Barcelona quiere que todos los mayores de 75 a?os tengan teleasistencia
El Ayuntamiento de la capital catalana pretende acercar el servicio a 20.000 personas que no son usuarias

La soledad es un tema que afecta a personas de diferentes grupos de edades y que se ha agravado en los ¨²ltimos meses por la crisis sanitaria. Por ello, el Ayuntamiento de Barcelona busca acercar su servicio de teleasistencia a uno de los colectivos m¨¢s vulnerables ante la pandemia: la gente mayor que vive sola. La concejal de Salud y Cuidados, Gemma Tarafa, ha anunciado este mi¨¦rcoles que llevar¨¢n a cabo una campa?a para ofrecer asistencia a 20.000 mayores de 75 a?os que no son usuarios. Desde el consistorio se realizar¨¢n llamadas telef¨®nicas para ofrecerles informaci¨®n, explicarles en qu¨¦ consiste y ¡°ayudarles a tenerlo¡± en caso que quieran.
Tarafa ha destacado que durante la cuarentena, en los momentos m¨¢s ¨¢lgidos de la emergencia sanitaria, las llamadas recibidas por motivos de soledad casi se triplicaron en la capital catalana, pasando de 812 en febrero a 2.134 en marzo. Estas fueron adicionales a las m¨¢s de 3.000 comunicaciones diarias que el Ayuntamiento realiz¨® para ¡°reforzar el servicio¡±. ¡°Se han incrementado estas llamadas proactivas por parte del usuario aparte de las que nosotros tambi¨¦n hemos aumentado¡±, ha detallado, en conferencia de prensa.
La concejal ha mencionado que en los ¨²ltimos meses se ha ofrecido informaci¨®n sobre el coronavirus, los impactos que pod¨ªa tener y las medidas que se han llevado a cabo. Tambi¨¦n ha comentado que se reforz¨® el acompa?amiento emocional en las llamadas donde, en caso de necesitarlo, se deriv¨® el acceso a alg¨²n servicio sanitario. Desde el consistorio han apuntado que actualmente registran unos 91.000 usuarios de teleasistencia en Barcelona, en su mayor¨ªa de m¨¢s de 75 a?os.
Confinamiento en soledad
En la capital catalana, cuatro de cada diez individuos aseguraron que los meses de encierro por la pandemia fueron ¡°muy duros o bastante duros¡± y que un 15% pas¨® el confinamiento en soledad, seg¨²n cifras preliminares de la Oficina Municipal de Datos. Hace unas semanas, el consistorio anunci¨® que crear¨¢n una estrategia municipal para impulsar medidas y acciones para tratar de resolver los retos sociales relacionados con este fen¨®meno. Entre ellas, informaron que habr¨¢ un consejo asesor, integrado por acad¨¦micos y expertos, que ayudar¨¢ a elaborar un documento con una serie de actuaciones para luchar contra la soledad. Adem¨¢s, se crear¨¢ un Observatorio Municipal, que estar¨¢ listo en oto?o, que pondr¨¢ a disposici¨®n datos actualizados y un mapa con los servicios disponibles para hacer frente a este tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.