considera que Espa?a no ha investigado de manera efectiva lo que sucedi¨® aquel d¨ªa. Junto al Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) y a Ir¨ªdia, Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, el superviviente sostiene que, al no hacerlo, Espa?a vulner¨® los art¨ªculos 12 y 14 de la Convenci¨®n contra la Tortura, y que, al no haber prevenido esos actos, tambi¨¦n contravino los art¨ªculos 1, 2 y 16 de esa convenci¨®n. Hanaa Hakiki, abogada del ECCHR, explica que ¡°una resoluci¨®n positiva del Comit¨¦ [contra la Tortura] confirmar¨ªa que en el caso de Brice hay pruebas suficientes de lo que le ocurri¨® por la acci¨®n de la Guardia Civil y que el Estado espa?ol es responsable y tiene la obligaci¨®n continua de investigar de manera efectiva y de proporcionar reparaci¨®n para ¨¦l y para todas las v¨ªctimas de El Tarajal y de la frontera de manera m¨¢s general¡±.
¡°Debemos exigir justicia por aquellos que murieron ese d¨ªa, tenemos que detener la barbarie y la violencia, la tortura de seres humanos, y en t¨¦rminos generales la explotaci¨®n de vidas humanas que rigen en esa frontera, que sigue siendo peligrosa hoy en d¨ªa¡±, reclama Brice O. en una declaraci¨®n divulgada por su defensa. Ese d¨ªa, cuando empezaron a aparecer los cuerpos en la playa, reconoci¨® a Martin, a Kenzo, a Dakole, tres de sus amigos m¨¢s cercanos. A?os antes de ese episodio, el camerun¨¦s hab¨ªa salido de su pa¨ªs y conseguido llegar a Marruecos, donde vivi¨® a?os en la calle, principalmente en los bosques colindantes a la ciudad de Melilla. Asegura que no pudo acudir a la oficina de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) en Rabat por miedo a las redadas y las detenciones arbitrarias marroqu¨ªes. Insiste en que ese d¨ªa la mayor¨ªa de los que llegaron a la playa de El Tarajal lo hicieron en condiciones de extrema pobreza, d¨¦biles, tanto mental como f¨ªsicamente. Adentrarse al mar era casi su ¨²ltima esperanza.
La demanda de Brice O. se sostiene tambi¨¦n sobre lo que la defensa de las v¨ªctimas considera como una exclusi¨®n activa de los supervivientes durante toda la investigaci¨®n y la falta de evaluaci¨®n del uso excesivo de la fuerza por parte de la Guardia Civil. Pese a que ¨¦l estaba en Marruecos, a pocos kil¨®metros de las autoridades que llevaban la instrucci¨®n en Ceuta, estas nunca intentaron identificarlo, contactar con ¨¦l o informarlo. Tampoco, a otros lesionados en el suceso. De hecho, los dos ¨²nicos supervivientes que llegaron a declarar en el proceso fueron localizados y presentados, por una parte, de la acusaci¨®n popular ¡ªla Asociaci¨®n Observatori DESC y CEAR¡ª que tambi¨¦n encontraron a un tercero, que nunca lleg¨® a ser escuchado. Se trataba de Ludovic N., quien ese d¨ªa s¨ª lleg¨® a suelo espa?ol, pero fue devuelto a Marruecos. El a?o pasado, Ludovic N. fue el primero en demandar a Espa?a ante el Comit¨¦ de Tortura de la ONU. Los posibles delitos de lesiones dolosas ¡ªcomo la que sufri¨® Brice O.¡ª y la prevaricaci¨®n administrativa en las devoluciones en caliente se desestimaron antes de que se archivara todo el caso.
La abogada Hakiki explica que este recurso tambi¨¦n es ¡°una oportunidad para que el Estado tome medidas regulatorias del uso de las balas de goma que cumplan con los est¨¢ndares internacionales y con las obligaciones del Estado en prevenir el maltrato y la tortura¡±. Espera que la resoluci¨®n aborde ¡°la situaci¨®n de impunidad en la frontera¡±, al mantener no identificadas, indocumentadas y an¨®nimas a las personas migrantes que, por ejemplo, son devueltas en caliente. ¡°Esta pr¨¢ctica, esta l¨®gica de considerar a la gente no como seres humanos, sino como una masa indefinida al hablar de avalanchas, es precisamente lo que hace que estas personas sean vulnerables a malos tratos, tortura, desaparici¨®n y muerte¡±.
Brice O. comparecer¨¢ este jueves en la rueda de prensa de presentaci¨®n de la demanda. Lo har¨¢ conectado en l¨ªnea desde Canad¨¢, donde fue reasentado en 2019 despu¨¦s de que pudiera por fin registrar una solicitud de protecci¨®n internacional ante Acnur. En el pa¨ªs norteamericano estudia cinematograf¨ªa y producci¨®n. ¡°Lo ¨²nico que nos queda son las secuelas, las cicatrices que llevamos por ello y los traumas¡±, cuenta. ¡°Aqu¨ª estamos hablando de actos de violencia contra las personas subsaharianas y la raz¨®n de estos actos tiene mucho m¨¢s que ver con quienes los cometen, porque nosotros simplemente estamos entre los m¨¢s indefensos y vulnerables¡±.