La lucha de los pueblos peque?os contra las macrogranjas y las plantas de biog¨¢s: ¡°Pan para hoy, mierda para siempre¡±
Varias plataformas de Castilla y Le¨®n acuden a las Cortes contra la proliferaci¨®n de estas factor¨ªas
¡°Planta de biometano = despoblaci¨®n¡±. ¡°?Ni en tu pueblo ni en el m¨ªo! Evitemos el desastre¡±. ¡°Primero el biog¨¢s y luego lo dem¨¢s¡±. ¡°Pan para hoy, mierda para siempre¡±. Las pancartas frente a las Cortes de Castilla y Le¨®n (Valladolid) recogen el sentir de localidad de las nueve provincias de la comunidad, reunidas ante la sede parlamentaria para expresar las crecientes quejas del medio rural, tanto en este territorio como en otras regiones, contra una ...
¡°Planta de biometano = despoblaci¨®n¡±. ¡°?Ni en tu pueblo ni en el m¨ªo! Evitemos el desastre¡±. ¡°Primero el biog¨¢s y luego lo dem¨¢s¡±. ¡°Pan para hoy, mierda para siempre¡±. Las pancartas frente a las Cortes de Castilla y Le¨®n (Valladolid) recogen el sentir de localidad de las nueve provincias de la comunidad, reunidas ante la sede parlamentaria para expresar las crecientes quejas del medio rural, tanto en este territorio como en otras regiones, contra una amenazadora dole entente: las macrogranjas y las plantas de biog¨¢s. Esta simbiosis despierta las protestas sociales de estas localidades, temerosas de contaminaci¨®n, malos olores, un aumento del tr¨¢fico de camiones y pocos beneficios en forma de empleos o tasas. La Junta de Castilla y Le¨®n y los defensores del biog¨¢s insisten en que es una energ¨ªa limpia y renovable, pero sus detractores critican los m¨¦todos de gesti¨®n y su cercan¨ªa a los pueblos.
Las plataformas contra estos proyectos han reunido en Valladolid a varios colectivos agraviados en las nueve provincias de la comunidad, algunas separadas por cientos de kil¨®metros pero con el mismo problema compartido. Ram¨®n Bautista, de 68 a?os, procede de Babilafuente (Salamanca, mil habitantes), donde las previsiones apuntan a una planta de tratamiento de purines, fuente del biometano y el biog¨¢s, en la que se trabaje anualmente con 238.000 toneladas de residuos animales, equivalentes a 71 camiones diarios circulando por el apacible municipio charro. Bautista recita el resquemor de tantos municipios: ¡°Malos olores, contaminaci¨®n de los acu¨ªferos, mucho tr¨¢fico destrozando la carretera, que vengan macrogranjas¡¡±. El t¨¢ndem de biog¨¢s y macrogranjas se afianza porque estas generan los residuos para aquellas, de ah¨ª que en el medio rural est¨¦n aumentando las instalaciones de ganader¨ªa intensiva con miles de cabezas porcinas, pues sus restos son optimizados por las plantas de producci¨®n energ¨¦tica. ¡°Es igual para todo el medio rural y ni siquiera trae empleo, son solo nueve puestos¡±, critica el hombre, quien admite una realidad de fondo: ¡°Si al menos fuesen muchos m¨¢s trabajos, aceptar¨ªamos mejor¡±.
Los colectivos concentrados este martes han emitido un manifiesto donde sintetizan sus l¨ªneas de protesta: ¡°Denunciamos la falta de transparencia y la marginaci¨®n de la ciudadan¨ªa en la aprobaci¨®n de estos proyectos. Los procesos de implantaci¨®n de estas industrias se llevan a cabo a espaldas de la poblaci¨®n, sin informaci¨®n clara¡±. Los grupos recalcan que la Junta de Castilla y Le¨®n y sus representantes provinciales apenas les aportan ¡°evasivas y promesas vac¨ªas¡± y sintetizan en cuatro sus reclamaciones: ¡°Paralizar los proyectos de macrogranjas y macroplantas hasta que se realicen evaluaciones ambientales y sociales independientes y exhaustivas¡±, ¡°acceso a toda la informaci¨®n sobre los proyectos actuales y futuros en cada provincia¡±, ¡°participaci¨®n directa de las comunidades en la toma de decisiones que afecten a su entorno, su salud y su calidad de vida¡± y ¡°respeto por el medio ambiente y la salud p¨²blica¡±. Adem¨¢s, tienen registradas unas 60 iniciativas para plantas de biog¨¢s o biometano y m¨¢s de un centenar de macrogranjas en las proximidades. Otra clave, la presencia de gasoductos: a m¨¢s proximidad a uno de ellos, m¨¢s barato resulta para las empresas ubicarse en los alrededores.
Las particularidades de la despoblaci¨®n y de las peque?as alcald¨ªas acarrean conflictos de intereses como los planteados en Pedrosa del Rey (Valladolid, 150 habitantes). ¡°?Alcalde dimisi¨®n y tu corporaci¨®n!¡±, exclama un cartel frente a las Cortes, pues seg¨²n los vecinos all¨ª congregados, el regidor municipal es poseedor de algunas de las tierras donde se van a ubicar las instalaciones. Macricruz P¨¦rez, de 65 a?os, resume as¨ª sus emociones: ¡°?Estamos cabreados!¡±. Su voz se cuela entre el estruendo de varias bocinas para lamentar que su alcalde no est¨¢ prestando atenci¨®n a las quejas y que adem¨¢s se va a beneficiar particularmente de las nuevas plantas previstas para el lugar: ¡°?l, ni caso, las tierras son de su familia. No es ilegal pero no es ¨¦tico¡±. P¨¦rez reivindica la independencia de las asociaciones, de similar filosof¨ªa aunque de distintas provincias, ante la poca atenci¨®n que perciben de los representantes p¨²blicos: ¡°Como se metan los pol¨ªticos la jodemos¡±. ¡°Quieren que la gente se vaya a vivir a los pueblos o que los que estemos no nos vayamos, pero nos traen toda la mierda. ?Qu¨¦ idea es esa para la Espa?a Vaciada?¡±, reflexiona, mientras otros compa?eros despliegan una pancarta con el lema ¡°Estercoleros a la puerta del consejero¡±.
El aludido, Juan Carlos Su¨¢rez-Qui?ones (PP), ha reivindicado durante el Pleno la construcci¨®n de esta clase de proyectos y ha defendido la pertinencia medioambiental: ¡°Las plantas de biog¨¢s tienen una serie de exigencias muy relevantes, primero un r¨¦gimen de autorizaci¨®n ambiental, est¨¢n preparadas para no generar molestias al entorno. Es una gran oportunidad para el sector primario¡±. Adem¨¢s, el consejero ha citado a Alemania, donde est¨¢n creciendo plantas como estas. Qui?ones ha respondido a la pregunta del procurador socialista Jos¨¦ Luis V¨¢zquez, quien durante su intervenci¨®n le ha recordado el origen de muchos de los presentes, entre ellos varios de los miembros de las plataformas, testigos del debate en la tribuna de invitados: ¡°Somos de pueblo muchos de nosotros y a mucha honra, las ciudades han tomado conciencia de la importancia del bienestar de los pueblos¡±.
V¨¢zquez ha insistido en reprobar los potenciales perjuicios para los municipios peque?os a causa de la contaminaci¨®n sobre los acu¨ªferos o los olores. Una vez terminado el enfrentamiento verbal entre el PSOE y el PP los asistentes a la sesi¨®n han ense?ado camisetas de protesta y lanzado proclamas que han interrumpido la cita pol¨ªtica durante unos instantes. Despu¨¦s, algunos del grupo han proseguido en el hemiciclo, escuchando otros puntos del d¨ªa, mientras en el exterior segu¨ªan resonando los c¨¢nticos y las bocinas.