Fomento, el RACC y la patronal del motor piden consensuar el plan del Eixample
El lobby del autom¨®vil pide a Colau que retire la mayor¨ªa de las actuaciones de urbanismo provisional


El plan presentado esta semana por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para convertir el distrito del Eixample en una gran supermanzana ha puesto en guardia a las patronales y lobbies del motor. Ni 24 horas tardaron en emitir comunicados en los que piden ¡°consenso¡± y ¡°di¨¢logo¡± para un plan, a una d¨¦cada vista, que tendr¨¢ una gran afectaci¨®n en la movilidad, porque convertir¨¢ en un eje para peatones una de cada tres calles de la trama que ide¨® Ildefons Cerd¨¤ en el siglo XIX.
En el Ayuntamiento, el grupo municipal del PP pidi¨® a Colau una consulta ciudadana al respecto. ¡°Los barceloneses deben expresar si est¨¢n de acuerdo con esta medida que puede hipotecar el futuro de la movilidad en la ciudad hasta 2030¡±, manifest¨® el portavoz del grupo, Oscar Ram¨ªrez.
Durante la presentaci¨®n de un estudio sobre la movilidad en Barcelona, el presidente del RACC, Josep Mateu, se declar¨® partidario de una ¡°movilidad segura y m¨¢s limpia, pero tambi¨¦n compatible con la actividad productiva¡±, e inst¨® a que cualquier cambio se haga de forma consensuada con los actores econ¨®micos y sociales afectados.
La entidad pidi¨®, adem¨¢s, al gobierno de Colau que retire la mayor¨ªa de las actuaciones de urbanismo t¨¢ctico (obras provisionales con pintura y vallas) realizadas tras la primera crisis de la epidemia del coronavirus para ganar espacio para los peatones. El argumento es que los peatones apenas los utilizan.
El RACC observ¨® el uso de las calles en las que se han eliminado coches (Girona, Rocafort, Consell de Cent, Girona y Via Laietana) y la conclusi¨®n a la que ha llegado es que solo se utiliza la de la calle de Girona (lo hacen el 48% de los peatones). ¡°Hay que preguntarse para qu¨¦ se utilizan y unos se utilizan y otros no¡±, manifest¨® Mateu, que a?adi¨®: ¡°No escogemos a los gestores p¨²blicos para que tomen decisiones, sino tambi¨¦n para que acierten en sus decisiones¡±. En el resto de espacios peatonalizados, el uso oscila entre irrisorio en Via Laietana (0,5% de los peatones) y el 16% de los que van a pie en la calle de Rocafort.
Fomento del Trabajo, que antes del verano arremeti¨® con dureza contra las actuaciones de urbanismo provisional y lleg¨® a cuantificar en 50.000 los empleos que perjudicar¨ªa ¡ªsin explicar c¨®mo¡ª, reclam¨® ayer al Ayuntamiento que dialogue y no ignore a los sectores empresariales de Barcelona en el dise?o del plan del Eixample. En un comunicado la patronal pidi¨® un ¡°an¨¢lisis riguroso sobre su impacto econ¨®mico¡±.
El presidente de la entidad, Josep S¨¢nchez Llibre, se?al¨® que el plan ¡°es de largo alcance y ser¨ªa adecuado abordarlo en un amplio debate¡± y emplaz¨® al consistorio a dejar atr¨¢s ¡°las pol¨ªticas de hechos consumados que innecesariamente un debate que deber¨ªa ser sosegado y amplio, sin prisas ni apriorismos¡±.
Por parte de la Federaci¨®n Catalana de Automoci¨®n (Fecavem) y el Gremio del Motor, pidieron a Colau ¡°que rectifique o, por lo menos, que se siente, explique, escuche e informe¡±. En un comunicado las dos entidades aseguraron que la experiencia de la supermanzana en el Poblenou ¡°est¨¢ siendo un fracaso¡± y que ¡°Colau lo defiende en nombre de nadie¡±, porque ha desplazado la movilidad y la congesti¨®n y ha perjudicado los negocios del entorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
