El PP hace equilibrios con Vox pese a su desaf¨ªo en la cumbre ultra europea
Los populares evitan la confrontaci¨®n con las derechas radicales a pesar de que est¨¢n envalentonadas y de la amenaza de Abascal de tumbarles todos sus Presupuestos auton¨®micos. La estrategia de la c¨²pula popular es sortear el choque, salvo excepciones, para no darles m¨¢s protagonismo
![El presidente del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o (a la derecha), junto al portavoz de la formaci¨®n en la c¨¢mara, Miguel Tellado, y la portavoz adjunta, Cayetana ?lvarez de Toledo, durante la inauguraci¨®n de la jornada 'Contra la impunidad', este lunes en el Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/542BQBWM7JBEVLT3ZABT5MB6TU.jpg?auth=a4e31b177089a941f25c636bbbb15add858ffb0ecd4c0ae521d7072fa2e516ff&width=414)
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)
¡°Espa?a vive un proceso de erosi¨®n democr¨¢tica sin precedentes en nuestra historia reciente. Sin precedentes porque se ha lanzado con toda virulencia y sin precedentes porque se est¨¢ lanzando desde el Gobierno. Y tiene como objetivo socavar los elementos que definen la democracia¡±, clam¨® este lunes Alberto N¨²?ez Feij¨®o en el Congreso en unas jornadas parlamentarias organizadas por los populares bajo el t¨ªtulo de ¡°Contra la impunidad¡±. Ante sus diputados, el l¨ªder del PP despleg¨® un discurso de alerta democr¨¢tica con especial foco en la iniciativa del Ejecutivo de reforma de la acusaci¨®n popular, que los populares han bautizado como ¡°Ley Bego?a¡± y Feij¨®o lleg¨® a calificar ayer de ¡°delirio antidemocr¨¢tico¡±. La severidad del an¨¢lisis del jefe de los conservadores sobre el Gobierno de Pedro S¨¢nchez contrasta con la sutileza con la que el PP juzga el riesgo para la democracia de la alianza de derechas radicales europeas, reunidas este fin de semana pasado en Madrid, donde desplegaron su ideario de corte xen¨®fobo, islam¨®fobo o tr¨¢nsfobo, y su renovado ¨¦nfasis antieuropeo, adem¨¢s de desafiar al PP y al resto de derechas democr¨¢ticas.
La misma delicadeza que el PP utiliza tambi¨¦n para referirse a los primeros pasos de Donald Trump en la Casa Blanca. Los populares pasan por alto que el presidente estadounidense ¨Dque alienta esa alianza internacional ultraderechista que aspira a sustituir a las derechas tradicionales¨D ha anunciado una pol¨ªtica arancelaria que amenaza a la econom¨ªa europea, adem¨¢s de haber desplegado una agenda interior con ¨®rdenes contrarias a la Constituci¨®n estadounidense y una pol¨ªtica exterior que ignora el derecho internacional y las resoluciones de la ONU. Salvo algunas excepciones, la estrategia de la direcci¨®n popular es, sin embargo, sortear el choque con los ultras a uno y otro lado del Atl¨¢ntico.
El PP argumenta que su intenci¨®n es no concederles m¨¢s protagonismo, aunque Santiago Abascal hace lo posible por ganarlo con la amenaza con tumbar todos los Presupuestos de cinco Gobiernos auton¨®micos del PP. E incluso a pesar de que el l¨ªder de Vox, rodeado de sus aliados internacionales, dispar¨® contra Feij¨®o. ¡°S¨¢nchez con (Nicol¨¢s) Maduro y con Ham¨¢s; (Alberto N¨²?ez) Feij¨®o con Von der Leyen, y nosotros junto a todos vosotros con el futuro de Europa y con el futuro del mundo¡±, percuti¨®.
El PP, en cambio, pas¨® de puntillas este lunes por la cumbre de la ultraderecha europea reunida en Madrid y por la amenaza de Abascal, sin hacer excesivo ruido. El portavoz del PP, Borja S¨¦mper, declar¨® su ¡°respeto¡± al c¨®nclave, el mismo, dijo, que el PP tiene al del resto de formaciones, y se abstuvo de valorar los discursos que all¨ª se escucharon para ¡°no hacerle la campa?a a nadie¡±. ¡°Yo tengo la convicci¨®n de que al Gobierno le interesa mucho dar publicidad al acto de este fin de semana. Y a Vox, tambi¨¦n. Desde el respeto a otros partidos, sus c¨®nclaves o cumbres, no vamos a dedicarle ni un minuto. Nuestros socios en la UE est¨¢n claros, nuestra posici¨®n en todas las materias est¨¢n claras y no las vamos a modificar por amenazas y nada por el estilo¡±, razon¨® S¨¦mper, respondiendo as¨ª tambi¨¦n a la advertencia de Abascal, que ha pedido al PP que rompa su alianza con los socialdem¨®cratas en Europa en torno al pacto verde y al pacto de inmigraci¨®n y asilo si quiere que no decaigan sus cuentas p¨²blicas en las autonom¨ªas gobernadas por el PP y que dependen de sus votos.
La c¨²pula popular hace equilibrios ante los ataques que recibe de Vox y ante la alianza ultra internacional, ignorando que este grupo se ha lanzado sin disimulo al asalto del PP y del resto de derechas tradicionales. ¡°Nosotros formamos parte de un grupo en el Parlamento Europeo en el que no est¨¢ el se?or Orb¨¢n ni Trump. Tenemos clara cu¨¢l es nuestra posici¨®n y nuestros socios. Vox est¨¢ obsesionado con hacerle la oposici¨®n al PP, pero nosotros somos oposici¨®n a Pedro S¨¢nchez. Por mucho que griten, nuestra obsesi¨®n es ofrecer una alternativa¡±, sorte¨® S¨¦mper. Solo el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado ¨Daunque es uno de los principales defensores de las relaciones normalizadas entre el PP y Vox¨D, lanz¨® ese lunes un dardo contra los de Abascal. ¡°Vox ha decidido aliarse con una serie de partidos. A m¨ª no me preocupan sus vinculaciones con Trump, me puede preocupar la vinculaci¨®n de Orb¨¢n con Rusia¡±, reflexion¨® en una entrevista en Telecinco, en la que subray¨® que el primer ministro de Hungr¨ªa, ¡°l¨ªder real¡± de Patriots, y no Abascal, ¡°tiene un discurso muy pro-Putin¡±, que el PP ¡°desde luego no comparte¡±. Sin embargo, en la c¨²pula del PP anticipan que los ataques a Vox no ir¨¢n in crescendo, sino que, al contrario, la estrategia pasa por seguir ignor¨¢ndolos.
En la direcci¨®n del PP transmiten tranquilidad ante el crecimiento de Vox en las encuestas y aseguran tener la certeza de que Feij¨®o ser¨¢ tarde o temprano presidente del Gobierno, porque el PP, seg¨²n sus c¨¢lculos, crecer¨¢ hacia el 35% del voto (en la ¨²ltima encuesta de 40dB. para EL PA?S y la SER est¨¢ en el 32,6%) mientras Vox se mover¨¢ en el entorno del 12% al 14% (el bar¨®metro le da ya un 14,2%). Los populares dan por hecho que Vox les tumbar¨¢ los presupuestos auton¨®micos, pero creen que esa decisi¨®n pasar¨¢ factura a la extrema derecha en las urnas. G¨¦nova entiende que si pone el foco en los ultras beneficia tambi¨¦n a S¨¢nchez, que utiliza el enemigo de la extrema derecha para movilizar a la izquierda, y por eso su decisi¨®n, al menos de momento, es mantener la paz con Vox.
Algo parecido teoriza el PP sobre Trump. El an¨¢lisis de la c¨²pula popular es que la confrontaci¨®n con el mandatario estadounidense favorece a Vox y al PSOE, que lo ha definido como antagonista. As¨ª, los populares hicieron este lunes tambi¨¦n equilibrios para evitar cr¨ªticas directas al anuncio del presidente de EE UU de que impondr¨¢ aranceles del 25% contra el acero y el aluminio, aunque impactar¨¢n en las empresas espa?olas. A las preguntas reiteradas de los periodistas, el portavoz del PP defendi¨® la ¡°libertad de mercado¡±, pidi¨® ¡°calma y sosiego¡± y sostuvo que Europa ¡°tendr¨¢ que defenderse si acaso en alg¨²n momento¡±, pero tambi¨¦n contemporiz¨®. ¡°La pol¨ªtica de Espa?a va a estar pretendidamente condicionada por las decisiones, las frases, palabras y gestos de Gobiernos de otros pa¨ªses. Porque hay un inter¨¦s claro de Pedro S¨¢nchez y de Vox de convertir determinadas pol¨ªticas internacionales en debate nacional. Mientras a S¨¢nchez y a Vox les obsesionan otros dirigentes, a nosotros nos preocupan los espa?oles. Nosotros queremos llevarnos bien con otros pa¨ªses. Hay que evitar el conflicto¡±. Sortear el choque vale tanto para Trump como para Vox, aunque ambos hayan puesto en el punto de mira a las derechas como el PP, pero no para S¨¢nchez.
![El portavoz nacional del PP, Borja S¨¦mper, en rueda de prensa tras la reuni¨®n del Comit¨¦ de Direcci¨®n de la formaci¨®n, este lunes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IWXTUSHD5NDHDDJK7GO3Q5RZEQ.jpg?auth=ca6254462cf80c0042c867ee146e402fbe073f62f8e76ae993e491e942c08b81&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)