Los ¡®azzurri¡¯ del cine visitan Barcelona (virtualmente)
El seleccionador de las ocho pel¨ªculas de la Mostra de Cinema Itali¨¤ de Barcelona (del 11 al 18 de diciembre, ¡®online¡¯) las considera una muestra de lo que est¨¢ pasando en su pa¨ªs
![Toni Polo Bettonica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F24301d73-bac0-4930-a691-65cd63db46fc.png?auth=c5792cd7e7e0908e1bcced93e31eded02fad776840010ac88d8951c69beb97a1&width=100&height=100&smart=true)
![Una imagen de 'I predatori', que abre la Mostra de Cinema Itali¨¤ de Barcelona este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LG3PVAW26BGIXJT6JEOGLYZP5A.jpg?auth=70f9168c6dd9fb47b73ae81cf6a4f4de59c4f53145fdee1c799b4c1509d0fe8a&width=414)
Como cada a?o, desde hace nueve y esta vez en formato online a trav¨¦s de la plataforma Sala Verdi Virtual, la Mostra de Cinema Itali¨¤ de Barcelona toma el pulso al cine m¨¢s reciente que se est¨¢ haciendo en Italia. De la mano de Filmitalia, del Instituto Luce Cinecitt¨¤, presenta entre el 11 y el 18 de diciembre ocho t¨ªtulos que han pasado por diversos festivales internacionales. ¡°Se trata de pel¨ªculas con recorrido en festivales que nos ense?an c¨®mo son vistas estas pel¨ªculas fuera de Italia¡±, explica Giorgio Gosetti, delegado general de la secci¨®n Venice Days del Festival de Venecia, director de la Casa del Cinema de Roma y responsable de la programaci¨®n de la Mostra.
¡°Por otro lado, hemos buscado pel¨ªculas que den a entender lo que est¨¢ sucediendo en este momento en Italia¡±, dice el responsable del cartel. Las ocho que ha seleccionado tienen varios puntos en com¨²n. ¡°Por un lado, el miedo a la diversidad¡±, explica el periodista, ¡°pero tambi¨¦n la relaci¨®n entre padres e hijos¡±. ¡°Se llame fascismo, o se llame populismo conservador¡ estamos ante un cap¨ªtulo que Italia, y dir¨ªa que Europa entera, no ha cerrado bien. ?Aqu¨ª todav¨ªa somos partisanos o conservadores!¡± Non odiare, que se ver¨¢ en Espa?a esta primavera, cuenta c¨®mo un cirujano (Alessandro Gassman), hijo de un superviviente jud¨ªo del Holocausto, auxilia a un hombre que ha tenido un accidente de coche y descubre que lleva tatuada una esv¨¢stica en el pecho. ¡°Nos planta ante la pregunta: ?sabemos rendir cuentas? Igual que Padrenostro, que remite a un atentado de las Brigadas Rojas, es decir, desde el otro lado. I predatori, que nos sumerge en una familia obrera fascista, nos coloca m¨¢s bien ante el miedo¡±. Este miedo, que es ¡°el miedo al diferente, a quien, como tal, convertimos en el malo¡±, se da en todo el continente: ¡°Europa siempre hab¨ªa sido curiosa respecto a lo extra?o y ahora tiene miedo de lo extra?o¡±.
En cuanto a las relaciones generacionales, Gosetti considera que tampoco escapan al miedo: ¡°La pregunta aqu¨ª es: ?sabemos hablar entre generaciones?¡±, plantea el experto. ¡°Desde los a?os 80 y 90 unos y otros querr¨ªan hablarse, pero no saben c¨®mo hacerlo¡±. En Figli, son significativos los discursos terribles entre una hija cuarenta?era a su madre: la mujer le echa en cara que son una generaci¨®n nacida en la posguerra, que han disfrutado del boom econ¨®mico, que han malgastado en los 80 y 90, que no han pensado en las generaciones sucesivas y que ahora est¨¢n disfrutando de sus pensiones, sin dejar nada a nadie. La respuesta de la anciana es demoledora: ¡°Ten¨¦is que entender de una vez por todas que nosotros, los ancianos, somos una fuerza silenciosa y tranquila, pero cuidado si nos enfadamos¡ porque somos m¨¢s y con las pensiones tenemos en jaque a toda la econom¨ªa nacional. Nos falta solo un poco de conciencia y cohesi¨®n para poderos dar por culo a todos, por fin¡±.
Aun as¨ª, Gosetti se resiste a hablar de mensaje: ¡°Yo creo que, como dec¨ªa Billy Wilder, si un director de cine quiere transmitir un mensaje utiliza el correo postal¡±. Pero a la vez es consciente de que cineastas, en cuanto artistas, ¡°respiran antes que nadie el momento que una sociedad est¨¢ viviendo y, por lo tanto, entienden los cambios antes que nadie¡±.
Europa siempre hab¨ªa sido curiosa respecto a lo extra?o y ahora tiene miedo de lo extra?oGiorgio Gosetti
Cinematogr¨¢ficamente, Gosetti hace un s¨ªmil futbol¨ªstico con su selecci¨®n de pel¨ªculas: ¡°Es como un gran equipo de f¨²tbol, aunque solo sean ocho: tenemos al cerebro, al inisesta, que ser¨ªa Francesco Bruni (Cosa sar¨¤), una especie de director de orquesta; a las promesas, los de la cantera, como Carlo Castellito, que debuta en la direcci¨®n con I predatori, y Mauro Mancini, que lo hace con Non odiare; luego est¨¢n los que cambian todo, los fantasisti, los genios: Emma Dante (Le sorelle Macaluso) que proviene del teatro, y Giorgio Diritti (Volevo nascondermi), que procede del documental; por ¨²ltimo, est¨¢ el valor seguro, como Claudio Noce (Padrenostro) o incluso Fabrizio Laurenti y Niccol¨° Vivarelli que han realizado el documental sobre Piero Vivarelli¡±.
Esta selecci¨®n, adem¨¢s, est¨¢ totalmente centrada en el momento actual: ¡°El cine necesita la modernidad y limitar los clich¨¦s del pasado¡±, sostiene Gosetti. ¡°Hubo momentos en la historia en que coincidieron Rossellini, Visconti o Antonioni, igual que tambi¨¦n coincidieron Raffaello, Michelangelo y Leonardo (a quienes solo han reunido de nuevo las tortugas ninja¡), pero nuestro cine no debe ser prisionero de nuestra historia. ?Sorrentino no es Fellini ni tiene que serlo!¡±
Pero el cine m¨¢s reciente est¨¢ trabajando ahora con un tema inevitable: la pandemia. ¡°Y volveremos a toparnos con el miedo al diferente: ?Y si este t¨ªo me contagia?, es la pregunta¡¡± analiza Gosetti, que est¨¢ seguro de que el confinamiento dar¨¢ un cine diferente. ¡°Por encima de las pel¨ªculas que se hagan sobre todo lo que hemos hecho en casa durante tantos meses, me interesa en qu¨¦ habr¨¢ cambiado el cine, me interesa saber si ma?ana el cine ser¨¢ igual que antes¡±.
Las ocho pel¨ªculas
I predatori, de Pietro Castellitto, 11 diciembre.
Volevo nascondermi, de Giorgio Diritti, 12 diciembre.
Figli, de Giuseppe Bonito, 13 diciembre.
Padrenostro, de Claudio Noce, 14 diciembre.
Cosa sar¨¤, de Francesco Bruni, 15 diciembre.
Non odiare, de Mauro Mancini, 16 diciembre.
Live As a B-Movie: Piero Vivarelli, de Fabrizio Laurenti y Niccol¨° Vivarelli, 17 diciembre.
Le sorelle Macaluso, de Emma Danta, 18 diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Toni Polo Bettonica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F24301d73-bac0-4930-a691-65cd63db46fc.png?auth=c5792cd7e7e0908e1bcced93e31eded02fad776840010ac88d8951c69beb97a1&width=100&height=100&smart=true)