La sala Hiroshima advierte de que bajar¨¢ la persiana en diciembre
El teatro, que reclama ayuda a las administraciones, no podr¨¢ seguir ¡°tal y como lo conocemos¡±


La sala Hiroshima de Barcelona, inaugurada en abril de 2015 y consagrada a la escena independiente contempor¨¢nea y de manera especial a la danza, cerrar¨¢ las puertas al p¨²blico ¡°tal y como la conocemos¡±, en diciembre de 2021, seg¨²n un comunicado hecho p¨²blico por el propio teatro. La Hiroshima, se advierte, se encuentra en la actualidad, a causa de la crisis econ¨®mica y sanitaria, ¡°en una situaci¨®n de mucha fragilidad para seguir sacando adelante su proyecto art¨ªstico¡±.
Seg¨²n la nota de la sala del Poble Sec, el equipo de cultura del Ayuntamiento ¡°ha mostrado preocupaci¨®n¡± por la situaci¨®n de este teatro y ¡°ha expresado su compromiso de buscar, conjuntamente con la Hiroshima y a lo largo del pr¨®ximo a?o, posibles soluciones para asegurar la supervivencia del proyecto en el espacio actual o en otro en un formato igual o diferente¡±.
Se abre entonces ¡°una temporada de transici¨®n en la que, sin dejar de ofrecer una programaci¨®n muy cuidada¡± y que apuesta por el apoyo a artistas a trav¨¦s de las coproducciones, como las programadas con Pau Masal¨® y con David Espinosa, se buscar¨¢n f¨®rmulas para dar continuidad a un proyecto que, se afirma, ¡°hasta ahora ha sido un claro referente para la escena emergente local e internacional, y un espacio de apoyo para el colectivo art¨ªstico y un lugar de inter¨¦s cultural para el p¨²blico de Barcelona¡±.
Los gestores de la Hiroshima deploran que el apoyo de las administraciones a la sala ha sido siempre ¡°t¨ªmido e incierto¡±, oblig¨¢ndola a trabajar ¡°en la precariedad y provisionalidad¡±. Por otro lado, la crisis, afirman, ¡°lleva a la propiedad del espacio a no poder mantener el alquiler reducido del cual ha disfrutado la Hiroshima y a la necesidad de recuperar el espacio para una posible venta¡±.
En cuanto a las dos coproducciones que se va a poder ver, antes del cierre The National Body, de Pau Masal¨®, cuestiona la relaci¨®n entre las identidades colectivas y nacionales y los individuos a trav¨¦s de los deportistas de ¨¦lite y concretamente un gimnasta. Calle Sombra es el ¨²ltimo trabajo de David Espinosa, un artista que ha pasado diez a?os investigando la teatralidad a trav¨¦s de miniaturas y objetos peque?os. Ahora hace un salto de escala y trabaja con referentes como el c¨®mic y el teatro de sombras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.