Las restricciones en educaci¨®n en Catalu?a: clases telem¨¢ticas en bachillerato y FP y suspensi¨®n parcial de las extraescolares
El Departamento de Educaci¨®n anuncia que la ense?anza a distancia en la etapa postobligatoria se mantendr¨¢ hasta Navidad

El sector educativo es uno de los que se salva mayoritariamente de las duras restricciones aprobadas este jueves, pero no se escapa de las informaciones contradictorias y matizaciones de ¨²ltima hora. Si la portavoz del Govern Meritxell Bud¨® anunciaba al mediod¨ªa que las clases te¨®ricas se har¨ªan de forma telem¨¢tica en bachillerato y FP y que la medida entrar¨ªa en vigor, junto al resto, este viernes y durante 15 d¨ªas, por la tarde el consejero de Educaci¨®n, Josep Bargall¨®, matizaba el rigor de la medida asegurando que, a partir del lunes, los centros de esta etapa postobligatoria ¡°trabajar¨¢n por reducir la presencialidad, hasta final de a?o¡±.
Las actividades educativas han estado todo el tiempo en el punto de mira, especialmente en los ¨²ltimos d¨ªas de recrudecimiento de la pandemia. Mientras algunas voces han abogado por el cierre de escuelas, otros expertos y la Generalitat han defendido siempre mantenerlas abiertas ¡°hasta las ¨²ltimas consecuencias¡±. Pero hace unos d¨ªas, Educaci¨®n empez¨® a abrir el mel¨®n de la posibilidad de implantar las clases telem¨¢ticas de forma generalizada en los institutos. Actualmente, el 7% de centros de bachillerato y el 20% de FP tienen implantado un sistema h¨ªbrido, que combina asistencia a clase con clases a distancia.
A la espera del redactado oficial que publique este viernes el Diario Oficial de la Generalitat, Bud¨® avanz¨® que el Procicat, el ¨®rgano que gestiona la pandemia en Catalu?a, hab¨ªa aprobado ¡°reducir la presencialidad de todas las actividades que se puedan hacer telem¨¢ticamente¡± en bachillerato y FP, y que los alumnos solo asistir¨¢n al centro para realizar pr¨¢cticas o ex¨¢menes. Pero horas m¨¢s tarde, Bargall¨® sali¨® al paso asegurando que no se pod¨ªa pedir a los centros realizar el cambio de forma tan apresurada y que el viernes se mantendr¨ªa ¡°una absoluta normalidad¡±. Pero a partir del lunes, los institutos deber¨¢n empezar a reducir la presencialidad ¡°de la forma m¨¢s adecuada para mantener el derecho a la educaci¨®n¡±, terci¨® Bargall¨®, dejando en manos de los centros el grado de aplicaci¨®n de la ense?anza telem¨¢tica. Adem¨¢s, las clases a distancia se mantendr¨¢n hasta el final del trimestre. ¡°No podemos pedir la modificaci¨®n para solo 15 d¨ªas¡±, justific¨® el consejero.
La ense?anza telem¨¢tica tambi¨¦n se aplicar¨¢ en otro tipo de estudios como escuelas de idiomas o de adultos, mientras que las clases presenciales se mantienen en el resto de etapas o ense?anzas, desde la infantil a la secundaria. La diferencia entre escuelas e institutos no es balad¨ª, ni para Educaci¨®n ni para Salud. Mientras los alumnos de primaria (hasta los 12 a?os) son considerados poco transmisores del virus y se detecta menos incidencia de la enfermedad en esta franja, en la secundaria y postobligatoria se admite que la evoluci¨®n del virus est¨¢ comportando de una forma m¨¢s similar que en el resto de la comunidad y en los adolescentes los efectos de la covid-19 tambi¨¦n es m¨¢s parecida a los de los adultos.
Tambi¨¦n influyen aspectos pedag¨®gicos, ya que en los m¨¢s peque?os es m¨¢s dif¨ªcil aplicar las clases telem¨¢ticas generalizadas. Y aspectos t¨¦cnicos. Y es que para extender las clases online ser¨ªa necesario primero poner remedio a la brecha digital para evitar que los alumnos m¨¢s vulnerables queden rezagados, como ya pas¨® durante el confinamiento. Educaci¨®n anunci¨® en verano la intenci¨®n de repartir 300.000 dispositivos entre alumnos, pero a partir de 3? de ESO. El Departamento asegur¨® hace unos d¨ªas que todav¨ªa estaban poniendo a punto los primeros que han llegado, pero no concreta de cu¨¢ntos dispone ni si se han enviado ya a los centros.
Universidades
En cuanto las universidades, el Procicat decidi¨® extender 15 d¨ªas las clases telem¨¢ticas, excepto para las pr¨¢cticas, ex¨¢menes, seminarios y la investigaci¨®n. Pero con toda probabilidad la medida se alargar¨¢, ya que las 12 universidades catalanas y la Generalitat, en el marco del Consejo Interuniversitario de Catalu?a, acordaron el pasado mi¨¦rcoles por unanimidad, prorrogarla durante un 30 d¨ªas. Las universidades fueron una de las primeras a vivir las restricciones y desde el 15 de octubre todas las clases te¨®ricas se hacen a distancia. La medida, entonces, ten¨ªa validez dos semanas, periodo que finalizaba este viernes.
Extraescolares
En referencia a las extraescolares, se suspenden las actividades de ocio infantil y de deporte infantil que se realiza fuera de los centros, como por ejemplo en centros deportivos o academias de idiomas. No obstante, se establece una excepci¨®n: se mantienen las actividades que organizan las escuelas o las asociaciones de familias, que se realizan en el mismo centro escolar y siempre y cuando ¡°mantengan los grupos estables¡±. Actualmente, en las extraescolares es habitual que se mezclen los alumnos diferentes grupos, as¨ª que las actividades se tendr¨¢n que redise?ar para que esto no se produzca, seg¨²n apunt¨® el Departamento de Educaci¨®n.
Como ya pas¨® en el confinamiento de primavera, la Generalitat abrir¨¢ una l¨ªnea de ayudas para compensar las p¨¦rdidas del sector por la suspensi¨®n de las actividades. En esta ocasi¨®n se ha anunciado una bolsa de 20 millones de euros.
Mientras tanto, el agravamiento de la pandemia tambi¨¦n est¨¢ teniendo su reflejo en las aulas. Este mi¨¦rcoles se notificaron 831 nuevos positivos en los centros escolares, de los cuales 769 corresponden a alumnos, 74 a docentes y personal administrativo y 15 a monitores o trabajadores de la limpieza, seg¨²n recoge la web Tra?acovid, de seguimiento de la pandemia en los centros escolares. La cifra diaria de positivos no deja de aumentar, y es superior a los 660 de media diarios registrados la semana pasada o los 280 de la semana anterior. Actualmente hay 79.524 alumnos confinados (un 5,52% del total) y 3.635 docentes. Asimismo, casi una tercera parte de los centros escolares tiene alg¨²n grupo confinado concretamente hay 3.391 grupos en cuarentena de 1.482 centros educativos (el 29% el total).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.