El Gobierno mantiene el pulso por el salario m¨ªnimo pese a las im¨¢genes de cercan¨ªa personal de Montero y D¨ªaz
La l¨ªder de Sumar se ofrece a negociar pero Hacienda insiste: la decisi¨®n est¨¢ tomada
La coalici¨®n cuida las formas, pero las posiciones no se mueven en la tensi¨®n por la decisi¨®n de Hacienda de que el salario m¨ªnimo pague por primera vez el IRPF. Mar¨ªa Jes¨²s Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y Yolanda D¨ªaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, trataron de disipar los comentarios sobre una mala relaci¨®n personal entre ambas y ofrecieron ante las c¨¢maras, y a petici¨®n de la prensa, una imagen de cercan¨ªa con un abrazo incluido, en un acto que compartieron en el teatro Monumental de Madrid en la presentaci¨®n de la serie documental de RTVE La conquista de la democracia. D¨ªaz lleg¨® a decir ¡°yo la quiero mucho¡± cuando le preguntaron por la vicepresidenta primera.
Pero el problema no es personal, es pol¨ªtico. La discrepancia sigue en todo lo alto dentro de la coalici¨®n. D¨ªaz ofreci¨® este lunes la posibilidad de retirar la proposici¨®n de ley de Sumar para revertir la decisi¨®n de Hacienda, que en principio cuenta con una mayor¨ªa absoluta en el Congreso porque la respaldar¨ªa la izquierda y el PP, si hay una negociaci¨®n y se busca un punto intermedio, para el que hay varias propuestas encima de la mesa. Pero Hacienda insiste en que no quiere tocar el IRPF, quiere dejar las cosas como est¨¢n para evitar una negociaci¨®n compleja para reformarlo y, por tanto, si no se toca nada, el SMI autom¨¢ticamente pagar¨¢ IRPF porque superar¨¢ el m¨ªnimo exento. El PSOE parece apostar por llevar al l¨ªmite la presi¨®n sobre Sumar que, seg¨²n los socialistas, tambi¨¦n sufrir¨ªa un coste si suma sus votos a los del PP y posiblemente a Vox para revertir una decisi¨®n del socio mayoritario de la coalici¨®n. Sumar piensa lo contrario, que los socialistas tienen el debate perdido en la calle y no aguantar¨¢n la presi¨®n y se ver¨¢n obligados a negociar en cuanto se acerque la votaci¨®n. La realidad es que nada indica que haya ning¨²n espacio para la negociaci¨®n en este momento y ninguno de los dos grupos dan cuenta de reuniones o contactos para acercar posiciones.
A la entrada del teatro, Montero mantuvo de nuevo la posici¨®n unos minutos antes de darse el abrazo con D¨ªaz. ¡°El Gobierno ha explicado a lo largo de todo este periodo el porqu¨¦ considera que era importante la subida del SMI. Un 61% desde que Pedro S¨¢nchez es presidente. Por tanto, este debate de lo que se trata era de la subida del salario m¨ªnimo en nuestro pa¨ªs. Estos salarios tributaban ya el a?o anterior. Por tanto, nosotros en ning¨²n caso subimos impuestos. El Gobierno de Espa?a ha bajado los impuestos a la clase media y la trabajadora con un ahorro de 5.000 millones¡±, asegur¨®. Montero no abri¨® ninguna puerta a la negociaci¨®n, aunque dijo que la receta siempre es ¡°di¨¢logo, di¨¢logo y di¨¢logo¡±.
D¨ªaz, por la ma?ana, tambi¨¦n sostuvo el pulso. ¡°Ser de izquierdas no es bajar los impuestos a las energ¨¦ticas¡±, asegur¨® como respuesta a Montero, que le reprocha que no es progresista abrir este debate contra los impuestos. D¨ªaz dej¨® la puerta abierta a la negociaci¨®n: ¡°Me gustar¨ªa alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno, esto es lo leg¨ªtimo. Yo nunca voy a una negociaci¨®n diciendo que no voy a mover una coma¡±. Pero el PSOE insiste: la decisi¨®n est¨¢ tomada y no se mover¨¢n.
S¨¢nchez respalda a Montero ante la ejecutiva del PSOE
En la reuni¨®n de la ejecutiva del PSOE, S¨¢nchez fue claro sobre este asunto y respald¨® la posici¨®n de Montero, seg¨²n fuentes presentes en la cita. El encuentro vers¨® casi en su totalidad por la inestabilidad geopol¨ªtica y la intenci¨®n de Donald Trump de negociar con Rusia las condiciones de la paz en Ucrania, pero Pedro S¨¢nchez tambi¨¦n le ha prestado atenci¨®n a la pol¨¦mica que desde hace una semana sacude al Gobierno por la exenci¨®n o no del IRPF a quienes cobren el salario m¨ªnimo y se beneficien de la ¨²ltima subida aprobada la semana pasada. La posici¨®n de S¨¢nchez es que el SMI ¡°no se puede equiparar¡±, seg¨²n miembros de la ejecutiva socialista, con el ingreso m¨ªnimo vital debido al incremento que ha venido experimentando a?o tras a?o desde que lleg¨® a La Moncloa en 2018. Un lapso de tiempo en el que ha aumentado de los 735 euros a 1.184 euros al mes actuales.
La reflexi¨®n que hizo S¨¢nchez fue que por esa raz¨®n se entiende que es justo que tributen al menos una parte de los trabajadores que lo perciben. El l¨ªder del PSOE razon¨® que la pol¨ªtica fiscal es progresiva y que si se pretende que los trabajadores sigan aumentando su poder adquisitivo y haya m¨¢s subidas del SMI, l¨®gicamente eso no se puede hacer si no hay unos ingresos por parte del Estado para sostener el Estado del bienestar. La tesis compartida en la direcci¨®n del PSOE es que no se trata de ¡°caridad¡±, sino de contribuir a un ¡°sistema solidario¡± que se mantiene con los impuestos.
La vicepresidenta primera, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, se refiri¨® a las contradicciones en las que en su opini¨®n estar¨ªa incurriendo Sumar, y que a juicio de otros integrantes de la c¨²pula socialista son ¡°incomprensibles¡±, por defender ahora la exenci¨®n fiscal. Un peso pesado pidi¨® ¡°menos demagogia¡± a Sumar y ¡°m¨¢s pedagog¨ªa¡± al PSOE para solventar cuanto antes la crisis.
¡°Lo relevante es que el SMI ha subido desde que estamos en el Gobierno, son 6.000 euros m¨¢s al a?o, son 400 euros m¨¢s al mes, y hay unos tramos de tributaci¨®n. Algunos seguimos defendiendo y defenderemos siempre la progresividad fiscal¡±, zanj¨® el ministro ?scar L¨®pez, deslizando una pulla a D¨ªaz, a su llegada a un acto de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el Congreso.
El PP, a ¡°disfrutar del espect¨¢culo¡±
Mientras, el PP invita a Sumar a respaldar su proposici¨®n de ley para evitar que tribute v¨ªa IRPF el salario m¨ªnimo, pero los populares est¨¢n dispuestos tambi¨¦n a apoyar la iniciativa de Sumar llegado el caso, seg¨²n transmiten fuentes de la direcci¨®n popular. De momento, seg¨²n distintas fuentes de la c¨²pula del PP, no han existido conversaciones directas con el grupo de Yolanda D¨ªaz para coordinar estrategias o sus iniciativas, pero en el n¨²cleo duro del PP s¨ª subrayan que, llegado el caso, ser¨ªa posible incluso unir sus votos a los de Sumar en la Mesa del Congreso para levantar el veto presupuestario del que dispone el Gobierno ante iniciativas que pueden alterar las cuentas p¨²blicas. Es decir, para doblar el brazo al PSOE. El PP no cree, en todo caso, que se vaya a llegar a ese extremo porque la mayor¨ªa de la direcci¨®n piensa que la parte socialista del Gobierno rectificar¨¢ antes la ¡°metedura de pata sideral¡± que consideran que ha cometido abriendo a tributaci¨®n la subida del SMI. Fuentes del ¨¢rea econ¨®mica de la direcci¨®n del PP insisten en que el partido est¨¢ convencido de que el salario m¨ªnimo no debe tributar IRPF, y recuerdan que esas rentas ya tributan a trav¨¦s de otros impuestos como el IVA. Adem¨¢s, argumentan que el Gobierno ha logrado una recaudaci¨®n importante, de hasta 280.000 millones de euros en 2024, y la tributaci¨®n del SMI, seg¨²n sus c¨¢lculos, no llegar¨ªa a 1.000 millones.
¡°Vamos a disfrutar del espect¨¢culo¡±, se relamen en el gabinete del l¨ªder del PP con la discusi¨®n interna entre los dos socios del Gobierno, aunque algunos miembros de la c¨²pula creen que se trata de un ¡°parip¨¦¡± organizado entre el PSOE y Sumar para dar ox¨ªgeno a Yolanda D¨ªaz. Otros dirigentes populares discrepan de esa tesis y creen que hay un conflicto entre Mar¨ªa Jes¨²s Montero y Yolanda D¨ªaz, pero en todo caso el PP se encuentra c¨®modo en lo que considera un error estrat¨¦gico de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.