El presidente de la Junta reivindica ¡°la pol¨ªtica adulta¡± en los XXXVIII Premios Andaluc¨ªa de Periodismo
Moreno hace una defensa del periodismo para ayudar a la clase pol¨ªtica a ser ¡°mejores gobernantes y mejores gestores¡± y vuelve a reclamar un trato igualitario para la regi¨®n
La XXXVVIII edici¨®n de los Premios Andaluc¨ªa de Periodismo ha estado marcada por el reciente fallecimiento del periodista y escritor Antonio Burgos, cuyo hijo, Fernando Burgos, ha recogido el premio a la Trayectoria Profesional que se le otorg¨® por la Junta de Andaluc¨ªa d¨ªas antes de su muerte. La defensa que el articulista siempre hizo de Andaluc¨ªa ha servido al presidente auton¨®mico, Juan Manuel Moreno, de hilo de todo su discurso, en el que ha hecho una defensa del periodismo como pieza clave para ¡°documentar el d¨ªa a d¨ªa de la realidad inexplicable y extraordinaria de Andaluc¨ªa¡±. El dirigente popular ha lanzado tambi¨¦n una petici¨®n a los periodistas: ¡°Opinad, escribid, criticad, expresad con libertad, ayudadnos a ser mejores gobernantes, mejores gestores, mejores personas¡±.
Y aunque buena parte de su intervenci¨®n ha estado transida por el bagaje period¨ªstico e intelectual de Burgos, ha sido cuando se ha referido al trabajo que ha merecido el reconocimiento en el apartado de radio, el podcast Anguita y Julio, sobre el pol¨ªtico cordob¨¦s publicado por Cord¨®polis / eldiario.es, cuando, en referencia al que fuera l¨ªder de Izquierda Unida ha hecho una reivindicaci¨®n de ¡°la pol¨ªtica adulta y tranquila, la pol¨ªtica educada y cort¨¦s en la que tan importante como poder discrepar es saber escuchar y respetar al adversario¡±.
El presidente de la Junta ha insistido, en esta l¨ªnea metaf¨ªsica de b¨²squeda de la verdad, en que ¡°contar la verdad, como hacer pol¨ªtica, es un trabajo muy duro, pero igual de necesrio para una sociedad que tiene que ser sana, civilizada y con posibilidades de futuro¡±. Moreno ha defendido la necesidad de que en la sociedad ¡°la autocr¨ªtica period¨ªstica tenga el mismo peso que la cr¨ªtica pol¨ªtica¡±.similar a esa v¨ªa andaluza, que es el ¡°esp¨ªritu de Do?ana¡±¨D, pero, a la vez, ser beligerante para reclamar m¨¢s financiaci¨®n e inversiones para Andaluc¨ªa, exprimiendo el agravio comparativo con otros territorios como Catalu?a, e incluso apoyando la estrategia de mano dura de G¨¦nova impulsando promoviendo manifestaciones contra la amnist¨ªa.
Esa doble v¨ªa tambi¨¦n la ha esgrimido en su discurso cuando, retomando el recuerdo de Burgos, ha apelado a su andalucismo para reclamar tambi¨¦n ¡°que esta tierra necesita estar en plano de igualdad con el resto de comunidades aut¨®nomas de Espa?a en inversi¨®n, financiaci¨®n e infraestructuras¡±.
Moreno tambi¨¦n se ha referido a las m¨¢ximas del rigor y la b¨²squeda de la verdad en el periodismo. ¡°Se escucha a menudo decir que la verdad no existe y sospecho que quienes niegan la existencia de la verdad lo hagan precisamente para justificar la mentira. Si la verdad no existe, entonces, ?para qu¨¦ nadie se iba a esforzar tanto en buscarla? Claro que existe. Cosa distinta es que es inalcanzable¡±, ha reflexionado el l¨ªder popular. ¡°Es la existencia de la verdad la que justifica el trabajo honesto e intenso del buen periodismo. Claro que existe la verdad, al igual que existe la mentira y sus hermanas peque?as, las medias verdades, que, por cierto, tienen amplios espacios en nuestros d¨ªas¡±.
El presidente de la Junta ha insistido, en esta l¨ªnea metaf¨ªsica de b¨²squeda de la verdad, en que ¡°contar la verdad, como hacer pol¨ªtica, es un trabajo muy duro, pero igual de necesario para una sociedad que tiene que ser sana, civilizada y con posibilidades de futuro¡±. Moreno ha defendido la necesidad de que en la sociedad ¡°la autocr¨ªtica period¨ªstica tenga el mismo peso que la cr¨ªtica pol¨ªtica¡±.
Adem¨¢s del premio a la trayectoria profesional otorgado a Antonio Burgos, los Premios Andaluc¨ªa de Periodismo han reconocido al reportaje Aznalc¨®llar, 25 a?os, de Canal Sur, en la categor¨ªa de Televisi¨®n; La Alpujarra, para¨ªso de artistas, de Ideal de Granad, en prensa escrita; el podcast Anguita y Julio, de Cord¨®polis y eldiario.es, en radio; la fotograf¨ªa Comp¨¢s Real, de Lourdes Vicente, en fotoperiodismo; La historia de los incendios forestales, de Encarnaci¨®n Hinojosa, en Infograf¨ªa, y la fotograf¨ªa Costaleros de Priego de C¨®rdoba, de Manu Fern¨¢ndez en Proyeci¨®n Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.