Los m¨¦dicos piden cancelar la manifestaci¨®n de la Diada por el riesgo de rebrote
La Assemblea Nacional Catalana mantiene la concentracion ante sedes de la Administraci¨®n General del Estado en Catalu?a


La manifestaci¨®n de la Diada de este a?o va camino de convertirse m¨¢s en una cuesti¨®n sanitaria que en una demostraci¨®n de fuerza independentista. La intenci¨®n de la Assemblea Nacional Catalana de mantener varias concentraciones en puntos simb¨®licos de Barcelona preocupa a las autoridades sanitarias hasta el punto de que ayer fue el presidente del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona, Jaume Padr¨®s, quien lanz¨® un serio aviso. ¡°Eviten convocar concentraciones¡±, resumi¨® el representante de los m¨¦dicos a trav¨¦s de las redes sociales despu¨¦s de que la Generalitat mantenga que las manifestaciones pol¨ªticas no est¨¢n prohibidas.
Desde el pasado s¨¢bado en Catalu?a no pueden hacerse concentraciones de ning¨²n tipo que re¨²nan a m¨¢s de 10 personas, una medida impulsada por la Generalitat y validada el pasado viernes por un juez. Sin embargo, la Assemblea Nacional Catalana mantiene en pie su intenci¨®n de convocar concentraciones que rodeen los edificios p¨²blicos de administraciones del Estado en Catalu?a, como la sede de Hacienda o la Delegaci¨®n del Gobierno.
Sectoriales de la ANC han ampliado la lista a otras instalaciones, como es la sede de la Universitat de Barcelona, instituci¨®n que han puesto en el punto de mira por considerar que sus responsables no han empujado con suficiente vigor a favor del proceso independentista. Se trata de concentraciones que, en principio, deber¨ªan ser de peque?o formato y que no tendr¨¢n nada que ver en cuanto a dimensiones con las manifestaciones de a?os anteriores, pero es evidente que esperan reunir a un grupo nada desde?able de manifestantes.
El Gobierno catal¨¢n tiene serias dudas sobre la idoneidad de estas manifestaciones. Salut les ha pedido que extremen las medidas de seguridad pero el departamento de Presidencia se apresur¨® a dejar claro la semana pasada que las restricciones por la pandemia no afectan al derecho de manifestaci¨®n.
Ante este panorama el presidente del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona, Jaume Padr¨®s, hizo ayer una llamada a la prudencia. Padr¨®s pidi¨® a partidos y entidades que ¡°eviten convocar concentraciones¡± y dijo que, aunque manifestarse es un derecho fundamental, las celebraciones o reivindicaciones de este a?o tienen que ser diferentes: ¡°Nos jugamos mucho¡±.
En otro tuit, el jefe del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, Antoni Trilla, se mostr¨® ¡°del todo de acuerdo¡± con la petici¨®n de Padr¨®s, llam¨® a reducir el riesgo de contagio lo m¨¢ximo posible y a?adi¨® que los pr¨®ximos d¨ªas son fundamentales para frenar la epidemia.
Los ¨²ltimos d¨ªas Ciudadanos y Societat Civil Catalana han pedido al Govern que detalle los motivos por los que no puede impedir las concentraciones durante la Diada. La pol¨¦mica arrecia en un momento en el que pr¨¢cticamente cada d¨ªa se vuelve a superar el pico de contagios. Ayer se sumaron 1.527 nuevos casos confirmados con pruebas PCR.
La cifra de fallecidos totales asciende a 13.013, nueve m¨¢s que los registrados el s¨¢bado: 7.171 en hospital o centro sociosanitario, 4.134 en residencia, 824 en domicilio y 884 que no son clasificables por falta de informaci¨®n. En cuanto a los pacientes ingresados, la cifra se sit¨²a en 665, 21 m¨¢s respecto al s¨¢bado. De ellos, 136 se encuentran en la UCI, siete m¨¢s.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
