El pesimismo cunde entre los festivales musicales veraniegos
Los promotores no pueden cancelar hasta que el Gobierno emita una normativa

La actividad musical veraniega en Catalu?a pende de un hilo. Todos los festivales mantienen sus fechas y programaciones, ninguno ha cancelado oficialmente pero nadie conf¨ªa que puedan realizarse. El pesimismo es una constante y todos los ojos estaban puestos en el Consejo de Ministros del martes en el que se iban a dictar normas al respecto pero que, seg¨²n informaciones oficiales del pasado fin de semana, no estar¨¢n a punto hasta el pr¨®ximo de mayo. Es decir, una semana m¨¢s de incertidumbre para alimentar el pesimismo.
"Estamos pendientes de saber hasta cuando no podemos hacer nada", explica Tito Ramoneda, director de The Project, responsable del festival de la Porta Ferrada y de algunas actuaciones en el Grec barcelon¨¦s. "Todo est¨¢ en suspenso, nadie nos ha comunicado oficialmente que no se podr¨¢n hacer conciertos o festivales. Necesitamos saberlo para tomar medidas definitivas y el Gobierno est¨¢ tardando demasiado".
Una cancelaci¨®n en las circunstancias actuales significa que el programador asume todos los costes derivados al no tratarse de causas de fuerza mayor como suceder¨ªa si existiera una normativa oficial al respecto. Tampoco los seguros cubren este tipo de cancelaciones. En casi todos lo pa¨ªses europeos ya se ha anulado la actividad musical para el verano. ¡°La incertidumbre es lo peor¡±, confirma Mart¨ªn P¨¦rez, director de Concert Studio y responsable de los festivales Jardins de Pedrables y Cambrils. ¡°Desde mediados de marzo no hemos hecho otra cosa que tomar medias pero necesitamos que el Ministerio diga algo, blanco o negro, pero algo. Ahora no podemos decidir nada porque desconocemos las alternativas¡±. P¨¦rez coincide con Ramoneda en los problemas que entra?ar¨ªa una cancelaci¨®n unilateral. ¡°Los artistas tambi¨¦n est¨¢n esperando a ver las directrices del gobierno, aunque muchos artistas internacionales, si les han cancelado en el resto de Europa, no vendr¨¢n solo para nosotros¡±.
Juli Guiu, director de Clipper's, organizadores del festival de Cap Roig, incide en la misma idea: "Necesitamos saber qu¨¦ podemos hacer y c¨®mo lo podemos hacer y, a partir de ah¨ª, veremos si el festival es viable o no. Tenemos un plan B y un C con aforos de mil o mil quinientas localidades y si se puede hacer y los artistas se adecuan seguiremos adelante". Mientras tanto solo cabe esperar. "El gobierno no se da cuenta de que cuanto m¨¢s tarde, m¨¢s nos est¨¢ afectando econ¨®micamente a los promotores", prosigue Guiu. "No nos consideran como industria y nos van dejando de lado. Y somos una industria, como el que hace tornillos".
Patricia Gabeiras, portavoz de la Asociaci¨®n de Festivales de M¨²sica (FMA) se ha reunido esta ma?ana con el Secretario General de Consumo. "Hemos salido satisfechos porque han entendido el problema. Les hemos explicado c¨®mo han actuado en otros pa¨ªses de la Comunidad Europea y han visto que es necesario tomar medidas similares. Vamos a trabajar con ellos, presentar propuestas y ver lo que puede ser factible y lo que no". Gabeiras conf¨ªa obtener resultados para el Consejo de ministros del 5 de mayo.
Otro problema de las cancelaciones es la devoluci¨®n del importe de las entradas. "Ser¨¢ necesario que el gobierno d¨¦ un margen suficiente de tiempo para hacerlo, de lo contrario ser¨¢ imposible para muchos asumir el coste econ¨®mico. El dinero ingresado ya est¨¢ invertido en la programaci¨®n del 2021", explica P¨¦rez que piensa ofrecer un bono canjeable por otro concierto durante la temporada pr¨®xima y si, al final de la misma no se ha utilizado, la devoluci¨®n del importe. Una posibilidad que tambi¨¦n defiende Gabeiras.
Solidaridad de los artistas
Otra soluci¨®n, compleja pero factible, que barajan los festivales son los cambios de fecha. "Se han de combinar muchas agendas y no siempre es posible", insiste P¨¦rez. "Tampoco sabemos a qu¨¦ fechas cambiar, en qu¨¦ circunstancias estaremos. De todas formas estamos encontrando mucha solidaridad entre los artistas".
Otros festivales ya han optado por esta medida como el Primavera Sound que adelant¨¢ndose a los acontecimientos ha anunciado nuevas fechas del 26 al 30 de agosto. Desde su organizaci¨®n declinan manifestarse sobre el tema hasta que el Gobierno se pronuncie al respecto. Alberto Guijarro, su director, declaraba el domingo a TV3: "Todo apunta a que este a?o ya no habr¨¢ actos masivos. Necesitamos que salga un decreto que diga lo que se puede hacer y lo que no". En la misma sinton¨ªa los responsables del festival S¨®nar afirman "estar trabajando desde casa para que el festival contin¨²e adelante este a?o sin descartar ninguna opci¨®n" y anuncian un comunicado en los pr¨®ximos d¨ªas. Peralada estudia diversos escenarios. La inauguraci¨®n el 2 de julio con un ballet estadounidense, el Huston Ballet, se presenta compleja, pero se aferran a que tienen grandes atracciones en agosto.
La inviabilidad de estos acontecimientos si se redujeran aforos es otro de los problemas que atenazan a los promotores. ¡°Tenemos programados conciertos en el Palau Sant Jordi para septiembre con 14.000 entradas vendidas¡±, explica Ramoneda. ¡°Si se limita el aforo a un tercio ?qu¨¦ hacemos? Tres sesiones ser¨ªa imposible¡±. Igual suceder¨ªa con recintos m¨¢s peque?os. ¡°Para hacer un Palau de la M¨²sica a un tercio de capacidad ser¨ªa necesario que toda la cadena se ajustara mucho el cintur¨®n, desde el alquiler del local, t¨¦cnicos, artistas,... todos porque con los precios actuales es imposible. Ser¨¢ un escenario totalmente nuevo¡±.
Ramoneda insiste en la necesidad de medidas urgentes. ¡°Nosotros no tenemos derechos de televisi¨®n como tiene el f¨²tbol. Necesitamos ayudas para coser la herida ahora porque hay miles de trabajadores a nuestras espaldas. Y si no se hace nada cuando podamos volver a hacer conciertos el sector ya no existir¨¢¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.