Muere Antonio Beneyto, representante del surrealismo contempor¨¢neo
El pintor, escultor y escritor era autor de una obra poblada de criaturas h¨ªbridas y monstruosas pero llenas de humor e iron¨ªa


El escritor, pintor y escultor Antonio Beneyto ha fallecido este jueves en Barcelona v¨ªctima del coronavirus a los 86 a?os, despu¨¦s de permanecer tres meses ingresado en una cl¨ªnica por otra enfermedad. Este albacetense afincado en Barcelona desde 1967 fue uno de los m¨¢ximos exponentes del llamado surrealismo contempor¨¢neo.
La obra de Beneyto est¨¢ llena de figuras enfrentadas, con rostros desdoblados como si fueran el Ying y Yang; criaturas h¨ªbridas y monstruosas que ofrecen al espectador una perspectiva fantasmag¨®rica, donde todo lo humano no es m¨¢s que un recuerdo. Maestro de lo on¨ªrico, como buen continuador de lo surrealista, desarroll¨® un arte imaginativo, lleno de iron¨ªa y sarcasmo. Una amplia visi¨®n de su trayectoria pict¨®rica y escult¨®rica se encuentra en el libro Beneyto, creador postista (2002). Su obra forma parte de museos y colecciones privadas, como la Fundaci¨® Vila Casas, que cuenta, al menos, con cuatro obras. Fue designado por Carlos Edmundo de Ory, Chicharro y Sernes¨ª como el mejor valedor de los principios fundacionales del movimiento postista -primera corriente de vanguardia de postguerra en la pen¨ªnsula que crearon estos tres artistas-, que se pueden desglosar en cinco constantes: libertad, calle, inconsciente, amor loco y euritmia.
Beneyto comenz¨® su carrera art¨ªstica a finales de los a?os sesenta en Palma de Mallorca, en torno a la revista Papeles de Son Armadans, donde conoci¨® a Robert Graves, Camilo Jos¨¦ Cela, A. F. Molina, Crist¨®bal Serra, y Antoni Serra. Una vez instalado en Barcelona dirigi¨® la colecci¨®n La Esquina, en la que editan Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Ram¨®n G¨®mez de la Serna, Ax Aub, Juan Eduardo Cirlot y Joan Brossa.
En 1987 protagoniz¨® en la Galeria Maeght una haza?a digna del libro Guinness: pint¨® un dibujo de 30,5 metros de largo realizados sobre dos rollos de pianola enganchados; en el que el artista hab¨ªa pintado, una vez m¨¢s, sus personajes: monstruos, hombres y vegetales h¨ªbridos a base de gouache y tinta china. ¡°No tiene principio ni fin, entrada ni salida; la gente me pregunta que d¨®nde empieza, pero el caso es que no hay secuencialidad en ¨¦l; tampoco cuenta ninguna historia, es una obra absolutamente abierta a todas las lecturas¡±, dijo el artista sobre su obra.
Autor de numerosos libros entre los que destacan los de narrativa y ensayo como Los chicos salvajes (1971), Cartas Ap¨®crifas (1987), Eneri, desdobl¨¢ndose (1998), Tiempo de Quimera (2001), El otro viaje (2003), C¨°dols en New York (2004), Un B¨¢rbaro en Barcelona (2009), Escritos ca¨®ticos (2009) y Dentro de un espejo morado (2010). Fue redactor jefe de la revista de creaci¨®n literaria Barcarola. Tambi¨¦n es autor de libros autobiogr¨¢ficos como Diario del artista suicida y textos pol¨ªticos como Censura y pol¨ªtica en los escritores espa?oles y cr¨ªticos como Escritos ca¨®ticos. Entre sus poemas en prosa o verso destaca Textos dentro de un espejo morado, Un b¨¢rbaro en Barcelona o Tiempo de quimera, poema cinematogr¨¢fico, reeditado por In-verso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.