La Academia de Cine Catal¨¢n anuncia sus Miembros de Honor de 2020
Serena Vergano, Teresa Font, Jordi Amor¨®s (Ja), Carlos Benpar, Josep Maria L¨®pez Llav¨ª y el CineBaix ser¨¢n nombrados el 16 de julio en un acto en El Born CCM
La Academia del Cine Catal¨¢n incorporar¨¢ el pr¨®ximo 16 de julio a seis nuevos Miembros de Honor: el cineasta y animador Jordi Amor¨®s, el director y productor Carlos Benpar, la montadora Teresa Font, el periodista y activista cultural Josep Maria L¨®pez Llav¨ª, la actriz Serena Vergano y el CineBaix. Desde 2009, esta categor¨ªa ha distinguido una sesentena de profesionales de varios ¨¢mbitos de nuestra industria cinematogr¨¢fica.
Teresa Font (Gallifa, 1958), ha sido la montadora de directores como Vicente Aranda, Terry Gilliam o Pedro Almod¨®var. Con el documental Numax presenta... (1980), de Joaquim Jord¨¤, inici¨® una larga filmograf¨ªa junto a directores de referencia como Vicente Aranda (Tiempo de silencio, El Lute (camina o revienta), La pasi¨®n turca, Amantes, Carmen o Libertarias), Bigas Luna (Jam¨®n, jam¨®n), ?lex de la Iglesia (El d¨ªa de la bestia, Perdita Durango, Muertos de Risa), Terry Gilliam (The Man Who Killed Don Quixote) o Imanol Uribe y Pedro Almod¨®var, con los que se llev¨® el Goya por D¨ªas Contados y Dolor y Gloria, respectivamente. M¨¢s de 40 a?os de experiencia profesional, cerca de 80 pel¨ªculas, ocho nominaciones a los Premios Goya y numerosos galardones dan la medida de la extraordinaria trayectoria de la montadora autodidacta.
El guionista, dibujante de humor, cineasta y publicista Jordi Amor¨®s (Barcelona, 1945), conocido por su pseud¨®nimo Ja, y sus colaboraciones en las revistas Mata Ratos, Barrab¨¢s, El Papus, El Jueves y Mongolia, es un referente de la tira c¨®mica de s¨¢tira pol¨ªtica y de la animaci¨®n en Catalu?a: suyos son el primer largometraje animado para adultos producido en Espa?a, Historias de amor y masacre (1980), y el primer largometraje de animaci¨®n en catal¨¢n Despertaferro! El crit del foc! (1990). Tambi¨¦n es el autor de las series Mofli, el ¨²ltimo koala (1986), Koki (1997) o Goomer (2000).
Entre los nuevos miembros encontramos a dos referentes del activismo cinematogr¨¢fico y cultural en nuestro pa¨ªs: Josep Maria L¨®pez Llav¨ª y el CineBaix, prepresentado por dos de sus impulsores, Maria Coscoll y Xavier Bachs. Vecinos de Sant Feliu de Llobregat se unieron el 2004 para impedir el cierre del m¨ªtico Cine Guinart, la ¨²ltima sala que proyectaba cine de autor y en catal¨¢n en la comarca del Baix Llobregat. Gracias a este empuj¨®n, el a?o siguiente abr¨ªa de nuevo las puertas con el nombre de CineBaix y la gesti¨®n de una asociaci¨®n y una red de voluntarios y voluntarias. Durante 15 a?os, esta entidad se ha mantenido siempre fiel a su tarea en favor del cine catal¨¢n y europeo. El periodista Josep Maria L¨®pez Llav¨ª (Barcelona, 1941) ha tenido una intensa trayectoria en el campo pol¨ªtico y en defensa de la cultura y la lengua catalanas, combinada con su actividad en el ¨¢mbito del cine. Ha sido cr¨ªtico y comentarista cinematogr¨¢fico en Serra d¡¯Or, Destino, Avui, El Temps y Diari d¡¯Andorra, presidente de la Federaci¨®n Catalana de Cineclubs y miembro del Consejo Consultivo de Plataforma per la Llengua, donde ha trabajado para promover el catal¨¢n en el cine y como herramienta de cohesi¨®n social.
La musa de la Escola de Barcelona
La actriz Serena Vergano (Mil¨¢n, 1943) trabaj¨® en media docena de pel¨ªculas en Italia antes de viajar a Barcelona en 1962 para rodar El conde Sandorf (1963) y establecer v¨ªnculos con los cineastas de la Escuela de Barcelona, como Joaquim Jord¨¤, Vicente Aranda, Jos¨¦ Mar¨ªa Nunes, Jordi Grau, Pere Portabella, Jaime Camino, Rom¨¢n Gubern o Ricardo Bofill. Vergano protagonizar¨ªa el 1967 la pel¨ªcula fundacional de este movimiento, Dante no es ¨²nicamente severo, de Jacinto Esteva y Joaquim Jord¨¤, y tambi¨¦n har¨ªa carrera en Madrid. La pudimos ver a finales del a?o pasado en el Teatre Akad¨¨mia de Barcelona recordando su carrera art¨ªstica en el mon¨®logo L¨¨xic familiar, dirigido por Guido Torlonia y escrito por ella bas¨¢ndose en versos y textos de Pier Paolo Pasolini, Carles Santos, Paolo Conte, Marguerite Duras o la misma Natalia Ginzburg, tomando prestado el t¨ªtulo de la obra de esta ¨²ltima escritora italiana.
Carlos Benpar (Barcelona, 1947), director, guionista y productor de cine, cuenta con 14 largometrajes, dos premios Goya al mejor documental y dos Premis Barcelona de Cinema por Cineastas contra magnates (2006) y Cineastas en acci¨®n (2007), ensayos en defensa de los derechos morales de los directores ante las manipulaciones que sufren sus pel¨ªculas. Impulsor en sus inicios del Cine Club Montseny, punto de referencia entre cin¨¦filos de la ciudad, present¨® en 1973 en el Festival de Locarno su primer largometraje, Soplo de esplendor. Con su ¨²ltimo documental, Can?ons d¡¯amor y d¡¯anarquia (2014), rememora los hechos m¨¢s relevantes de la causa anarquista.
El acto de nombramiento de los Miembros de Honor el 16 de julio tendr¨¢ lugar a El Born Centro de Cultura y Memoria, a las 19.00 h. conducido por la actriz Aina Clotet y tendr¨¢ unos glosadores vinculados profesional y/o personalmente a los protagonistas del acto: Vicent Sanchis, S¨ªlvia Mars¨®, Jaume Mart¨ª, Rosa Maria Ferrer, Colita i Joan Daus¨¤.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.