Catalu?a aprueba un protocolo para discotecas y bares musicales sin marcar una fecha de reapertura
El sector del ocio nocturno se siente aliviado y espera poder abrir antes de julio

Sensaci¨®n de cierto alivio, esperanza contenida y certeza de que se ha dado el paso para que el ocio nocturno en todas sus facetas, desde salas de conciertos a discotecas, bares musicales o karaokes, vuelva a abrir en verano. Estas son las impresiones que han manifestado diversos representantes de este sector ante la promulgaci¨®n por parte del Govern del marco regulador de estos establecimientos en el momento en que se les permita volver a la actividad. Pese a la publicaci¨®n del nuevo protocolo, el Procicat no ha marcado una fecha de reapertura, que el sector espera que sea antes de julio.
Ram¨®n Mas, presidente de Espa?a de Noche ¨Dla patronal de las discotecas¨D y secretario general del Gremio de Discotecas de Catalunya manifest¨® que se trata de un primer paso, pero a?adi¨® que ¡°ahora quedan por despejar varias inc¨®gnitas, entre ellas saber con qu¨¦ aforo¡± podr¨¢n ¡°trabajar y en qu¨¦ horarios. Seg¨²n cuales sean las limitaciones marcadas resultar¨¢ o no rentable la reapertura¡±. Asimismo Mas a?adi¨® su intenci¨®n de ¡°establecer contactos con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para garantizar la movilidad nocturna mediante el metro, que ahora solo funciona hasta medianoche¡±. Seg¨²n indic¨® Mas, ¡°este ha sido el borrador de acuerdo n¨²mero 12 de una negociaci¨®n que mantenemos desde el mes de junio del a?o pasado¡±.
En parecidos t¨¦rminos se manifest¨® Llu¨ªs Torrents, responsable de la sala Razzmatazz y miembro del equipo negociador con la administraci¨®n en calidad de presidente de la Asociaci¨® de Sales de Concerts de Catalunya. Torrents se felicit¨® de entrada: ¡°al menos ya tenemos un plan sectorial que hasta ahora no exist¨ªa y, en funci¨®n de las condiciones de apertura, incluso nos podr¨ªamos plantear la recuperaci¨®n de la actividad musical en directo¡±. Por otro lado destac¨® que ¡°las salas de conciertos ya desde antes de la pandemia tenemos sistemas de venta anticipada que se pueden adaptar a las exigencias de rastreo que marcan las autoridades, as¨ª como equipos de aire acondicionado eficientes, que se ajustan a la normativa previa a la pandemia¡±, antes de apuntar que resulta capital ¡°conocer c¨®mo y de qu¨¦ manera se permitir¨¢ el baile en nuestros locales, ya que resulta una actividad esencial¡±.
El documento hecho p¨²blico por el Procicat marca las medidas generales en las que funcionar¨¢ el ocio nocturno cuando se apruebe la reapertura, y entre otras disposiciones hacen incidencia en la renovaci¨®n del aire, posibilidad de rastreo del p¨²blico, disposici¨®n generalizada de gel hidroalcoh¨®lico, limitaci¨®n de las colas y, en caso de producirse, garantizar la distancia entre quienes las componen. Preguntado por si ve el vaso medio lleno o medio vac¨ªo, Mas rehuy¨® la respuesta para ser m¨¢s expl¨ªcito: ¡°Las autoridades no creen que los botellones vuelvan a ser tan multitudinarios como los del pasado fin de semana, pero nosotros creemos que s¨ª, pues no puede desplegarse tanta polic¨ªa durante tanto tiempo para evitarlos. Por eso creo que la apertura no podr¨¢ demorarse demasiado. Seguramente no m¨¢s all¨¢ de julio. Nosotros garantizamos control¡±, finaliz¨®. De momento, el ocio nocturno est¨¢ a¨²n en ERTE y se est¨¢ negociando su pr¨®rroga hasta septiembre.
Colas y pistas de baile perimetradas
El protocolo obliga a los locales con un aforo superior a 500 personas a contar con alg¨²n sistema telem¨¢tico de venta anticipada y reserva nominal de entradas para facilitar el rastreo de los asistentes en caso de rebrote. Estos sistemas telem¨¢ticos deber¨¢n incorporar informaci¨®n sobre la disponibilidad del aforo para evitar aglomeraciones de p¨²blico en los accesos a los locales. En cuanto a la venta por taquilla del remanente de entradas, las salas deber¨¢n llevar un registro de datos de identidad y contacto de quien acceda, independientemente del aforo del local.
Los locales deber¨¢n garantizar circuitos diferenciados de entrada y salida y la distancia de seguridad en las colas de acceso. Tambi¨¦n deber¨¢n garantizar la distancia interpersonal en las barras del bar y eliminar todos los utensilios, en barras y mesas, que puedan ser de uso com¨²n o compartido. Los clientes deber¨¢n llevar permanentemente puesta la mascarilla y solo se la podr¨¢n retirar para comer o beber. Los aforos estar¨¢n vinculados a los m¨¢ximos autorizados por cada local.
Los asistentes tendr¨¢n que llevar la mascarilla en la pista de baile, si la hay, y no se podr¨¢ consumir en ella. Los locales con un aforo superior las 500 personas tendr¨¢n que tener la pista perimetrada, con un punto de entrada y uno de salida El plan del Procicat reclama intensificar las actividades de limpieza y desinfecci¨®n y garantizar la renovaci¨®n de los flujos de aire con sistemas de ventilaci¨®n y renovaci¨®n del aire, as¨ª como mantener la m¨¢xima aportaci¨®n posible de aire exterior en los locales, mediante ventilaci¨®n natural / BERNAT COLL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.