El dise?o salva vidas
El Museu del Disseny de Barcelona expone las mascarillas, respiradores e imagen gr¨¢fica creados para protegerse de la pandemia


Los ingenieros de la empresa Protofy.xyz, ubicada en el 22@ de Poblenou, tuvieron claro a mitad de marzo que ten¨ªan que hacer algo tras ver las im¨¢genes de televisi¨®n que mostraban c¨®mo en Italia se apilaban los cad¨¢veres por falta de respiradores. En apenas unas horas, crearon un prototipo de una m¨¢quina que automatizaba una bomba de respiraci¨®n asistida de forma manual. Como todos, estaban confinados y lo crearon con la madera que hab¨ªa en su estudio. A los 17 d¨ªas, tras el respaldo de Seat que lo produjo en sus cadenas de montaje, incorporando elementos como el motor del limpiaparabrisas del modelo Le¨®n y otros componentes del A3, naci¨® el OxyGen, un modelo que supli¨® las necesidades de muchos hospitales y ha llegado, y salvado vidas, en 70 pa¨ªses despu¨¦s de crearse 5.000 unidades repartidas por medio mundo, necesitado como lo estuvo Espa?a, de estos mecanismos cuando la pandemia alcanz¨® los mayores cifras de muertos.
Lo explica Ignasi Plaza junto a cinco de los 17 prototipos, uno por d¨ªa, creados por este joven ingeniero (27 a?os) y sus compa?eros de Protofy.xyz, todos por debajo de los treinta y pocos. El definitivo se comenz¨® a utilizar a partir del 1 de abril en un paciente de Can Ruti despu¨¦s ser testado con cerdos ¡°es el animal que tiene un sistema pulmonar bastante parecido al nuestro¡±. Se hizo, explica ¡°con el consentimiento de su familia. Y el paciente sali¨® adelante¡±. Tambi¨¦n asegura que su empresa no ha sacado ninguna rentabilidad econ¨®mica por que trabajan con c¨®digo abierto.
Los respiradores son unas de las piezas m¨¢s destacadas de la exposici¨®n Emergencia. Dise?os contra la covid-19 que ha abierto sus puertas en el Museu del Disseny de Barcelona (hasta el 10 de enero) dejando claro, una vez m¨¢s, que el dise?o no solo es est¨¦tico, sino algo muy ¨²til, y en este caso necesario. En la exposici¨®n pueden verse las m¨²ltiples mascarillas que se han creado para dar respuesta a la escasez de material en las primeras semanas. ¡°En un momento en que la demanda mundial era tan grande y no hab¨ªa forma de conseguirlas, el mundo del dise?o se puso a ayudar de forma desinteresada¡±, recuerda Teresa Bastardes, jefa de colecciones del museo y comisaria de la exposici¨®n, junto con el conservador del centro, Rossend Casanova, delante de las batas y de las mascarillas creadas por creadores como Txell Miras, Josep Abril, Miriam Ponsa y Visible Mask, producidas por Textil Artigas con poliamida casi transparente que permite que las personas con problemas de audici¨®n leer los labios.

El respirador de Plaza y sus colegas no es el ¨²nico ingenio surgido para dar una respuesta r¨¢pida a la emergencia sanitaria. Tambi¨¦n est¨¢ la c¨¦lebre m¨¢scara para practicar snorkel de la marca Decathlon que, mediante la adaptaci¨®n de un dispositivo y un filtro, que ide¨® y ejecut¨® la empresa 3DDF con el estudio de dise?o MOS, fue fundamental para proteger a los sanitarios las primeras semanas contra el virus. ¡°Nos interesa mostrar c¨®mo el dise?o no es algo que las personas siguen relacionando con lo caro, bonito y elitista, sino que puede y ayuda cada d¨ªa¡±, continua Bastardes.
La exposici¨®n tambi¨¦n muestra un buen n¨²mero de objetos creados con impresoras 3D: viseras, abre puertas sin tener que tocar las manecillas y v¨¢lvulas dobles que permit¨ªan conectar a dos pacientes a la vez a un respirador; demostrando tambi¨¦n que esta tecnolog¨ªa est¨¢ jugando un papel fundamental en esta lucha global.
La muestra acaba con toda la se?al¨ªtica y el grafismo comunicativo, omnipresente en todos los ¨¢mbitos, que marca por donde se puede y por donde no se puede pasar y recuerda el uso de las mascarillas y las pr¨¢cticas de higiene necesarias. Incluye algunos ejemplos de iniciativas surgidas de forma voluntaria, como el caso de los carteles de F¨¦lix Rodr¨ªguez, Mr. Z¨¦, basados en las impactantes im¨¢genes de la guerra civil espa?ola llevadas a la actualidad, con lemas, como el de Solo el pueblo salva al pueblo. ¡°El solo los difundi¨® en las redes sociales, pero en pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, se han impreso y se han colgado en las calles como reclamo para las buenas pr¨¢cticas¡±, explic¨® Bastardes.

¡°Que el dise?o es ¨²til y da respuesta a los problemas de la sociedad, es una idea en la que viene incidiendo el museo desde su apertura hace seis a?os¡±, recuerda su directora Pilar V¨¦lez. Y, por ahora, uno de los problemas m¨¢s acuciantes de toda la humanidad es la covid. ¡°Los dise?adores se pusieron a trabajar desde el minuto uno de la tragedia, experimentando con tejidos y formas en el caso de las mascarillas¡±, seg¨²n la directora.
Desde comienzos de abril el equipo de V¨¦lez ha contactado y buscado todas las iniciativas surgidas en los diferentes talleres y despachos. Todos han donado sus piezas para que ingresaran en el museo, por lo que las mascarillas que todo el mundo lleva a diario han pasado de los hospitales y de las calles al museo, y por lo tanto han adquirido un valor patrimonial. ¡°Ser¨¢n parte de la colecci¨®n permanente del museo, como un a?adido de la exposici¨®n Dise?o para vivir. 99 proyectos para el mundo real, que inaugur¨® este museo en febrero de 2015¡±, remacha V¨¦lez.
La exposici¨®n es un proyecto del museo que ha contado con la colaboraci¨®n de la ADI-FAD dentro de la Barcelona Design Week, que este a?o, por la pandemia, se celebra (entre el 17 y el 26 de noviembre) mayoritariamente online.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
