Guillem Clua: ¡°Barcelona no cuida a sus autores¡±
El dramaturgo catal¨¢n, que estrena la segunda parte de ¡®Smiley¡¯ y est¨¢ a punto de rodar la primera pel¨ªcula de una obra propia, critica con dureza la gesti¨®n cultural de la ciudad


Hemos empezado a asomar del confinamiento; la cultura, como casi siempre, lo hace muy perjudicada; los teatros reducen sus aforos¡ Y Guillem Clua (Barcelona, 1973) no para. El d¨ªa 16 estrena en el Aquit¨¤nia la segunda parte de Smiley mientras la primera sigue recorriendo mundo (en noviembre llega a Singapore y ya en 2021 a Australia¡), tiene cerrada una colaboraci¨®n con Netflix y el mes que viene empieza el rodaje de La pell en flames¡ ¡°Yo soy un privilegiado, con todas las letras¡ Me quejo por el gremio¡±, explica.
Y habla de ¡°anomal¨ªas en el ecosistema teatral de Barcelona¡±. ¡°Por ejemplo, que Barcelona no cuide a sus autores, sobre todo desde los teatros p¨²blicos¡±, explica. ¡°Yo me mud¨¦ a Madrid¡¡± .Y all¨ª, el panorama es diferente: ¡°Es cierto que hay m¨¢s productoras y m¨¢s teatros, pero sobre todo no le han dado la espalda a la autor¨ªa contempor¨¢nea como hicieron aqu¨ª hace 10 a?os¡±. Clua no busca culpables, pero apunta algunos factores de gesti¨®n cultural: ¡°Se decidi¨® no programar pr¨¢cticamente a autores de aqu¨ª. No s¨¦ si por no arriesgar o para crear un relato cultural que les interesaba pero que nada tiene que ver con lo que creo que debe tener un pa¨ªs diverso, con todo tipo de teatro. Y se han olvidado de que somos un trampol¨ªn de la cultura catalana al mundo, estamos creando cultura¡±.
La manera de entender el teatro en Madrid es diferente. ¡°All¨ª no se les caen los anillos por hacer teatro¡ comercial, popular. Ese teatro a m¨ª no me interesa, pero creo que tiene que existir porque hace que la gente vaya al teatro sin elitismo¡ Aqu¨ª parece que ir al teatro sea una cosa especial, all¨ª se improvisa sin complejos. Y es as¨ª como se crea una industria fuerte¡±.
A Guillem Clua no le asustan las cr¨ªticas. Ya se las sabe: ¡°Siempre me dicen que apelo al melodrama y eso¡ como que es teatro barato¡±, dice. ¡°Pues a m¨ª me la suda, porque apelando a los sentimientos de la gente consigues transmitir mensajes, si te pones did¨¢ctico y paternalista est¨¢s haciendo lo contrario de lo que pretendes: solo est¨¢s hablando a los convencidos. Creo que la divulgaci¨®n no tiene que ser acad¨¦mica, tiene que ser m¨¢s puta¡±.
Una de las obras m¨¢s reconocidas de Clua es La golondrina, que, tal vez por esas anomal¨ªas, a¨²n no se ha estrenado en Barcelona y ha hecho una gira de dos a?os, interpretada magistralmente por Carmen Maura. ¡°Esta obra s¨ª que es un melodrama con may¨²sculas¡±, reconoce, orgulloso. ¡°Es un drama muy heavy pero tambi¨¦n tiene momentos de comedia. Esa es la alquimia que busco en el teatro: el equilibrio entre drama y comedia. Conseguir que alguien que est¨¢ llorando se r¨ªa es m¨¢gico¡±.
El melodrama y el humor de la obra de Clua sirve, siempre, para defender un compromiso, criticar una circunstancia, defender a un colectivo¡ ¡°Aunque la intenci¨®n inicial no sea esa, s¨ª tengo la necesidad de hablar de temas pol¨ªticos, de derechos humanos y, evidentemente, mi militancia LGTB es manifiesta¡±, asume. Su obra Just¨ªcia estaba en cartel en el TNC cuando estall¨® la pandemia. ¡°La obra hablaba de corrupci¨®n, o sea, de pol¨ªtica. Y hay un momento en que el p¨²blico aprieta el culo¡¡±. Estamos en los a?os 80, el caso Banca Catalana, un juez que tiene que juzgar a consejeros de la Generalitat¡ ¡°Hubo personas que se me acercaron para decirme que no era conveniente decir expl¨ªcitamente el nombre de Jordi Pujol en el escenario. ?Perdona¡? Evidentemente se dijo, porque se ten¨ªa que decir¡±.
Durante la pandemia, Clua se refugi¨® en el cine. ¡°Me salv¨® la vida y la cordura¡±, dice. ¡°Trabaj¨¦ en el guion de la novela de Torcuato Luca de Tena Los renglones torcidos de Dios, que dirigir¨¢ Oriol Paulo, y tambi¨¦n estuve haciendo la adaptaci¨®n de La pell en flames, obra de teatro que escrib¨ª en 2005 y que se empieza a rodar en noviembre, dirigida por David Mart¨ªn Porras. Es un sue?o hecho realidad¡±. Otras obras como Marburg, que iba a hacer Isabel Coixet, o Killer, que iba a llevar al cine Ventura Pons, no se concretaron. ¡°Siempre pasaba algo¡ Tengo guiones de cine hechos de la mitad de mi obra teatral¡±.
La televisi¨®n, por otro lado, tambi¨¦n ha sido un salvavidas para muchos dramaturgos, empezando por el propio Clua. ¡°Cuando trabajaba en series como El cor de la ciutat me ven¨ªa gente que me dec¨ªa que dejara esa mierda, as¨ª de claro, que yo me ten¨ªa que dedicar al teatro, que es o que vale la pena¡ ?Por favor! Es un trabajo digno como cualquier otro y, adem¨¢s, sirve para bajar del pedestal de mierda donde nos colocan a los autores. No, los autores estamos aqu¨ª, con el pueblo y con el p¨²blico¡±.Clua agradece todo lo que da trabajar para una serie de televisi¨®n: ¡°Te da agilidad para escribir, te quita la verg¨¹enza, te hace cumplir con los plazos de entrega, te da disciplina y, adem¨¢s, te abre el mundo de plataformas como Netflix, HBO¡¡± De hecho, Clua ha contactado ya con varias pero Netflix ser¨¢ la primera con la que ha colaborado como guionista, en la serie El inocente, con Mario Casas, y que dirigir¨¢ Oriol Paulo.
¡®Smiley¡¯, el amor despu¨¦s del amor
La segunda parte de Smiley (Despr¨¦s de l¡¯amor), que se estrena el 16 en el Aquit¨¤nia la ha parido Clua junto con los dos actores, Miquel Triola y Ramon Pujol, con el amparo de La Brutal. ¡°Ha sido un proceso m¨¢s din¨¢mico pero m¨¢s lento que los de otras obras porque los actores, que conocen a la perfecci¨®n a los personajes, han aportado much¨ªsimo¡±, explica el autor. Han pasado seis a?os y los protagonistas ya no son dos treinta?eros en busca del amor, han visto que la vida va en serio. ¡°Es una reflexi¨®n sobre lo que pasa con el amor despu¨¦s del amor, cuando los fuegos artificiales de la comedia rom¨¢ntica ya se han apagado. Algo que en el mundo gay no est¨¢ en el escaparate, donde solo se ven la purpurina y la fiesta, pero ?qu¨¦ pasa cuando se acaba la edad de salir cada semana y ligar cada noche con un t¨ªo diferente?¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
